Los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico expusieron en la Comisión de Libertad de Expresión de Diputados
Tras el pedido de allanamiento Jorge Rial apuntó contra el Gobierno nacional ante la gravedad de las medidas solicitadas.

Tras el pedido de allanamiento de un canal de streaming y de la vivienda particular de los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, solicitado por el Gobierno nacional, los diputados de la oposición impulsaron este martes una reunión de carácter urgente de la Comisión de Libertad de Expresión. La reunión fue autoconvocada y encabezada por el diputado del FIT, Christian Castillo, quien denunció que a pesar de los múltiples pedidos, dicha comisión -presidida por la ausente diputada de La Libertad Avanza, María Emilia Orozco- no se reúne de manera oficial desde hace más de un año. «Esta comisión ha estado clausurada», aseveró.
Los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico se hicieron presentes y tomaron la palabra para denunciar la maniobra judicial anunciada en televisión la ministra de Seguridad Patricia Bullrich. «Estamos aquí a nombre de Pablo Grillo, que está peleando por su vida y por todos los periodistas y fotógrafos que todos los miércoles son reprimidos en el Congreso», expresó Rial. Asimismo, aseguró que la presencia en el recinto se debió a la necesidad de «denunciar una persecución del aparato del estado en contra de nosotros y también de los periodistas que lo único que hacemos es informar sobre la corrupción en el gobierno«. En este sentido, apuntó que existe un plan de la gestión de Javier Milei que incluye no solo los hechos de represión de la protesta social y desarme de la estructura del estado, sino que también implica «meterle la mano en el bolsillo» tanto a jubilados como a personas con discapacidad. También señaló que, durante el viernes pasado, «algún trasnochado creyó que me podía meter en cana» y que además pudo ver un vehículo Falcon -símbolo nefasto de la última dictadura cívico militar- estacionado enfrente de su casa.
«Lejos de callarnos, mañana vamos a mostrar más investigaciones sobre esto y estamos dispuestos a compartirlo con la Justicia», anunció en el marco de la reunión. En este sentido, dijo que «los audios los ponen nerviosos» y que la investigación demostrará la existencia de una «especie de rueda de la fortuna donde quien más bajaba subsidios para discapacitados, más plata se llevaba«. Y agregó: «Es un punto de quiebre, se metieron con la libertad de expresión, no creen en la Constitución Nacional que es criptonita para este gobierno». Asimismo, denunció que la abogada del estado, Florencia Arietto solicitó a la Justicia que los obligaran a entregar las fuentes periodísticas, lo cual le resulta inaceptable.
“Vamos a seguir investigando, a hacer nuestro laburo. Que no pase que nos tengamos que enterar por ningún medio extranjero lo que pasa en el país. Eso pasaba en la década del 60 y del 70. Yo no quiero escuchar Radio Colonia. Quiero escuchar los medios argentinos, que son muy buenos y hay grandes profesionales”, sostuvo.
Por su parte, Mauro Federico contestó las acusaciones de la ministra Bullrich acerca de las supuestas vinculaciones entre su persona y los servicios de inteligencia de Venezuela. «No tengo ningún contacto con algún servicio de inteligencia bolivariano y al único ruso que conozco es a Ricardo Zielinski cuando dirigió Racing«.
Respecto del allanamiento solicitado, aseveró: «Este gobierno construyó una organización para destruir el sistema nacional de asistencia a discapacitados, lo destruyeron. Lo que nosotros mostramos fue apenas la punta del iceberg» y que se trata de «un genocidio planificado».
FUENTE. PAGINA 12