Comunas AM

LUCAS MARISI: “Seguimos al pie del cañón contra el aeropuerto trucho del Palomar”

El  invitado en el piso de Comunas AM es  el abogado de la Universidad de Buenos Aires que representa a los vecinos  de Hurlingham en la causa contra las operaciones ilegales de un aeropuerto que ya tiene 40 vuelos diarios, estremeciendo a la localidad con despegues y aterrizajes peligrosos, sumados a la alta contaminación acústica demostrada por la Universidad de Tres de Febrero. “Se puede dar vuelta  en cualquier momento el caso del Palomar”-advirtió Marisi al gobierno macrista-

Por Gabriel Russo.     

“Soy abogado-aclaró de inicio- y gracias a esa formación en la universidad pública,  me permitió junto  con mis hermanos, vecinos y apoyo de la  familia sostener esta  lucha en defensa de nuestra calidad  de vida contra el aeropuerto trucho del Palomar. Sin esa formación,-aclaró Marisi-,  este tipo de cosas no podrían ser promovidas por un ciudadano  producto de la universidad pública.

“Dietrich es un vendedor de espejitos de colores- aportó al comentario del conductor del programa,   sobre  “el personaje  siniestro  que no está preparado para ocupar el cargo que ocupa y nunca debió  de haber dejado de ser secretario de bicisendas de la ciudad “ agregó acerca del hijo de un vendedor de autos. Se replica- como en la situación de Mauricio Macri “tienen  algún trauma familiar que quieren intentar demostrar al padre que  quieren hacer algo e incluso superarlo”- deslizó Marisi-.

“Vengo de  Hurlingham donde estamos  pagando tarifas en dólares. En mi barrio donde vivo  hace  25 años tenemos  cada vez más cortes  de luz y con mayor duración. Antes había  menos cortes y de menor tiempo, hoy pagamos fortuna-se quejó-

Más de  40 vuelos tenemos por día  desde el aeropuerto trucho- dijo  refiriéndose directamente al tema del  día-;   es una pista a la que le han puesto etiqueta de aeropuerto internacional. Es una base aérea del Palomar, donde se apersonó el otro día el presidente  Macri a  inaugurar el primer vuelo internacional de una empresa  de capitales norteamericanos y  junto al ministro Dietrich, celebraron que una empresa extranjera viniera a operar y quedarse con parte del mercado aerocomercial argentino en detrimento de nuestra aerolínea de   bandera (A. A).

“Con todas esa supuestas  iniciativas  dicen  traer el beneficio  a la gente,  y son todos negociados que ya están loteados  y se  los reparten  entre los  amigos.  Todo tiene un costo y precio-consignó recordando  la reciente visita “sorpresiva” de Macri a dicha inauguración.

Creo que es el presidente más insultado de la historia…

Y se lo merece porque han mentido descaradamente y con un grado de cinismo,  tomándonos por tontos, quieren encima hacer creer que están haciéndonos un favor -dijo  Marisi -, y  contó dos anécdotas al  respecto de videos armados, por ejemplo   de la visita de Macri a una casa donde hablaba  como si no tuviera nada que ver con el drama que le estaban contando.

 Es mal actor, malo para todo…

“Han engañado mucho a la sociedad, a todos. Me parece que hoy están quedando al desnudo las mentiras del gobierno y en el caso del aeropuerto trucho del Palomar siempre tuvimos claro que esto iba a traer la ruina para los vecinos y formaba parte del discurso sicópata del macrismo. Ese modus operandi se ha empezado a ver en todos los órdenes-añadió el abogado- y recordó cuando empezaron en noviembre de 2017  a denunciar  estos actos de corrupción e ilegalidad y “nos  miraban como si fuéramos loquitos”. Hoy todo el mundo sabe que el 99 % de los anuncios de Macri,  Vidal, Dietrich, etc. son mentiras…”- expuso.

El otro día  Macri con su discurso sicópata, más que cínico dijo que al principio  hubo resistencia de los vecinos, como si ya  se terminó,  o que bajamos los brazos…

“Quiero decir – advirtió rotundo- que   seguimos  firme al pie del cañón luchando  y repetiré hasta el cansancio porque el aeropuerto trucho del Palomar  está  en la misma ilegalidad que cuando empezamos en el 2017, no se cumplió la Ley de impacto ambiental, pero  ni  bien recuperemos el estado de  derechos y tengamos jueces  como Ramos Padilla esta situación  tarde o temprano  vamos a lograr el objetivo de clausurarlo.

“ De 30,  ya hoy tenemos 40  vuelos por día- argumentó-;  esta situación se está tornando  inviable, no podemos descansar, nos despiertan a cualquier hora,  tiemblan las casas y eso sin que ocurra una desgracia. Ayer  hubo un accidente  de una avioneta que despega, cae arriba de una casa y se prende  fuego. Imaginate un Boeing  737 como los  flaybondi llenos de  combustible,  si cae sobre una casa vuela toda una manzana… alertó-

Han echado a  un centenar de familias para hacer también un hotel…

Si bien no ocurre todos los días un accidente, las estadísticas  demuestran que el 90 % de los accidentes   ocurren en el momento del despegue o del aterrizaje, aparte  el ruido. La Universidad de  Tres de Febrero –única que tiene la carrera de  Ingeniería en Sonido del país, hizo un estudio de impacto ambiental por contaminación  acústica y demostró que a partir de 26 vuelos hay impacto negativo en la salud y calidad de vida de la población., ya hoy  tenemos  40 vuelos diarios.

“Esto demuestra que nuestro planteo no era un disparate.  Lo que dijimos que iba a suceder ya está sucediendo.- reiteró Marisi- llamando al sentido común “para  darse cuenta que es inviable poner un  aeropuerto comercial en una zona urbana”, y denunció  las mentiras descaradas del gobierno.

Finalmente  el abogado   explicó  el tema de la competencia desleal  que existe entre las empresas aéreas, y  las mentiras del gobierno afirmando que ninguna aerolínea privada  en la Argentina percibía subsidios. “En Palomar que es la llave maestra para liquidar a  A.A, es desde donde se está subsidiando a Flaybondi y  Jesmart.

Todavía la jueza  Martina Forns tiene la posibilidad de hacer lo que no hizo antes. Antes de dictar sentencia definitiva, debería ordenar el cese de los vuelos. Hasta ahora  a nuestro juicio tomó una decisión contraria a la ley apelada,  que es  el levantamiento de la  medida cautelar. Puede aún reivindicarse  dando lugar al  amparo-  y ordenar el cese de los vuelos -apuntó- “Se puede dar vuelta  en cualquier momento el caso del Palomar”-advirtió el abogado Marisi-

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba