Comunas AM

LISANDRO TESZKIEWICZ: “No se puede tapar el sol con la mano”

Por Rodrigo Marcogliese  –

Como Auditor General   por el Frente de Todos, en la Auditoria  de la Ciudad de Buenos Aires,  Lisandro presentó un informe  en el cual Horacio Rodríguez Larreta, debía 64,46 % de los fondos  para sanear el Riachuelo. “Larreta le dijo a la Legislatura y  a la Justicia que iba a dedicar casi 6 ml  millones de pesos al saneamiento del Riachuelo, y le dedicó menos de 2 mil 200, porque 3 mil 800 millones de pesos, los derivó a otras obras en la Ciudad que nada tienen que ver con la Cuenca del Riachuelo”-reveló  Teszkiewicz.

Consultado al respecto, el  funcionario  aclaró que el informe  fue elaborado  por el organismo plural, de la Auditoría, integrado por todas las fuerzas que tienen representación parlamentaria en la CABA y donde,  de siete miembros, cinco son oficialistas. “No es que la oposición dice esto, sino que es el Estado. Es información oficial la que damos”- apuntó.

¿Vos sentís dentro del Cuerpo colegiado que hay mucha diferencia entre el macrismo, el larretismo, o que hay puja interna entre ellos?

Sinceramente no. En lo que tiene que ver con las cuestiones de Auditoría hay a veces mayor  diferenciamiento de parte del sector  del radicalismo o de la Coalición Cívica, con el sector del PRO. Lo que ha pasado es que no se puede tapar el sol con una mano, hay normas que dicen cómo deben hacerse las cosas, y hay personal de la Auditoría porque los informes los aprobamos los auditores, pero los lo elabora personal de planta, altamente a calificado que ponen en   juego sus matrículas, y cuando elaboran los informes no van a aceptar pasar por alto determinadas irregularidades.  Es decir, frente a la realidad, más allá de la política influye mucho, la Auditoría de la Ciudad no tiene capacidad  de auditar todo el tiempo toda la gestión.

Funcionamos por planificación anual. Hay una cantidad de programas  de la oposición en las propuestas a auditar este año que no vamos a  hacerlo porque no obtuvimos los votos necesarios para incluirlo en la planificación, pero una vez que se decide qué auditar, los informes los hacen el personal que ya he mencionado altamente calificado y ahí no se puede tapar el sol con la mano – graficó

Cuando nosotros votamos en el Colegio de Auditores donde está la oposición y el oficialismo representados, si aprobamos o no  un informe, para no aprobarlo debe haber razones técnicas en la elaboración. No nos pueden decir, votamos en contra porque no me gusta su resultado…

¿Se sabe a qué se destinó esa plata que era para el Riachuelo?

Es impresionante  el porcentaje del 64 %, pero es más de 3 mil 800 millones de pesos, eso es lo que  Horacio Rodríguez Larreta le dijo  a la Legislatura y también a la Justicia, porque la intervención de la CABA en el saneamiento del Riachuelo está gobernada por la Corte Suprema de Justicia de la nación desde el  año 2008, que era otra Corte, no el mamarracho indigno que tenemos hoy ,como lo bautizaron ayer en Plaza de Mayo, pero  el gobierno de Larreta envía el presupuesto a la Legislatura y debe informar al Poder Judicial cuánto va a invertir en sanear el Riachuelo, y ese poder nos ha ordenado a la Auditoria que año a año evaluemos cómo invierte ese dinero.

Cuando vamos a ver este informe en 2022, encontramos que Rodríguez  Larreta le dijo a la Legislatura y  a la Justicia que iba a dedicar casi 6 ml  millones de pesos en el saneamiento del Riachuelo, y le dedicó menos de 2 mil 200 porque 3 mil 800 millones de pesos, se fueron  a otras obras en  la Ciudad que nada tienen que ver con la Cuenca del Riachuelo.

Para que se den una idea, incluyeron, como si fuera parte del saneamietno Riachuelo, todo el presupuesto del Instituto de la Vivienda de la Ciudad, y cuando  les preguntamos   cuántas casas, porque  la  justicia les había dicho que debían reubicar a 1 170  familias que vivían a la vera del Riachuelo y cuando le preguntamos al Instituto de la Vivienda cuántas familias reubicaron,   contestaron que desde el  2013,  hace 10 años no entregan una sola vivienda, ni reubican una sola familia y aún  les falta reubicar  1 700 familias.

Eran familias con plomo en sangre que en el informe del año pasado,  el gobierno de la Ciudad dejó  de hacer esos controles. En ese punto lo más importante es reubicar a las familias.-reiteró  el funcionario.

Lo otro que detectamos con respecto al plomo en sangre es que de los efectores de salud que están en la zona geográfica que atiende a las familias que viven a la vera del Riachuelo, el 85 % no tiene ningún programa de salud ambiental, es decir no atiende de manera específica la salud de la población que les toca por área geográfica. Porque el Riachuelo es el foco de riesgo ambiental- llamado así técnicamente- más grande de la Ciudad.

Lo otro que dice nuestro informe es que no hicieron, otra Orden que tienen de la Justicia, los estudios de suelo, de agua y de aire  que hay que hacer en la zona para poder evaluar cuán contaminada está.  Sin esos estudios la  Agencia de Promoción ambiental no puede elaborar  planes para descontaminar porque ni siquiera sabemos  cuán contaminado está. Para saberlo el Gobierno de la CABA debería hacer estudios  referidos que no está haciendo.

Cuando a veces se habla de Auditorías, siempre se audita sobre años anteriores por cuestión obvia. Hace unos años cuando Macri era Presidente, Larreta era Jefe de gobierno, se nombró a Gladys González en la Cuenca de ACUMAR. ¿Este informe esta hecho   sobre qué año?

Sobre el año 2021, no es sobre toda la tarea desarrollada en la Cuenca del Riachuelo, sino solo sobre aquellas inversiones  que  debía hacer la Ciudad.

Hay modelos de control de la gestión estatal y uno de ellos,  que es el que tienen casi todas las provincias, y tenía el Estado nacional hasta 1992, cuando Menem lo cambió es el Modelo del Tribunal de Cuentas que va interpelando en tiempo real, cómo  utiliza el presupuesto cada Poder Ejecutivo, tanto en nación como en la Ciudad desde la constitución de la misma en el año ’96, como en la  única provincia que es Salta, que reformó su Constitución en la década del ’90 abandonamos el sistema Tribunal de Cuentas y creamos este sistema de Auditorías.  Que a diferencia de lo anterior, no podemos controlar lo que están haciendo, sino siempre posterior  a terminar el ejercicio, no podemos asignar responsabilidades. Los tribunales de cuenta cuando  encuentran  irregularidades, hacen sobre el funcionario, lo que se llama un Juicio de Responsabilidad y determinan si tuvo una responsabilidad patrimonial, le cobran el dinero que perdió el Estado por culpa de ese funcionario.

Si tuvo responsabilidad penal lo derivan a la justicia.  Bueno en la Auditorias eso no lo podemos hacer, solo  hacemos el informe sobre las irregularidades. Y lo tercero es que solo auditamos la cuestión del uso presupuestario.  No le podemos decir a la Ciudad, cómo atender mejor la salud, lo que podemos es ver , que el presupuesto que se dedica a salud, se utilizó para atender a las personas que tenían plomo en sangre, o no.

En ese marco acotado, solo controlar las inversiones que debería hacer la ciudad en el Riachuelo durante el 2021, encontramos que el 64 % de los fondos que habían dicho que se iban a dedicar a eso, no se dedicaron…

Los informes  se lo elevamos al propio Jefe de gobierno y su jefe de gabinete, al organismo involucrado que en este caso es el Jefe de Gabinete, porque hay un organismo especial para el saneamiento del Riachuelo que en 2019 H. Larreta  disolvió. También se lo estamos informando al Juez Federal de Morón, que  tiene a cargo  el seguimiento de la causa Mendoza y es quien nos ordena que auditemos, a partir de ahora será el Juez  Federal Rodríguez, la Legislatura porteña o el propio  Jefe de Gobierno quienes con esta información, tomen medidas para que dejen de suceder todas estas  irregularidades.

 

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba