LOMAS DE ZAMORA. Un taller, un sueño, un teatro en Lomas

Dos hermanos tomaron la decisión de crear un espacio donde las bandas y artistas locales pudieran expresarse. Y ahora, para darles todavía más difusión, lanzaron un canal de streaming. En el Taller Urbano también hay yoga, canto, danza contemporánea y guitarra para todas las edades.
La decisión la tomaron en plena pandemia, y estuvo basada en el amor de Damián y Cristian Domínguez, dos hermanos mellizos de Lomas de Zamora, por el arte y el barrio. La premisa era clara: crear un espacio donde las bandas y cantantes locales pudieran expresarse. Así fue que decidieron cerrar el taller mecánico familiar y darle forma a Teatro Urbano. Pero, además, ahora concretaron un nuevo desafío: lanzar un canal de streaming en YouTube
A través de la plataforma digital denominada ChimpansAi ahora se podrá ver a las bandas invitadas en vivo y conocer más sobre ellas en un ciclo de entrevistas que mezcla música, historia y cercanía. Y si bien se puede seguir todo desde casa, también es posible asistir presencialmente con entrada libre y gratuita.
El Teatro Urbano está ubicado en la calle General Frías al 1074, a pocas cuadras del Velódromo de Lomas. Y una vez que los hermanos decidieron cerrar el taller, lo primero que hicieron fue comenzar un programa de radio online llamado Bastardeados en la noche, aunque tuvieron dificultades técnicas para sostenerlo.
Un punto de referencia para todo Lomas de Zamora
Pero nunca perdieron de vista el foco, y con esfuerzo lograron que el antiguo galpón se transformara en un centro cultural que es una verdadera referencia para toda la comunidad.

Los primeros en estrenar el escenario fueron grupos de rock locales, un género con fuerte identidad en Lomas. La banda +Tarde fue la encargada de inaugurar el espacio, presentando temas propios y su nuevo videoclip. Más tarde fue el turno de Pitaleash, que durante media hora ofreció un repertorio entre canciones originales y covers.
En cuanto al flamante streaming, y como fue señalado, allí no sólo se muestran los shows sino que se intercalan entrevistas a los músicos en un formato que los hace protagonistas. El contenido se puede disfrutar a través del programa ChipansAI, que se transmite todos los lunes de 10 a 12. Y un viernes o sábado por mes hay un evento especial.
La conducción siempre está a cargo de Sebastián Uslenghi -locutor con 17 años de experiencia en Los 40 Principales y Radio Disney-, quien es acompañado por Damián Domínguez, creador del espacio y actual director de Teatro Urbano.
“El teatro, después de un año de habernos agrandado, tiene muy buena repercusión entre los vecinos y sumamos nuevos espectáculos a pesar de la situación difícil que se está viviendo”, contó Damián. Así es que, además de los shows en vivo, se ofrecen talleres de yoga, canto, danza contemporánea, guitarra y teatro para todas las edades.
El Teatro Urbano, cada día más grande
Hay que señalar que el programa de radio online, más allá de no perdurar en el tiempo, fue fundamental para que terminaran de convencerse de que estaban haciendo lo que querían, ya que lograron entrevistar a bandas como Jaff y Bándalos Chinos. El impulso fue tal que decidieron desarmar el taller por completo y construir un escenario.

“Cuando nos dimos cuenta, lo que habíamos creado era un teatro directamente, pero con todo desmontable”, agregó. Al comienzo eran apenas 60 metros cuadrados, donde convivían el escenario, los camarines, la técnica, el baño y el estudio de radio.
FUENTE. ZONALES