LEONARDO FABRE: Los “trabajadores de ANSES estamos en lucha”.

Por Gabriel Russo –
“Gran parte del pueblo no se da cuenta que está en el medio de una tragedia” ; fue la definición que empleó desde Anses, uno de los organismos más golpeados por los despidos masivos del gobierno de Milei, Leonardo Fabre, Secretario General de APOPS , quien ratificó que sus trabajadores están en lucha y que cerca de mil ya han sido despedidos.
Por Gabriel Russo –
Hubo toma de algunos sitios, pero yo no estoy de acuerdo, por ejemplo con el paro agendado, avisado, ¿vos que pensas?
“Bueno, ATE trabaja de esa forma, es su estilo, ATE antes de ir, te avisa. Pero lo importante es que movilizaron, hicieron lo que pudieron. Nosotros tenemos programado un paro para el miércoles 10 y por supuesto lo comunicamos. Este es uno de los temas; el gremio tiene que comunicarlo, si no, el paro se declara ilegal… eso es importante porque da la cobertura legal a los trabajadores para cumplir con el paro. Les podrán descontar el día de trabajo pero no los podrán echar, porque el paro es un derecho constitucional de los trabajadores. Para dar una pelea hay que darla seriamente”- remarcó Fabre-.
UPCN va a entregar un petitorio, según sé, va a ir con un cuerpo de delegados, sin ningún tipo de movilización. Esa es una posición de UPCN no beligerante, clásica, ellos priorizan el diálogo por sobre cualquier otra cosa. A nosotros nos gusta ir a una posición de lucha, firme, porque si vas al diálogo con una posición débil, ya se sabe cómo termina…
Cada uno hace sus paros y protestas, pero por qué la CGT demora tanto…
Hoy habló el Secretario general de la CGT y dijo que está esperando tener masa crítica. Yo creo que la CGT naturalmente ya tiene masa crítica, simplemente hay que decidirlo con 10 ó 12 días de anticipación, y tal masa crítica se hace naturalmente. No hace falta ir a una Universidad para saber cómo se organiza el pueblo para defender sus derechos.
El pueblo está todavía muy fragmentado y gran parte no se da cuenta que está en el medio de una tragedia que tiene que ver con lo económico, lo financiero, la comida, la economía diaria; todavía hay parte del pueblo que lo quiere soportar.
Nosotros como trabajadores previsionales sabemos lo que tenemos que hacer, que es defender el sistema jubilatorio, defender a Anses y a sus trabajadores, y el ámbito de actuación nuestro es el previsional. Y ahí está garantizara la lucha gremial. Ya está sucediendo.
¿Se fue mucha gente de Anses?
Si, superó los mil despidos, hasta el último día hábil de la semana anterior teníamos 852.
¿El despido se basa en algo?
El despido siempre es político, y la verdad que el riesgo que tienen los trabajadores es ser peronista, es el primero que acusan. Fíjate que ellos despidieron en base a los ingresos y son del año 2020 al 23, o sea todo el mandato del gobierno anterior, si bien nadie tiene un cartelito colgando del cuello, es fácil de imaginar que el primero que cae es el militante. Y después otros por sacárselos de encima. Pero en todos los casos, es doloroso, es angustiante, insoportable para los que toca y el gremio trata de ayudarlos en todo lo que podemos.
¿Tenes alguna relación con miembro del gabinete de la dirigencia libertaria?
No, porque esa dirigencia casi no existe. A ellos ni siquiera les interesa tener funcionarios que se llamen libertarios. Hoy los funcionarios de Anses, los únicos visibles, son toda gente que viene del PRO; algunos conocidos porque han sido peronistas cuando eran jóvenes, hemos compartido en la JP, de aquellas épocas, después aparecieron con Menem y más tarde con Macri.
Es decir, hay un núcleo de funcionarios de segunda línea que son los que están sosteniendo la gestión hoy. En realidad este presidente no tiene funcionarios, por ahí los tiene y los echa, su estilo de gestión no se vio nunca. No le interesa el Estado, subestima y deja en manos de gente del PRO, nada menos que el Ministerio de Economía, porque en realidad en su proyecto personal cree que no va a necesitar Ministerio de Economía, ni Anses, ni Pami y se va a manejar con la relación solo de los ciudadanos…con ese tipo no se puede negociar, es una tragedia para la democracia.
Este hombre puede hacer cualquier barbaridad, hasta una guerra después de los dichos contra los presidente mejicano, venezolano y colombiano- alertó Fabre-.