Municipios

LOMAS DE ZAMORA: Habrá festejos de Primavera el 20 y 21 de septiembre.

El 20 y 21 de septiembre habrá actividades gratuitas en plazas y parques del distrito. La Bomba de Tiempo será la encargada de abrir los festejos en la Plaza Grigera, mientras que los parques y paseos locales recibirán propuestas culturales, deportivas, ambientales y gastronómicas.

La primavera tiene algo de ritual colectivo: salir a la calle, reencontrarse con otros, apropiarse del espacio público. En Lomas de Zamora lo saben y por eso este fin de semana llega “Primavera en Comunidad”, un encuentro pensado para recibir la estación con música, deporte, comida y actividades al aire libre. La invitación es abierta, gratuita y apunta a que vecinos y vecinas compartan un mismo pulso festivo.

El sábado 20, a las 17, la Plaza Grigera será el punto de partida. Allí se presentará La Bomba de Tiempo, la banda de percusión que hace casi dos décadas sorprende con espectáculos basados en la improvisación. Cada show es único, y la apuesta es que ese clima de energía compartida contagie a toda la plaza. Alrededor, productores cerveceros locales sumarán lo mejor de su trabajo, reforzando el vínculo entre cultura y economía regional.

Más tarde, desde las 19, el Paseo Lomitas se transformará en una feria a cielo abierto. Restaurantes, bares y comercios de la zona ofrecerán opciones gastronómicas y propuestas culturales, generando un corredor donde lo local se vuelve protagonista. Comer en la vereda, escuchar música en vivo, cruzarse con vecinos: el espíritu de la primavera se traduce en pequeñas escenas cotidianas que, sumadas, construyen comunidad.

El domingo 21, la fiesta se multiplica en los principales parques del distrito: Albertina, Llavallol, Finky, Lomas, Diego Armando Maradona, Santa Catalina y Caaguazú. Entre las 13 y las 18 habrá un menú amplio de actividades: espectáculos artísticos, DJ en vivo y disciplinas para todos los gustos y edades. Desde patín y skate hasta yoga, zumba, taichí o caminatas, la idea es que cada persona encuentre su manera de sumarse.

La agenda también incluye talleres de reciclaje y huertas orgánicas, para que la primavera se piense no solo como color y música, sino también como una oportunidad de reflexión ambiental. El cierre del día será con una merienda compartida, gesto sencillo que resume el espíritu de la propuesta: celebrar juntos, sin distancias ni etiquetas.

“Primavera en Comunidad” no es solo un festival: es un recordatorio de que el espacio público se defiende y se construye habitándolo. En tiempos donde lo común muchas veces parece desdibujado, estas actividades recuperan la idea de que una plaza o un parque son mucho más que un terreno: son lugares donde se tejen vínculos, se ejercita la convivencia y se produce identidad barrial.

FUENTE. diariolatercera

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba