LEONARDO FABRE: Un mix de tango y peronismo

Por Gabriel Russo.-
La faceta artística como cantor de tangos del secretario general de la APOPS, Leonardo Fabre llega a Comunas con efecto relajante en medio de la carga informativa que genera la pandemia. No obstante la veta peronista del gremialista sale a la luz vinculada al tema de la pandemia por el cual agradece “que tengamos un presidente peronista como Alberto Fernández que maneja bien el asunto”.
“No me he retirado- afirmó Fabre- de vez en cuando hago el programa de tangos “Te sigo queriendo” que sale por Argentinísima Satelital, y nos ganamos un Martín Fierro en 2018, o sea que mi cuestión con el tango continúa, con la música en general, me gusta toda- confesó Fabre, pero la vida me llevó por otros caminos también-reconoce- y estoy conduciendo el gremio de Anses hace ya mucho tiempo. Empecé como delegado de base. A poquito, sin imaginarlo fui llegando al a conducción del gremio y las cosas que hemos hecho.
“Llegar a estatizar el sistema, derrotar a las AFJP y otras cosas- destacó como un logro-, junto con Amado, con Néstor y con Cristina, por supuesto.
¿Algún tango sintetiza la actualidad?
Sí, “Enrique Santos Discépolo”-indicó- el gran dibujante de la tragedia de nuestra cultura, el hombre que en la década del 30 que fue justamente donde surge como artista, tras la crisis en EE.UU que se dio también en la Argentina, el hambre en Buenos Aires, de ahí salió “Cambalache” que es un tango argentino compuesto en 1934 . Discépolo termina como un ideólogo del peronismo, decía a los oligarcas. “yo no inventé al Perón, a Perón lo inventaron ustedes”. A los que hicieron pasar hambre al pueblo”.
Fabre recordó la letra de lo que calificó como un tangazo infernal de Discépolo y también se refirió a otro género musical con la cualidad de penetrar en el sentimiento de los argentinos como es el rock nacional que “es distinto el argentino al de otros lugares del mundo, hasta en la cumbia villera está incluido el espíritu de resistencia y de lucha ante la injusticia social”
“Hoy tenemos un nuevo condimento que es esta pandemia – terció-, no salió de un bichito que se comió a otro ni de un caldo que se tomó una china, para mí salió de un laboratorio y es fruto de lo que Perón llamaba la “Tercera guerra mundial”.
Desde marzo venimos diciéndolo acá y coincidimos con Rachid, Argumedo y Noam Chomsky que hablan de un virus diseñado en laboratorio.
Claro, ha sido armado en un laboratorio – reafirmó Fabre.-
Retomando la palabra descarte- Fabre recordó que René Descartes (Francia) fue el hombre de la modernidad, quien “creó la corriente filosófica que es la de Discépolo y de tantos pensadores que no tenían por qué ser peronistas nada más. Está pasando algo que era predecible-consideró Fabre-, en algún momento la guerra comercial termina en otro tipo de guerra. A la larga el que viene perdiendo empieza a apretar de otra forma, y coincidió con el comentario de un oyente de que la respuesta a la pandemia va a ser “más globalización”.
“Hay que agradecer que tenemos un presidente peronista y que este tipo de crisis la ha manejado bien, y que no hay un loco a cargo de la Casa Rosada. Agradezcamos que el peronismo con todas sus cualidades y defectos está manejando a la Argentina- remarcó- más allá que algunos delirantes se ofendan, son tonterías. Lo importante es que hay un presidente como Fernández, con un equipo con científico al frente, y en este punto estoy tranquilo. Tenemos conducción en el país- concluyó-.