LUCAS GHI: Ante el reclamo de contar con una Policía local y con presencia efectiva.

Por Gabriel Russo.
El Jefe municipal del Distrito de Morón ofrece su visión como dirigente político y comunicador, sobre un reclamo que genera una asignatura pendiente no solo de su localidad, sino de la provincia y la Capital federal, como es contar con una fuerza policial activa, preventiva, y con presencia efectiva. “No paseando sobre los patrulleros como se ve ahora” -apeló el entrevistador de Comunas y vecino de Haedo, en Morón-.
“Estuvimos unos días especialmente golpeados -admitió Ghi-, fueron los días en que hubo con conato de revuelta vinculado a un sector de la policía, pero sin alentar miradas especulativas -aclaró-, hablé con el Ministro y me garantizó fortalecer la presencia preventiva de las fuerzas, con móviles y desde hace cuatro días hemos reforzado las cuadriculas de Haedo y lugares más críticos, y lo vamos a sostener el tiempo que haga falta” -aseguró-.
Creo que hay una falla dentro de la política, al margen de la ideología, es que hacen mal su trabajo porque agregan patrulleros y otras técnicas, y siguen sin solucionar nada. No hay presencia policial en las calles, no solo en Morón en toda la provincia, ni en la Capital Federal, lo que hay es paseos de patrulleros en el auto…
“Tal cual -confirmó Ghi- la presencia policial para que sea efectiva tiene que ser disuasiva y para que sea así, tiene que verse al policía en las calles caminando permanentemente y poniéndose a disposición de los comerciantes y vecinos”.
“Es cierto que necesitamos incorporar personal. En Morón tenemos una campaña abierta al personal policial -informó el intendente-. Necesitamos por lo menos 100 policías más para asignar a las distintas comisarías. Y aprovecho -terció Ghi- si alguna persona tiene interés en evaluar esa posibilidad, hombres o mujeres de 18 a 25 años con Secundario completo pueden inscribirse a través del link tanto de la Municipalidad como del Ministerio de Seguridad, hacen un año de formación académica. Pedí que todos los vecinos que se incorporen a la fuerza, se queden trabajando en Morón”.
A propósito, el intendente dejó ver su aspiración de que la policía sea orgánicamente local y que responda a los lineamientos del distrito y esté compuesta íntegramente por policías que viven en el territorio.
En otra parte de su charla radial, el jefe comunal respondió al cronograma de vacunación de la Municipalidad según los grupos etarios y la forma vía mail en que serán informados de su turno y coincidió en que la vacuna llegue cuanto antes toda la población objetivo, “en este caso a 116 mil personas que se deben vacunar, con una alta incidencia de adultos mayores de 60 años”. “Junto con Vicente López, somos uno de los municipios más envejecidos del conurbano -precisó-. La idea es terminar cuanto antes la vacunación ya comenzada para que un posible rebrote en el invierno tenga la menor intensidad posible”.
El intendente moronense informó además que se aplican las vacunas de SputniK V, la de AstraZeneca y se continuará con las que están por arribar al territorio, en cuatro centros de vacunación.
Por último en vista del año político y consultado sobre cómo van a encarar la elección, Ghi manifestó que “se va a encarar con una dinámica parecida a la del 2019, cada fuerza que constituye el Frente de Todos, naturalmente va a querer fortalecer su posición dentro de esa coalición, pero teniendo como premisa irrenunciable el fortalecimiento del espacio colectivo. Nadie piensa en viabilidad política por fuera de esta unidad que nació como una estrategia meramente electoral, pero que hoy es una coalición de gobierno que tiene que consolidarse como un sujeto político para representar a las mayorías en nuestro país” -concluyó-.