LEONARDO FABRE: “Menem fue un presidente de origen peronista que hizo lo contrario”

Por Gabriel Russo.
La repercusión del fallecimiento del ex presidente Carlos Saúl Menem, sigue cobrando ecos entre actores de la vida política y sindical que de algún modo tuvieron contacto con el hombre que instauró el neoliberalismo en la Argentina y hasta hace poco era senador nacional por la provincia de La Rioja. Leonardo Fabre, dirigente del gremio de los trabajadores de ANSES evoca sus recuerdos sobre Menen y no tiene reparos en decir lo que piensa, aunque no coincida con otras personas.
En su opinión la época de Carlos Menen fue negativa para pueblo argentino “si bien fue electo dos veces -remarcó el gremialista-, el electorado que tuvo en la primera elección fue peronista que es el que lo lleva a la presidencia, pero en el segundo mandato Menen gano con el voto de los liberales, la oligarquía. Menem fue el presidente de origen peronista que hizo exactamente lo contrario a lo que tenía que hacer”.
Fabre atribuyó a Menem -entre uno de sus inventos- el de las AFJP “eliminando el sistema público previsional que había creado el General Perón y privatizó Aerolíneas Argentinas, eliminó 35 mil kilómetros de vías férreas y privatizó YPF. Ha sido un desastre. Hay gente que dice lo contrario, somos así los argentinos pero la verdad histórica no se puede cambiar”
“Fue parte del neoliberalismo más profundo, el más doloroso para los argentinos, -agregó- por la cantidad de despedidos en el estado nacional que no tuvo antecedentes. Yo tuve 3 mil despedidos en ANSEs, con eso digo todo.
“Creó un país frívolo, consumista que todavía sobrevive, que no le importa nada salvo su propio placer -añadió-, también creó las ART que todavía sobreviven como el 1 a 1 –recordó refiriéndose al valor de la moneda argentina en aquel entonces, “mientras tanto perdíamos territorio marítimo, fluvial, y actualmente no hay un solo barco argentino en el rio Paraná. Eso lo inventaron Menem y Cavallo, ese tipo de negociado que denuncian permanentemente los políticos.
Al recordarle a Fabre que fue en el gobierno peronista de Néstor y de Cristina que se recuperó el dinero de las AFJP, incluyó “también por Moyano y por mi gestión, y tanto Néstor como Cristina se llevaban bien con Menem cuando Néstor era gobernador de Santa Cruz y estaban afiliados a una AFJP.
De todos modos -suavizó Fabre- Néstor Kirchner, fue un político con sentido común que tuvo la grandeza de ser el primer argentino en el 2006 en volver al régimen público”. Fue en el Salón blanco junto a Moyano y quien te habla, comunicó la libre acción jubilatoria cuando todavía no se había producido la reestatización plena y desde nuestro gremio trajimos casi 3 millones de argentinos al régimen público, y Néstor Kirchner fue el primero -remarcó-.
Cuando empezó el gobierno de Alberto Fernández dije: tiene dos caminos, un neo menemismo o un neo kircherismo. ¿Qué está haciendo Alberto Fernández?
El presidente es un híbrido -catalogó Fabre- está entre el radicalismo y un peronismo porteño menemista, así vamos también, -criticó-, a los tumbos porque cuando uno no sabe quién es difícilmente puede conocer a dónde va. Es un hombre gris -graficó el dirigente de APOPS- y va a pasar a la historia como el presidente que quiso hacer cosas y que no lo dejaron -sentenció-. “Van a encontrar montones de cosas para disimular la incapacidad del presidente, me duele mucho decir esto -aclaró- y articuló sus conceptos a la herencia de Carlos Menem sobre el consumismo de la población que no piensa en la patria, es un pueblo muy fuera de rumbo” – concluyó Fabre-.