País

LEONARDO MARTÍNEZ HERRERO: “Karina es la cajera, es la titiritera de todo esto”.

 

 

Por Rodrigo Marcogliese   –

“Esto es una caja de Pandora”, así lo afirmó por Comunas el abogado Leonardo Martínez Herrero, al referirse al escándalo por las coimas que cobra el Gobierno de LLA. Herrero es conocido por haber presentado varias denuncias penales contra el presidente Javier Milei y miembros de su gabinete. Ha ganado notoriedad en los últimos meses por su rol activo en causas judiciales que cuestionan decisiones del gobierno nacional. Hoy valida ante Comunas que no estaba equivocado al apuntar su dedo acusador contra el presidente libertario y su séquito más cercano, en particular su hermana Karina Milei.

Al conocerse los audios de Spagnolo, el proceder del gobierno y la vinculación de Sandra Pettobello, ¿no es sorpresa para vos?

 

—En lo absoluto, todos sabíamos esto —afirmó Herrero—. El tema es que Lijo, que es juez federal, es quien recibe todas las causas de denuncia que yo hice contra este gobierno: cinco en total, y le cayeron cuatro. Y aludió a la demora de tal fiscal, y  así las va llevando. Como hizo en una denuncia contra Pettobello, y aún esperamos que la Cámara revoque lo que resolvió Lijo.

 

Pero ya sabíamos esto desde el inicio. Como el caso de sobresueldos en Capital Humano, donde echaron a Delatorre y les cobraban a todos los empleados un 10 % de los ingresos, que luego convertían a dólares para usar como caja política. Así empezó el gobierno, entonces ya se sabía que existían estos mecanismos de corrupción.

 

Sobre la implicación de Karina Milei, señaló:

 

—Karina es la cajera, la titiritera de todo esto. Nadie puede hacer nada sin que ella lo sepa, por el porcentaje que se llevan. No olvidemos que estamos hablando de la hermana del Presidente y, a la vez, de la Secretaria de la Presidencia.

No sé cómo va a decir el presidente que no sabía, que desconocía, porque es su hermana y su secretaria. Además, está el testimonio de Spagnolo. Y no olvidemos que en el caso Libra, Davis dijo que él ya tenía todo arreglado con Karina, que le habían hecho la transferencia para que Milei publicara el tuit.

Empezaron a hacer este sistema de recaudación, y esto es lo que sabemos, lo que nos enteramos. Pero veremos cómo la justicia sigue avanzando, porque el sistema de recaudación solamente en medicamentos generaba 10 millones de dólares.

Ahora, además, están el Ministerio de Seguridad, el de Defensa y todos esos que también compraban medicamentos, como el PAMI. O sea, esto es una caja de Pandora.

Al consultarle sobre la rapidez de Casanello y del fiscal  Franco Picardi, que lleva adelante la causa por coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el abogado Herrero comentó:

—Lijo nunca delega las causas, para frizarlas o archivarlas. Pero acá Casanello automáticamente delegó la investigación al fiscal, que se movió rápido e hizo las diligencias. En este caso, el principal mérito lo tiene el fiscal Franco Picardi-  reconoció-

 

Cuando se le preguntó por la posibilidad de indagación judicial al jefe de seguridad de Nordelta por posible encubrimiento de un implicado que intentó escaparse en auto, amplió:

—Más allá del jefe de seguridad, ya hay una asociación ilícita, porque la figura necesita más de tres personas, y los requisitos ya están probados. El rol de Karina como jefa de la asociación ilícita, que es la figura más grave, está prácticamente demostrado. En esto, “el jefe”, como le dice Milei, no mintió.

A una Pettovello que dice que sabía pero no lo denunció, ¿qué le cae? ¿Y a Lule Menem?

—A estos Menem, por lo que surge hasta ahora, son parte. Y por no haber efectuado la denuncia, habría que ver si se trata del delito por incumplimiento de los deberes como funcionario público.

Hay que demostrar el vínculo que han tenido y que efectivamente hayan conocido el delito. Hasta ahora está probado que las escuchas son reales, no trucadas; los allanamientos son reales;  y el que se escapó, también. Ahora hay que probar cruces de llamadas telefónicas tanto a Karina Milei como a Pettovello. Si se prueba, son parte del delito.

Las escuchas, son perfectamente válidas judicialmente —aclaró Herrero—. Acá han condenado gente con indicios, sin pruebas, pero esto es más que indicios: son pruebas. Remarcó el  abogado  cuyas  denuncias han sido tomadas por medios como Crónica, La Prensa y La Capital, y están radicadas en juzgados federales de Buenos Aires.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba