Municipios

LOMAS DE ZAMORA CELEBRÓ A DIEGO MARADONA: LAS FOTOS

EL EVENTO TUVO LUGAR EN VILLA FIORITO, EL LUGAR QUE VIO CRECER A DIEGO ARMANDO MARADONA. CONTÓ CON MÚSICA, ARTE, MUESTRA FOTOGRÁFICA Y MÁS.

El Municipio de Lomas de Zamora convocó a los vecinos a celebrar el 65º aniversario del nacimiento de Diego Armando Maradona en Fiorito, la ciudad que lo vio crecer. Fue ayer por la tarde: jornada llena de emoción, arte y deporte.

En el Parque Diego Armando Maradona, ubicado en Recondo al 1200, hubo música en vivo, un Paseo del Arte, una muestra fotográfica, un mural participativo, la Feria Maradoneana, un partido en el potrero, artistas itinerantes y el show “Rock and Roll en Comunidad”.

En paralelo, las celebraciones se realizaron en el Centro Cultural Fiorito, en Recondo 1400, donde se inauguró la Biblioteca Diego Armando Maradona y se presentó una muestra fotográfica alusiva a su vida y legado.

Asimismo, el Municipio inauguró los nuevos Potreros de la Comunidad, con actividades en “La Herradura” —ubicado en Camino de la Ribera y Larrazábal— y en “Las Únicas” de Fiorito, en Pilcomayo 400.

MÁS SOBRE EL MÁS HUMANO DE LOS DIOSES

Nació el 30 de octubre de 1960 en el hospital Evita de Lanús, y fue el quinto hijo del matrimonio de Diego “Chitoro” Maradona y Dalma Salvadora “Tota” Franco, que vivían en una humilde casa (declara lugar histórico nacional) de Villa Fiorito.

Maradona debutó en la Primera División de Argentinos Juniors el 20 de octubre de 1976, en la cancha que hoy lleva su nombre y apellido en pleno barrio de La Paternal.

Marcó el gol más hermoso de toda la historia del fútbol contra Inglaterra en México 86, el día del nacimiento del “barrilete cósmico”, y dejó también el recuerdo de “La Mano de Dios”. Y alzó la Copa del Mundo en México 86.

Jugó en seis equipos en el mundo: Argentinos Juniors, Boca y Newells Old Boys, todos en la Argentina, Barcelona y Sevilla en España y Napoli en Italia. Marcó más de 358 goles en toda su carrera profesional y jugó más de 720 partidos oficiales.

Inspiró la “Iglesia Maradoniana”, que cada 30 de octubre tiene su “Navidad”.

Maradona falleció el 25 de noviembre de 2020 tras una insuficiencia cardíaca crónica que derivó en un edema de pulmón, en su casa de Tigre a los 60 años cuando era entrenador de Gimnasia y Esgrima La Plata.

FUENTE. Inforegion

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba