Comunas AM

LUIS CÁCERES: Ladrilleros será el pilar de una Mesa Nacional por la Patria.

Por Gabriel Russo.

El lanzamiento lo anunció por Comunas Luis Cáceres, titular del Sindicato de Ladrilleros, quien precisó que a mediados de septiembre después de las PASO, junto con las secretarías de Minería y la de Empleo de la nación respectivamente, podrán en marcha la Mesa nacional ladrillera “para reconstruir la Patria” -consignó Cáceres-, quien evaluó también como un hecho histórico para la actividad, la creación del Consejo sectorial ladrillero, un ámbito tripartito donde está el estado, a través del Ministerio de Trabajo, el sector patronal y el Sindicato. El gremialista ratificó que sigue la lucha permanente contra el trabajo infantil.

«El pasado sábado fue nuestro día» -comenzó afirmando Cáceres- quien ofreció a Comunas antecedentes de la creación de este importante gremio para el rubro de la construcción en el país.

“Fue fundado por los anarquistas en la década del ‘30,- recordó-, era una Asociación de trabajadores bonaerenses. Tenemos el orgullo de decir que estuvieron presentes el 7 octubre de 1945, exigiendo la libertad del entonces coronel Perón, y además en el libro ‘Las memorias de Eva Perón’ hay una cita de cuando Evita se reunió con los trabajadores ladrilleros en la sede que había por aquellos tiempos en Villa Ballester. Cuando empezó su exposición Evita le pidió disculpas a los trabajadores ladrilleros porque no pudo ir el general, entonces en su reemplazo fue ella. ¡Qué increíble!».

 

-Fue famosa una huelga en el ‘46 que hicieron los ladrilleros…

«Duró 85 días y el conflicto fue a raíz de que antes, cuando venían las tormentas de lluvia las pérdidas se las cargaban a los trabajadores y estos pagaban las del patrón, entonces a raíz de eso se llevó adelante un conflicto que duró 85 días, y por supuesto que eran los tiempos del peronismo y se ganó. A partir del momento cuando llovía el que se hacía cargo de tapar los ladrillos paso a ser el sector patronal».

 

-Recordemos que antes de Perón cuando un trabajador faltaba al trabajo tenía que pagar el día..

«Sí, es la verdad que eran tiempos de realmente de injusticia, pero el peronismo gracias al general Perón y la compañera Evita cambiaron y transformaron a la Argentina con un proyecto con justicia social».

 

-Yo escuchaba a Milei por ejemplo, decir que la Argentina de 1895 ‘fue genial’, y no había un solo derecho de los trabajadores; eran esclavos.

«Inclusive en el Partido Socialista que conducía Palacio –aportó el gremialista-, habían logrado aprobar en el Congreso los derechos para los trabajadores, pero dormía en un escritorio porque nunca se reglamentó; luego vino el peronismo y a partir de ese momento los trabajadores /as tuvieron derechos».

 

-Hablando ya en el siglo XXI ¿Cómo anda el sector, hay empleo?

«Para analizar cómo estamos te voy a comentar algunos hechos en torno a nuestra familia ladrillera, porque como no nos pudimos juntar como hace el pueblo trabajador cuando cumple años a compartir el pan, a bailar escuchar música por la pandemia, entonces lo reemplazamos por el mes de la familia ladrillera, y organizamos distintas actividades, una de las cuales fue el martes de la semana pasada que por primera vez siendo un hecho histórico para nuestra actividad, se lanzó el Consejo sectorial ladrillero, que es un ámbito tripartito donde figura el estado, a través del Ministerio de Trabajo, el Sector patronal y el Sindicato».

«El objetivo de este Consejo sectorial- explicó Cáceres-, es lo que tiene que ver con la formación profesional, con la capacitación de oficios para nuestras nuestros compañeros/as, y éste es un hecho muy importante porque empezamos a generar las condiciones para que, no solamente los trabajadores/as accedan a derechos, sino también para regular esta actividad ya que necesitamos que la familia ladrillera acceda plenamente a sus derechos».

«Y el sábado por nuestro día, organizamos un festival virtual en el marco de la campaña por la erradicación del trabajo infantil. La verdad que fue muy importante porque como usted sabe y nos vienen acompañando de hace muchos años, prácticamente desde que llegamos al Sindicato, uno de nuestros objetivos estratégicos es la lucha contra el trabajo infantil».

«Fue un hecho virtual, que es una herramienta que también tenemos que utilizar. Fue muy importante no solamente porque tuvo presencia nacional ya que participaron compañeros/as del movimiento obrero organizado, de los movimientos populares, representantes del estado, sino también una representación a nivel regional porque somos parte de la organización internacional de la construcción y la madera, y reafirmamos esta campaña que denominamos ‘los únicos privilegiados son los niños’, asumiendo el legado que nos transmitió la compañera Evita».

«También el miércoles de la semana pasada –continuó detallando-, hicimos la entrega de los certificados de formación sindical porque realizamos el primer curso de este tipo a nivel nacional, donde participaron 116 compañeros/as de 14 provincias».

«Para nosotros la formación profesional, además la capacitación de oficio, es fundamental pero también lo que tiene que ver con la formación política sindical porque venimos planteando que los trabajadores/as no solamente tienen que pelear por sus derechos, sino también ser parte de de esta transformación y de esta convocatoria que nos está haciendo el presidente de la nación Alberto Fernández; entonces este para nosotros la formación político sindical es un objetivo estratégico» -remarcó-.

«Después de las PASO, Junto con la Secretaría de Minería de nación que conduce Alberto Hensel, y con la Secretaría de Empleo a cargo del compañero Leonardo Di Pietro, vamos a lanzar la Mesa nacional ladrillera para reconstruir la Patria», –anunció Luis Cáceres como cierre de su diálogo con Comunas-.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba