Lucas Ghi: «Con los votantes de Milei no hay que enojarse, hay que dar el debate»
Por Gabriel Russo y Claudia Bustamante -

El intendente de Morón, Lucas Ghi, expuso las iniciativas que impulsa en el distrito donde busca revalidar su gestión. Luego de cumplir con el 100 % de cloacas ahora va por ese índice en Agua y calles pavimentadas. Ghi mencionó también la eximición de pago de deudas por parte de propietarios de casas deshabitadas que se inscriban para volcarlas en el mercado de alquileres. Sobre la performance de los libertarios que basan su discurso anti-estado dijo «no hay que enojarse, hay que escuchar sus argumentos y dar el debate»
Está bajando un poco Milei y subiendo Massa; a partir de esto ¿Cómo sigue la campaña en Morón?
“Estamos tratando de poner la gestión en la dirección de la expectativas de la gente y con la posibilidad que tenemos de darle respuesta a las demandas de la comunidad dentro de los resortes de lo que disponemos”-comenzó afirmando Ghi.
“El desafío es asumir las principales problemáticas- reiteró-, los planteos de nuestros vecinos: estamos permanentemente en la calle escuchando y recibiendo lo que la gente está necesitando o lo que está molestado a la sociedad, y tratando desde ahí de responder, en lo relacionado con los precios, los bienes de la economía.
Tuviste reunión con un grupo de vecinos recientemente. ¿Qué es lo que están planteando?
Los dos temas centrales tienen que ver con la Seguridad y el precio de los bienes más sensibles de la canasta básica; después hay otros temas vinculados con infraestructura, transporte, pero estos dos temas que siempre aparecen con mayor nitidez y en ambos casos estamos trabajando desde la gestión con mayor respuesta.
Obviamente siempre es insuficiente porque son temas muy delicados, pero en el de Tecnología (por la Seguridad), estamos por inaugurar una Central acá en Morón Sur con más cámaras, más alarmas y más operadores. Es una herramienta muy importante para prevenir sobre todo y esclarecer cuando ocurre un hecho.
En cuanto a la Economía y los precios de la canasta básica, acabamos de inaugurar un Mercado acá en Morón. Desde hoy, que es Día del Maestro anunciamos que todos los docentes que vayan a comprar a nuestro Mercado, van a tener un 10 % de descuento durante la semana (hasta el viernes) como forma de contribuir también a la economía de las familias. Con precios que son bajos y a eso se suma el DNI que beneficia también.
Nos hemos reunido con chicos /as de Rapi que también planteaban cuestiones de Seguridad; otros porque no podían acceder a Obra Social. La mayoría alrededor de 50 muchachos /as son monotributistas y pagan el componente impositivo y aportan a la obra social, pero algunas OBs, son bastante reticentes a incorporarlos y estamos haciendo gestiones desde la Superintendencia de servicios de Salud para que las obras sociales los tomen, y eso también la calidad de vida de ellos, porque están trabajando en la calle, se resfrían o tienen accidentes y necesitan un lugar donde los puedan atender.
Hemos tenido reuniones también con una asociación de inquilinos que es una problemática importante, y desde el Municipio aprovecho esta canal para decirles, que si tienen una casa en Morón deshabitada, sepan que vienen al Municipio y si muestran que firmaron un contrato y la vuelcan al mercado de alquileres, los eximimos de pagar la deuda de esa casa, como incentivo para que haya más oferta. Necesitamos más oferta y hay muchas casas que están fuera del mercado que necesitamos las vuelquen ahí, porque al haber oferta limitada los precios de las casas en alquiler aumentaron de modo que un dos ambientes en Morón te puede salir más de cien mil pesos, y la verdad es que no se puede ir el sueldo en pagar el alquiler.-
Vos tuviste un 34,12 % como el candidato más votado, no así la Agrupación .De todas maneras ¿El resultado te sorprendió, estaba dentro de las expectativas?
Estaba dentro del rango de lo que manejábamos , pero sorprendió sí la performance de Milei , confieso esperábamos que hiciera una buena elección, pero no que llegara a los números que finalmente llegó, y hay que saber interpretar eso que nos está diciendo la sociedad que lo acompañó con una agenda contradictoria , a mi juicio e incluso para muchos que lo votaron, vecinos de barrios populares, porque eso va contramano de sus necesidades como el agua potable, el asfalto que no se resuelven si no hay obra pública, y este candidato quiere acabar con la obra pública.
Con ese sector que lo votó, no hay que enojarse-reconoció Ghi-, hay que escuchar sus críticas y hacer que reflexionen y que nosotros podamos ser depositarios nuevamente de su confianza y dar cuenta de las expectativas que tienen.
Una de las promesas que fueron cumplidas durante tu gestión, fue la de las cloacas. Obras que no se ven, y a veces se olvidan. Porque ya hoy con el 100 % de cloacas es más sostenible la vida.
Eso también es obra pública-y se ahorra a la familia tener que desembolsar 6- 7 mil pesos por mes para desagotar el pozo; evitas el riesgo de contaminación, porque un barrio con cloacas puede crecer con servicios y eso es parte del desarrollo, atrás de cada obra hay empleo; tiene múltiples beneficios y es el horizonte al que queremos apuntar.
Ahora también vamos con el 100 % de agua y de calles pavimentadas y todos los barrios con conectividad de WiFi, Internet; la puesta en marcha el año que viene del Centro interuniversitario, terminar más de 600 viviendas que estamos construyendo, ampliar la oferta del nivel inicial, maternal, inaugurar dos centros de desarrollo infantil .Son varias cosas, para empezar el año próximo con nuevos proyectos.-
Al preguntarle por obras del tránsito al costado del tren Sarmiento, Ghi dijo que dentro de poco van a inaugurar dos puentes troncales en Morón, uno en sentido Sur Norte, y otro en sentido inverso casi justo frente al boliche Pinar de Rocha. Y un tercero de mayor porte para tránsito pesado.-
Sobre el tema de Seguridad, y la sugerencia de que se oriente una sola mano el tránsito de por lo menos las cuatro cuadras limítrofes con el Partido de La Matanza, y otros, el dirigente municipal valoró como positiva la idea que ya se ha experimentado en límites con Hurlingham. “en otros barrios es más complejo y hay que pensar bien cómo armar los tándems.” Ya hemos hecho algunos ensayos-reconoció- pero hay que estudiarlo”.
Sobre el estado de situación de la deuda “histórica”, que recibió de Tagliaferro en 2019, y la causa que se abrió, Lucas Ghi, informó:
“Muchas deudas se desestimaron porque no se pudo acreditar que se haya cumplido con un servicio y no se haya pagado, y eso redujo sustancialmente el volumen, en otras hubo que pagarlo mediante un plan de pagos. De aquella situación a hoy la deuda, descontando la inflación, naturalmente es menos de la mitad. Nos hubiese gustado honrarla toda, pero no pudimos porque nos atravesó la pandemia haciendo caer ostensiblemente los ingresos y aumentó la demanda. Pero se mejoró significativamente y con lo que está en curso hay planes de pagos.
Finalmente sobre el mensaje anti Estado que se ha instalado por el sector que encabeza Milei, Ghi considero:
“Creo que hay que hablar, no enojarse, abordar todos los debates, escuchar argumentos y llevarlos a ejemplos concretos como un sector que percibe la AUH dejaría de recibirlo; otro que tiene sus servicios y lo que pagan hoy se va a multiplicar, así también el transporte si ya no lo va a subsidiar el Estado si se cumple la agenda que propone Milei. Mucha gente que lo votó se va a damnificar.- También en el funcionamiento del Estado hay cosas que mejorar; nadie escapa a esa mirada crítica. Pero esas cosas hay que debatirlas a partir de los ejes.-cerró afirmando Lucas Ghi-.