LUCAS MARISI: Caravanazo multitudinario por El Palomar

Por Gabriel Russo –
La charla con el Dr. Marisi, abogado fundador del colectivo vecinal Stop Flybondi, parte de la noticia sobre un caravanazo de autos que realizaron, pidiendo que el aeropuerto del Palomar no se abra, a lo cual el abogado clarificó:
“El domingo hicimos un caravanazo multitudinario con los vecinos de Hurlinghan, Morón y Tres de Febrero junto con los trabajadores aeronáuticos que son pilotos, mecánicos, aeronáuticos, personal de rampa, jerárquicos, muchos de ellos que viven en la zona.
Marisi mencionó que también estuvo Edgardo Llano, “ es un vecino de Villa Sarmiento que nos contaba porque es damnificado por partido doble , como vecino que padece la contaminación del aeropuerto trucho del Palomar, y también como trabajador aeronáutico y secretario general de un gremio muy importante como es el de la Asociación del Personal Aeronáutico, y el caravanazo tuvo como eje salir a respaldar la decisión del gobierno nacional de Alberto Fernández y Cristina Fernández de trasladar los vuelos de Flybondy y JetSmart, hacia el aeropuerto internacional de Ezeiza y luego al aeroparque Jorge Newbery; y como segundo eje el rechazo a la extorsión de flybondi y el macrismo que buscan obviamente perjudicar al gobierno por haber tomado esta decisión.
“En ese sentido- añadió Marisi- lo que hicimos desde Hurlingham hasta el aeropuerto del Palomar fue que reclamamos públicamente trabajadores y vecinos a los intendentes del Frente de Todos, Juan Zabaleta y Lucas Ghi que salgan públicamente a respaldar, a bancar la decisión del gobierno nacional de trasladar los vuelos, por ser una decisión que beneficia a los vecinos de los tres municipios que hace más de tres años que estamos luchando contra este engendro que nos dejó el gobierno macrista del aeropuerto trucho del Palomar, que obviamente nos ha arruinado la vida.
¿El gobierno decidió prohibir los vuelos por el tema del coronavirus, o definitivamente?
“Lo que hace el gobierno- precisó el letrado -, y es buena la pregunta porque hay mucha operación y engaños en gran parte del sistema mediático. Los vuelos han sido trasladados, no se prohíben. El gobierno tomó dos decisiones, en primera instancia por el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos determinaron que el aeropuerto trucho del Palomar, que es una pequeña casita, donde entran las personas amontonadas, carece de espacio físico necesario para cumplir el protocolo del coronavirus y distanciamiento social, y en este marco lo que dice es “el único aeropuerto del área metropolitana de Buenos Aires que tiene condiciones de espacio y demás, es Ezeiza y después va a ser el Aeroparque, pero ahora está cerrado por obra.
“Como primer medida- continuó explicando Marisi-, pone el traslado de los vuelos de JetSmart y Flybondi a Ezeiza. Esta decisión fue acatada por la empresa Jet Smart que es la más importante, tiene 4 ó 5 aviones mientras Flybondi conduce aviones alquilados, tiene accidentes, etc. y extorsiona al gobierno nacional, se niega a acatar la decisión y pretende que los contribuyentes argentinos le paguemos una fortuna de dinero para que ellos operen un solo avión desde la base militar del Palomar.
“Para que tengas una idea, el aeropuerto del Palomar es inviable también económicamente, que es lo otro que determinó el gobierno porque con todos los vuelos que tenía el año pasado, sin pandemia y más de 40-50 vuelos a pesar de eso tenía déficit de más de 300 millones por año, una fortuna que se puede utilizar para escuelas y hospitales.
“Esta gente (Flybondi) pretende extorsionar al gobierno nacional, amenazar con despidos, por un capricho para continuar acá- mientras que el gobierno nacional hace meses les paga el sueldo a los empleados y le ha garantizado los mismos costos operativos para que puedan seguir operando.
“Lo otro que dice el gobierno, es que el aeropuerto del Palomar es inviable económicamente y por eso es que el ORSNA (Organismo regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos), lo que propone es trasladar definitivamente todos los vuelos a Ezeiza y Aeroparque.
¿Por qué razón Flybondi tiene que salir sí o sí del Palomar?
“Creo que la respuesta a eso es que la empra Flybondi está fundida antes de la pandemia tenía una pérdida de más de 3 millones de dólares mensuales, con lo cual lo que dicen los trabajadores aeronáuticos es que seguro está buscando una excusa para echarle toda la culpa al gobierno de Alberto y Cristina y decidir que se fundió porque no la dejan volar desde Palomar. Esto es absolutamente falso pero con la complicidad mediática que hay buscan hacer eso, por eso nos preocupa mucho que los intendentes de la zona, del FdT, no salgan púbicamente a bancar al gobierno nacional contra esta posición. Con su silencio están siendo funcionales a estas maniobras torcidas”- aseguró finalmente el abogado moronense-.