Comunas AM

LUCAS MARISI: Las contradicciones que siguen dilatando la clausura del aeropuerto del Palomar.

Por Gabriel Russo.

“Hay una motivación que va más allá de lo jurídico y técnico en esta resolución contradictoria, que significa una afrenta a la razón”. Así tradujo el abogado Lucas Marisi, su malestar por las irregularidades en la causa que lleva la jueza federal Martina Forns contra el uso comercial de la base de El Palomar, por parte de las low cost, Flybondi, Jetsmart, instaladas allí durante el gobierno macrista. Marisi insistió en que el juicio continúa y la lucha de los vecinos también.

Según Marisi “en los últimos días ha habido una campaña mediática del macrismo residual, con fake news, mentiras para engañar a la población con el ánimo de desalentar la lucha de los vecinos diciendo que “el juicio se había terminado, y vía libre para el aeropuerto los vuelos, etc.…”, y no, esto recién empieza.

“La semana pasada -continuó explicando Marisi-, la jueza Federal de San Martín, Martina Forns tomó la decisión -que no compartimos-, pero era una medida cautelar donde, aunque por ahora no se clausura el aeropuerto del Palomar, reconoce que las mediciones de ruido que ella ordenó a las propias demandadas, Aeropuerto 2000, Ministerio de Transporte.

Allá por febrero de 2018, ella ordenó medicines de ruido mensuales para monitorear si la actividad aerocomercial generaba impacto ambiental acústico sobre la población, y la jueza reconoce lo que denunciamos, que se superan los límites máximos de niveles de ruido que reconoce la OMS. La jueza dice esto, sin embargo no lo clausura, es lo que nos preguntamos los vecinos…

Marisi, narró cómo fueron ordenadas por Forns dichas mediciones de ruido y agregó que fueron habilitados los vuelos con dichas mediciones. “La ausencia de la declaración de impacto ambiental fue lo que motivó la intervención de la Corte en abril de 2019 exigiendo al gobierno macrista que presente esa declaración, y nunca se cumplió -recordó el abogado-.

“Nunca se cumplió con la Ley general del ambiente. La jueza en lugar de exigir por su cumplimiento, pidió la medición de audio y cuando dieron bien, permitió el inicio de los vuelos, ahora que las mediciones dan mal, reconoce que hay daño, pero dice que necesita más pruebas…Acá hay una motivación que va más allá de lo jurídico y técnico, no sé decirte qué es, esta es una resolución contradictoria, una afrenta la razón.” -disparó el abogado quien insistió en que “el juicio continúa, y la lucha de los vecinos también”-.

¿Quién está interesado en este aeropuerto, el macrismo residual porque tendrá algún interés ilegal en esos aviones?

“No hay duda -confirmo el abogado-, y los vecinos están muy enojados y dicen que ahora cuando el actual gobierno nacional, está a favor de concentrar las operaciones en aeroparque y en Ezeiza, la jueza sale con esto que no tiene ni pies ni cabeza.

“Repito, esas mediciones de ruido no las hacemos los vecinos, las hizo aeropuerto 2000, las ha aprobado la ANAC macrista, las presentó el Ministerio de Transporte que estuvo a cargo de Dietrich. No hace falta más pericias, máxime que la propia jueza nos ha dicho que no solo en octubre se superaron los límites de ruido de la OMS sino en otros meses…

“Evidentemente la jueza, por algún motivo no quiere tomar la decisión que se debe tomar, y tira la pelota a la Corte, cuando la decisión la debe tomar el juez de primera instancia” -señaló Marisi-.

“Nos decepciona la posición de la jueza porque tenía todo a favor para tomar la decisión que se debía tomar -reiteró el letrado-.

“Los vecinos están muy enojados, y no vamos a permitir que se aprovechen de que por la circunstancia de la pandemia, nos vamos a quedar sumidos en un pacto de resignación. Vamos a luchar con más firmeza que nunca. Hasta clausurar el aeropuerto trucho del Palomar, no vamos a parar -prometió el abogado-.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba