Comunas AM

Lucas Marisi: A la espera de un “reconocimiento judicial” del impacto nocivo del aeropuerto trucho.

Por Gabriel Russo.

El abogado fundador de la agrupación “Stop FlyBondi”, aportó elementos sobre la causa del aeropuerto del Palomar y los estragos que dejó el macrismo en su retirada del poder. Como parte de su incansable lucha junto a los vecinos de Hurlingham y Tres de Febrero, Marisi reclamó que la jueza Martina Forns se apersone en las viviendas para que verifique “con sus propios sentidos”, la gravedad del impacto ambiental sobre la población.

“El gobierno del ex presidente Macri hizo daño hasta el último minuto -denunció Marisi-, y de hecho en el caso del aeropuerto trucho del Palomar, tanto el ex ministro Dietrich como el ex titular ex titular de la ANAC, Tomás Insausti, incluso el último día de gobierno el 10 de diciembre adulteraron un informe ambiental que presentaron ese día en la causa judicial ante el jurado de la jueza Martina Forns, adulterando las mediciones de ruido para ocultar el impacto acústico que ya existe sobre la población con más de 40 vuelos diarios”.

“Lo que hicieron -reiteró Marisi-, fue falsificar los límites de las mediciones de ruido para que no quedara en videncia que los casi 50 vuelos diarios que tenemos están arriba de los límites permitidos por la OMS” -precisó el letrado-.

“Ante eso -detalló- el 17 de diciembre hicimos una presentación ante la jueza Forns pidiéndole que ordene el cese de los vuelos comerciales de Flybondy y JetSmart, en el aeropuerto trucho de El Palomar porque ya está acreditado en la causa judicial que existe daño ambiental, impacto acústico sobre la salud de la población”.

“La jueza le dio trámite e l 27 de diciembre, después vino la feria judicial y eso dilató el trámite de la medida cautelar, y el 17 de febrero pasado pedimos a la jueza que antes de decidir si clausura o no el aeropuerto trucho o si recorta la cantidad de vuelos diarios, a menos de 20 operaciones diarias -según informe que también presentó la Universidad nacional de Tres de Febrero-,que por qué no hace uso de las facultades que le da el Código procesal el artículo 479 que le permite realizar un reconocimiento judicial”.

“Ello consiste en que la jueza se apersone en las viviendas de los barrios de miles de familias de los alrededores de Hurlingham, Palomar y Tres de Febrero, para que vea lo que es cuando pasa cada avión que despega y aterriza a escasos metros sobre nuestros hogares y que de ese modo perciba por sus propios sentidos sin intermediarios, lo que es eso que arruina nuestra calidad de vida. Que vea la verdadera magnitud del impacto ambiental” -remarcó Marisi-.

Finalmente al preguntarle sobre si hay apoyo político para que se termine con ese aeropuerto, el abogado de los vecinos dijo que confía que desde el poder ejecutivo se reflexione sobre este problema.” Creo que hay agenda con temas muy urgentes y probablemente no ha permitido al gobierno analizar este asunto con profundidad. Con que dejen actuar a la justicia, para nosotros ya es un gran avance. El tema está judicializado” -aclaró-.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba