LUCIA CORPACCI: Catamarca transparenta y hace crecer su preciado tesoro lítico.

Por Claudia Bustamante –
La senadora nacional Lucía Corpacci, ex gobernadora de la provincia de Catamarca nos pone al tanto de las novedades electorales y del panorama productivo minero que consolida esa provincia a través de su principal tesoro que es el litio. Destaca el apoyo recibido por el actual gobierno nacional en obras de infraestructura para el territorio, y deplora las propuestas contra la coparticipación federal que impulsan Milei y Bullrich, y que cataloga como de exterminio.
“Estamos en cierre de campaña en todos los municipios y por supuesto el Gobernador Raúl Jalil, ganó ampliamente las PASO, y pensamos que en esta elección todo va a seguir igual – y tal esperamos un poquitito más- comentó Corpacci-
Catamarca se ha convertido en una perla para la Argentina. El litio es la gran atracción que está teniendo y por la cual están trabajando muchísimo. El otro día conocíamos en La Plata la primer empresa de baterías de litio que proviene de la provincia de Catamarca según cuerdo de la provincia?
Sí, hubo un acuerdo para empezar a hacer prototipos de baterías que luego se pudieran hacer en nuestra provincia. La idea realmente es que el litio no salga solo como materia prima, sino como batería, porque para hacer una batería es cierto que hay que importar muchos elementos inicialmente, pero sí empezar a hacer ánodos, cátodos que son muy importantes y poder empezar a exportar esos componentes que son esenciales en la batería.
Hemos estado el año pasado en Fiambalá donde está el litio y hay grandes transformaciones en la ciudad que está empezando a tener auge. ¿Cómo lo vienen trabajando en la provincia?
“El tema de la minería en general, en los últimos años, ha cambiado porque los gobiernos anteriores ocultaban el tema, pero estamos convencidos y nuestro gobernador Jalil aún más que la gran oportunidad para la provincia está en la minería y si se hace como corresponde, controlada, supervisada, es sustentable y si se trabaja con las comunidades y con mano de obra catamarqueña. Esas fueron las reglas, pero primero de todo el cuidado del agua y del medio ambiente. Esas fueron las bases para poder desarrollar la minería actual, sobre eso trabajamos sobre cuanto de regalía iban a pagar, como íbamos a constituir un fideicomiso, de qué hablábamos en cuanto a responsabilidad social empresaria, y todo así fue cambiando.
“Fíjese que Catamarca es la primer provincia que tenemos litio y es de hace más de 30 años, es un yacimiento que produce, sin embargo no era conocido y la verdad es que se trabajaba como si todo fuera de Salta, la mano de obra era de Salta, los recursos salían por Salta, y todas esas cosas fueron cambiando y la comunidad al ver, eso sobre todo en el Salar del hombre muerto en donde además hay otro yacimiento de litio.
“Por sobre todas las cosas creo que se empezó a transparentar y a dejar de ocultar esta actividad y la comunidad empezó a tener participación en los controles ambientales, sube a los yacimientos, controla el agua, tiene acceso a la información y eso genera otra mirada y además la comunidad es parte de ese desarrollo. La cantidad de obras que se hicieron con el fideicomiso minero en estos años es enorme y la comunidad ve esos beneficios que antes no veía.
¿Hay menor migración de las comunidades?
No solo hay menor migración. Nosotros históricamente las poblaciones jóvenes del oeste se iban al Sur detrás del petróleo. Hay una comunidad en Antofagasta de la Sierra que la verdad es preciosa donde vivía solo una familia, los hijos se habían ido porque son zonas muy difícil de sobrellevar donde la escuela no está cerca ni los servicios básicos y hoy en día esa comunidad se ha vuelto a constituir, vuelven hijos y nietos a vivir de nuestros recursos.
¿Trabajan en conjunto con otras provincias como Salta, La Rioja, en tema de minería y litio?
En realidad la Mesa del litio se constituyó con Salta , Jujuy y Catamarca y hay que reconocer la tarea del gobernador actual ha sido enorme porque ponernos de acuerdo en 4 ó 5 puntos las tres provincias siendo de distinto signo político, ha sido muy importante y creo que las provincias cordilleranas en algún momento vamos a tener que tomar conciencia de lo importante que es la minería para nuestra zona, porque si no, vamos a ser un país que depende exclusivamente de la pampa húmeda , la soja, el trigo y el maíz, y nosotros seguimos siendo postergados.
Estuvo Sergio Massa en el Norte grande, en ese sentido ¿la propuesta electoral la ves con perspectiva de llevar adelante?
Le voy a ser sincera, veníamos de un gobierno que nos había prometido un Plan Belgrano donde no tuvimos ninguna obra, sin embargo tengo que reconocer que el gobierno de Alberto Fernández para el norte grande fue enormemente generoso y los recursos que recibieron las provincias de la región fueron enormes. Tenemos ahora obras que estuvieron puestas en el presupuesto del gobierno de Macri que nunca nos la dieron como fue el acueducto para resolver el agua de la ciudad capital, y el de gas y no tener eso genera desigualdad y son inversiones que la provincia sola no la puede hacer y el gobierno nacional ayudó muchísimo al norte grande en esta gestión.
Alberto Fernández es uno de los presidentes que más veces fue a Catamarca.
Si, y con todas las dificultades que sabemos existen por la inflación, reconocemos la enorme ayuda que llevaron para nuestra provincia, recursos para obras que de ninguna manera podíamos hacerlo solos.
Frente a esta propuesta de Milei como Bullrich; Milei quitar la coparticipación federal y Bullrich bajar la coparticipación sería letal ¿qué piensa?
Me espantan las dos propuestas porque pareciera que las dos son de exterminio. Bullrich quiere exterminar el kirchnerismo, permanentemente esa es la única palabra que se le cae “exterminar”, Milei todo lo que quiere hacer es detonar, destruir y la verdad con las propuesta s de esos dos sectores políticos vamos a terminar de destruir el país de una manera que nos va a costar enormemente recuperarlos.
Con tal que la gente tome conciencia el domingo…
Creo que sí lo va hacer, porque cuando la gente reclama que el hospital funciona mal, que hoy casualmente hablaba del apoyo al deporte la cultura, a la escuela, ante la oferta de Milei que les va a negar la existencia a esos sectores, y que habla de venta de órganos, etc., creo que la gente va tomando conciencia del peligro de eso y que en algún momento parecía gracioso, pero ahora asusta.-concluyó la senadora-.