OpiniónOpinión

LOS MORGAN

Por Ricardo Sietepanes

La semana pasada aterrizaron en el lado este del Aeropuerto Internacional de Ezeiza 14 aviones privados que habían partido de los Estados Unidos. Raudamente bajó de uno de ellos Jaimie Dimon, Ceo de Jp Morgan. Detrás Condoleza Rice, objetivo reunión con equipo económico argentino, todos empleados de JP Morgan.

La gente entretenida con las elecciones y unos pocos humanos decidiendo un futuro oscuro para esta república ubicada el sur de Bolivia.
Los principales accionistas de la JP Morgan son la Morgan Stanley, Laurel Advisor y Bank of América. Casualmente este banco investigó y mandó al frente a José Luis Espert. Casualmente.
El banco más grande norteamericano es el JP Morgan Chase Bank y el accionista mayoritario de este banco es Blackrock, tercer presupuesto mundial cuyo director es Larry Finks. Este recomendó a Pablo Quirno como canciller. Todo está atado, todo está armado, todo controlado.

La banca Morgan fue creada por John Pierpont Morgan, hijo de banquero y nacido en Estados Unidos. Principal responsable de los movimientos económicos en su país hasta su muerte acaecida el 31 de marzo de 1913. También principal responsable de la creación de la reserva federal, la misma que emite y distribuye la principal moneda del mundo.

Este buen hombre fue responsable de la crisis americana en 1907 para que en 1910 ideara un sistema para acaparar el mundo a través de las finanzas. Ese año se reúne con los banqueros Strong, Warsburg, Davison, Norton y Vanderbilt en la isla de Jekyll. Un pequeño lugar ubicado en el estado de Georgia donde hoy viven 1000 habitantes. Allí creó un club de caza y un lugar para reuniones con un solo objetivo poner de
rodillas al mundo. En ese lugar surge la idea de la reserva federal que se establece con el apoyo del presidente Wilson en diciembre de 1913. Su inspirador había muerto pero su hijo formalizó la estructura que hoy perdura.

En la actualidad la reserva tiene 12 sucursales en el país del norte con 12 gobernadores y 12 bancos donde tienen manejo fundamental las familias Rothschild, Rockefeller, Vanderbilt y Morgan.

Morgan le suena también un pirata. No confundir. Ese fue Henry, un galés que solo mató por dinero y se hizo cargo de Jamaica. Solo era un corsario, es decir un delincuente que trabajaba para la corona británica. El Morgan de hoy es un señor que somete al mundo a través de las finanzas y los muertos que ocasiona no salen en las
tapas de los diarios.

Todo el equipo económico de Toto Caputo fue empleado de la JP Morgan, hoy siguen obedeciendo órdenes. Y cual es el mandato de la banca, seguir con un plan que recolonice a nuestro país para llegado el momento cambiar o pagar con tierras la enorme deuda solicitada para mantener un dólar artificial y permita unos días mas en el gobierno a esta banda de saqueadores.

El Morgan originario dejo un patrimonio de 80 millones verdes, hoy serían 2500, solo construyó riqueza para su familia y pobreza para el resto de la humanidad. Sus descendientes siguen el mismo camino y los cipayos argentinos son simples colaboracionistas. Tenga memoria. Recuerde el apellido Caputo. Uno es el mejor amigo de Macri y el Lazzaro Báez porteño, otro, el Toto el endeudador serial, sus primos financiaron el intento de asesinato de Cristina Fernández, Santiago se lleva fortunas de la Side como monotributista y todos juntos arruinaron lo que queda del país de la mano del tándem Milei-Macri. Y nosotros discutimos la copa libertadores o las elecciones para elegir mas mascotas que integran el Congreso en la búsqueda del queso y la leche. ¿No le parece?

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba