Llegó el fin de la nefasta democracia “Made in Pinochet”

Desde Santiago de Chile en reporte exclusivo para Comunas, el colega Claudio Pérez narra los pormenores de la jornada electoral que duró dos días, 15 y 16 mayo en el país trasandino, para elegir a los representantes de la Asamblea Constituyente que redactará la nueva Constitución del país, a los gobernadores regionales, una nueva figura administrativa que va a remplazar a los intendentes, pero que son electos por vía urna, voto popular, y a concejales y alcaldes.
“Lo que sucedió ayer es, a mi entender el fin del ciclo de la transición a la democracia en Chile, es la gran derrota de los partidos estructurales que manejaron el país durante las 3 últimas décadas y es la constatación de que la figura de Sebastián Piñera perjudica todo lo que toca. Como muy bien se escucha hoy, Piñera hundió a la derecha en Chile, no tuvo la capacidad, por suerte, de tener un tercio de los representantes la Asamblea Constituyente, porque de haberlo hubiera tenido la capacidad de vetar todas aquellas transformaciones que el pueblo de Chile ha venido luchando y señalando a lo largo del tiempo durante a estos últimos 34 años”.
“Rompen el escenario político con mucha fuerza los Independientes, pero me quiero detener en este punto porque si bien el plebiscito del 25 de octubre del año pasado lo que señaló de manera muy nítida y clara de los ciudadanos con la alta votación que tuvo la aprobación para un plebiscito que constituya una nueva constitución democrática, era que fuera hecha por gente que no estuviera ligada al mundo la política, y eso se dio hoy, más allá de la debacle, la ruptura, la pérdida de confianza de los partidos históricos que fueron parte del proceso de la transición chilena. Es decir, nuevos independientes ingresan a los cargos de gobernadores y a los cargos de concejales y alcaldes”.
“Chile está viviendo una transición diferente, un quiebre, el nacimiento de un nuevo ciclo que se ve reflejado en las cifras y en los distintos tipos electorales, quiénes ganan quiénes pierden, claramente los Independientes tiene un gran triunfo, pierden la Democracia Cristiana, el Partido por la Democracia, el Partido Radical, y todos los partidos de derecha. El que queda en un stand by, -un fenómeno para analizarlo con más tiempo-, es el Partido Socialista de Chile, el partido de Salvador Allende y de Michelle Bachelet, que claramente tiene una raigambre en el hecho sociocultural y político de Chile bien importante”.
“El Partido Comunista de Chile termina convertido en el segundo partido más importante del país con 21 concejales electos, con una mayoría consustancial de todos los miembros de la oposición en la Asamblea constituyente, es el partido por excelencia de la Asamblea Constituyente que tiene más representantes como partido -15-, después de eso le sigue Revolución democrática con 9, después el Partido Comunista con 7, después el Frente Regionalista Verde y Social con 4, y así sucesivamente, es decir Chile está respirando nuevos bríos”.
“Hay que ver qué pasa, cómo termina sucediendo toda esta esperanza del pueblo chileno que se vio en la calle el año anterior en lo que se llamó el estallido social de nuestro país. Aquí la gran derrota, es que se da por concluido un ciclo transicional de la democracia chilena y la vieja estructura partidaria política, y hoy se ha incinerado la Constitución que se realizó durante la dictadura de Pinochet y Jaime Guzmán”.
“Se inicia un nuevo ciclo en Chile, veremos cómo se desarrolla y cómo concluye, y para eso tendremos la próxima semana, el próximo mes, y el próximo año”.