OpiniónOpinión

Los dueños de la pelota. Parte III-Por Gabriel Princip

En la última reunión del club de Bilderberg realizada en junio en un paraíso austríaco, además de concurrir los dueños de las grandes corporaciones y selectos políticos de derecha también asistieron medios, entre ellos PRISA, dueña de una importante cadena de medios, entre ellos, Radio Continental en la Argentina.

Mencionamos este dato para partir de la real utilidad de los medios para aquellos que ordenan el mundo. Y estos son los mismos que viven interpretando realidades para el consumo continuo de las sociedades.

“La única verdad es la realidad”, dijo alguna vez Perón. Claro, en esa época la importancia de los medios no era la actual.

Hoy la realidad no es lo que lo vemos sino lo que interpretamos, por lo menos así afirman quienes conducen los medios.

Ejemplos, varios. Desde el choque simple en una esquina sin muertos entre un auto y un taxi, donde algunos dirán el culpable es el auto porque no respetó la luz roja hasta otras que echarán la culpa al taxista por su gran velocidad.

El caso Mirta Legrand y sus vergonzosos calificativos también es un ejemplo. La comparación con el nazismo fue para la gran mayoría un insulto a la sociedad, pero para ella y el grupo Clarín fue una frase inteligente.

José Pablo Feinmann parafraseando a Sartre dirá que “la realidad es un mundo simbolizado y que este depende del poder real”.

También un jugador importante en los medios es la manipulación. Para ello lo esencial, que aquí no es invisible a los ojos, es crear miedo, terror, paranoia e ideas para justificar la atención masiva.

En la década del 40` lo hizo Orson Wells con la guerra de los mundos, en la actualidad Estados Unidos para justificar cualquier conflicto prepara el terreno con las cadenas de televisión, redes sociales, radios y diarios.

Desde setiembre del 2001 alguien con piel cobriza o con un turbante en la cabeza no sólo crea miedo sino marginalidad en las calles angloparlantes. En Inglaterra se llegó a matar a un brasilero que estaba corriendo y no escuchó la orden de detención de la policía, su pecado fue no ser blanco.

Hoy en Estados Unidos la sociedad escucha la palabra árabe y transpira en terror.
Las sociedades también son diferentes, así como el musulmán atemoriza al yanqui, en Italia y la mayor parte de Europa el miedo lo crean los inmigrantes.
Aquellos africanos, centroamericanos, que vienen en balsa a “sacar trabajo, traer enfermedades y modificar una elección”, son terroríficos. En nuestro país la función la cumplen bolivianos, chilenos y paraguayos.

Pero nada importa para los medios porque cualquier conflicto lo justifica pero para mal. En cualquier parte del mundo el medio estará para sembrar el terror social. Así tendremos a Gregory Beck periodista yanqui, justificando el muro entre su país y México, Lanata en la Argentina descalificandoa paraguayos y otros pares haciendo lo propio en Europa.

La interpretación de la realidad, el terror social y la manipulación son las tres armas que poseen los medios de comunicación para ayudar a las corporaciones supranacionales en el dominio territorial del planeta.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba