
La Cámara de Diputados, aquellos que se supone, son nuestros representantes, dio media sanción al proyecto que había sido presentado, oportunamente por el Diputado Carlos Heller.
Seguramente será una Ley polémica. Para la gran mayoría justa y efectiva, y para un sector minoritario, injusto y un verdadero atropello.
Tampoco vamos a creer que Heller es el Robín Hood del siglo XXI, no olvidemos que es un importante banquero de una entidad cooperativa.
Conforme a esta Ley, pagarán todos aquellos que tengan una fortuna superior a los 200 millones de pesos.
Los extranjeros deberán pagar por los bienes que tengan en nuestro país, siempre que superen esa cifra, sea esta con aportes en trust, fideicomisos o fundaciones de intereses privados.
Los únicos que quedarían, lo expreso en potencial, fuera de esta Ley, los trust irrevocables, ya que existe un desaporamiento en este tipo de figuras. Casi todos los gobiernos, democráticos o de facto, siempre le hicieron pagar los platos rotos.
La clase laburante y nuestros amados abuelos siempre fueron los más castigados, porque el hilo se corta por lo más delgado.
En Europa solamente cuatro países sigue vigente esta Ley, España, Bélgica, Noruega y Suiza. El resto de las naciones europeas, la eliminaron.
En América hay dos países que la utilizan, Uruguay y Colombia, el tercero será Argentina.
Lo que recaude el Estado mediante esta Ley, posiblemente será para que todos tengamos una vida mas digna y que merezca ser vivida.
Y finalizo, parafraseando a JESUCRISTO, es más fácil pasar un camello por el ojo de una cerradura, que un rico ayude a un pobre.




