Comunas AM

LUIS CACERES: La familia ladrillera respalda las medidas dispuestas por el Presidente de la nación.

Por Gabriel  Russo  –

 

El secretario General de la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (UOLRA), ofrece una panorámica de cómo  su gremio se ha adherido de forma unida, a pesar de su natural dispersión geográfica,  a  las medidas de  aislamiento obligatorio  dispuestas por el  Presidente del Poder ejecutivo Nacional.  Cáceres respaldó además la  decisión de que se suspendan los despidos,  y  que haya una suba  para las Pymes para poder pagar los sueldos, “son medidas correctas que nos  van a ayudar a atravesar los días difíciles”-evaluó Cáceres-.

“La llevamos con mucho esfuerzo, -arrancó afirmando el gremialista. Nuestra  familia ladrillera es  compleja porque está dispersa en toda la Argentina, zonas rurales, a la vera de los ríos, las sierras.  Estamos armando  un proceso de refundación del sindicato, en busca de  una articulación, para dar respuesta a nuestras necesidades. Tenemos que  mostrar ahora más que nunca nuestra creatividad y capacidad para estar  en contacto con la familia ladrillera y poder poner al servicio de la familia ladrillera el Sindicato en medio de esta pandemia.

Espero que despidos no habrá…

“Dentro de nuestra  actividad  la mayoría son Pymes de menos de  100 trabajadores, pero con distintas realidades, hay fábricas con 70 trabajadores y otras con  10, y vamos articulando con el sector patronal para garantizarles el sueldo  a los trabajadores, y esta decisión que tomó el gobierno  de que suspendan los despidos y a la vez una suba  para las Pymes para poder pagar los sueldos, son medidas correctas que nos  van a ayudar a atravesar los días difíciles  que estamos viviendo-afirmó contundente-.

“Además- informó- representamos  a  otro sector, que son los emprendimientos familiares que están dentro de la Economía Popular y que  los organizamos a través de cooperativas. Son trabajadoras /es sin patrón y ahí  nuestro rol es facilitarles que  puedan acceder  a beneficios de emergencia  familiar y que puedan  paliar  de esa manera  el momento  difícil que  está viviendo la Argentina y todo el mundo.

Al consultarle sobre  otras medidas   del gobierno  para las Pymes  y qué más le hace falta a las Pymes, Cáceres consideró:

“A hoy, estamos viviendo las consecuencias,  no solamente  de esta emergencia que  sufre toda la humanidad,  sino  también de las políticas de Cambiemos que  realmente destruyeron la producción y nuestro Sector se vio afectado. Por lo tanto – precisó-,  estamos  sufriendo eso, agravado por la pandemia.

“Hoy  el objetivo nuestro, como lo ha planteado  Alberto Fernández,   es enfrentar esta  pandemia. El dijo claramente que entre  la vida y  la economía,  se elige la vida,  y estamos de acuerdo con ese planteo.

“Tenemos que cuidarnos – recomendó el  sindicalista-, porque sabemos que todavía no ha llegado el “pico” de esta  pandemia y  debemos estar en mejores condiciones para poder  afrontarlo. Una vez que pase, tendremos que sentarnos a la mesa para discutir cómo  salimos de esta situación. Creo que se abren perspectivas para transitar otro camino porque lo que estamos viviendo son las consecuencias no solo  del coronavirus, sino  también de las políticas del neoliberalismo y se abre la posibilidad de empezar a  transitar por otro camino como lo ha definido claramente el Presidente. En ese marco  creemos que  habrá que discutir luego qué Argentina queremos.

“La salud está en serio riesgo y peligro, por eso para derrotar al coronavirus tenemos que estar unidos y solidarios. Sin pánico ni desesperación, pero con firmeza y esperanza es que vamos a vencer y a volver a redoblar los esfuerzos, para trabajar por una Patria con Justicia Social, para todas y todos los trabajadores”- consigna un comunicado de prensa de la UOLRA  que se  añade a las declaraciones  de Cáceres para  Comunas AM.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba