$LIBRA: Los movimientos de fondos que avalan la hipótesis del contrato firmado por Javier Milei con Hayden Davis

La Comisión Investigadora del Congreso reveló que tuvo acceso a dos transacciones hacia una billetera virtual vinculada al fraude en los meses previos. Las fechas y los montos coinciden con lo que apararentemente figura en el acuerdo. Se registró, además, un pago a Mauricio Novelli, exsocio del Presidente, por 30 mil dólares.
La Comisión investigadora del Congreso había identificado la billetera virtual que podría pertenecer a Terrones Godoy en septiembre, a partir de un pedido de informes a la plataforma de exchange Binance. Rastreando sus movimientos, se encontraron con que había recibido dos trasnferencias, una por 300 mil dólares entre el 19 y 30 de noviembre de 2024 y otra por 150 mil dólares el 17 de enero de 2025. Los montos y las fechas coinciden con lo que figuraría en el borrador del «acuerdo de cooperación» entre Milei y Davis –a través de Novelli y Terrones Godoy– para distintos negocios cripto y digitales con el Presidente, tal como reveló el periodista Hugo Alconada Mon en La Nación esta semana.
En su artículo, Alconada destaca que el acuerdo estipulaba «un pago inicial de 300.000 dólares» y «pagos mensuales de 250.000 dólares» a cambio de la representación exclusiva del Estado Argentino en asuntos de blockchain, es decir para la «monetización» de la imagen del Presidente y del propio gobierno argentino. Los montos y las fechas de las transferencias detectadas por la Comisión del Congreso avalan su existencia.
“Estas coincidencias confirman un patrón previo a Libra, donde los mismos actores -Novelli, Terrones Godoy y Morales- habrían participado de un esquema financiero directamente vinculado al entorno presidencial, que comenzó con el Tech Forum de octubre. Toda esta información será remitida a la Justicia Federal y al fiscal Taiano”, sostuvo el presidente de la Comisión, Maximiliano Ferraro.
Pese a que los diputados de la Comisión accedieron a esa información y la presentaron en el marco de la causa en septiembre, hasta ahora no fue procesada ni por el juez federal Marcelo Martínez De Giorgi ni por el fiscal Eduardo Taiano. Tampoco aceptaron el pedido de la querella de que Terrones Godoy y Novelli quedasen detenidos.
La Comisión nvestigadora tiene previsto volver a reunirse el 11 de noviembre antes de publicar un informe con las conclusiones finales sobre la investigación, que se estiman estarán una semana más tarde.
«Están dados todos los elementos para demostrar la responsabilidad política de javier Milei y Karina Milei en la promoción de la estafa», dijo a Página/12 la diputada Sabrina Selva, integrante de la comisión.
Novelli y Terrones Godoy, con los dedos marcados
La Comisión también pudo verificar que el propio Novelli recibió al menos 30.897 dólares de parte de esa billetera, que podría ser una suerte de pago de comisión. «Binance nos remitió el usuario ID de Mauricio Novelli, y un archivo Excel con todos los movimientos de esa billetera. Gracias a esos movimientos, sabemos con seguridad que el 26 de noviembre de 2024 Novelli recibió USDT 30.897 de una billetera asociada a Solana, que acorde a los movimientos y las transferencias que movió esa wallet, podría ser la billetera que realizó los pagos» a los que hizo alusión Alconada Mon.
La transferencia está fechada el 26 de noviembre de 2024. La fecha estimativa de la firma del acuerdo, según reveló Alconada, habría sido el 20 de septiembre, seis días antes de esa transacción.
Un día más tarde, el jueves 21 de noviembre, Novelli ingresó a Casa Rosada junto a Davis y un tercer socio, Glenn Heard. Lo hicieron con la autorización de Karina Milei. Según se reveló más tarde, esa misma noche celebraron en el Hotel Four Seasons que Milei les había «firmado todo”.
Esa misma billetera, que había recibido los 550.000 dólares de parte de Davis, distribuyó el resto de los fondos a billeteras radicadas en múltiples exchanges internacionales, incluyendo OKX, Bybit, Bitget y Binance. Aún se desconoce a quiénes pertenecen.
«Eso es lo que queremos averiguar con los oficios que vamos a solicitar», dijeron desde la Comisión, «a los distintos exchanges de billeteras que recibieron ese dinero que coinciden en montos y fechas al borrador del acuerdo de cooperación», porque «creemos que esas transferencias se podrían corresponder a los pagos que realizó Davis en virtud de aquel acuerdo».
El especialista en cripto Fernando Molina no sólo reveló que Terrones Godoy sería el dueño de la billetera virtual que distribuyó los 550 mil dólares, sino que además «ambos serían dueños de una multisig llamada «Cube LATAM», de la cual el youtuber habría recibido otros 150 mil dólares.
Tanto Novelli como Terrones Godoy tienen sus cuentas embargadas. La decisión fue tomada por la Sala II de la Cámara Federal de Casación, el máximo tribunal penal, que además dejó congelados los bienes de estos dos empresarios por un monto «a disponer» de acuerdo a movimientos de sus billeteras, que están bajo sospecha por el presunto pago de sobornos.
Los celulares
En paralelo, habrá que ver qué sucede con la pericia sobre los celulares de Javier Milei y su hermana Karina que Taiano ordenó realizar a principios de octubre. Lo que el fiscal intentaba determinar en la etapa de instrucción de la causa es si existieron mensajes entre el Presidente y los propios Davis, Novelli y Terrones Godoy.
La decisión de Taiano abarcó además a los mensajes que pudieran haber intercambiado la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y a Sergio Morales, quien por entonces se desempeñaba como asesor de la Comisión Nacional de Valores y que también está señalado en el marco de la causa. Lo que se deberá determinar es el entrecruzamiento de llamadas y la geolocalización de los dispositivos, de manera tal que se pueda comprobar los rastros que dejó Hayden Davis cuando estuvo en la Argentina.
La resolución dispuso analizar todas las conversaciones, tanto las individuales como las grupales, y en la totalidad de las aplicaciones de mensajería utilizadas: WhatsApp, Telegram, Facebook, Instagram, X (Twitter) y LinkedIn. Habrá que ver si, en caso que avance la investigación, surgen mensajes relacionados con el hecho de que el Presidente «le firmó todo» a Davis.
FUENTE. PÁG 12




