León XIV pide una paz «justa y duradera» en Ucrania y cese al fuego en Gaza
Primer mensaje dominical desde Plaza San Pedro

El papa León XIV pidió esta mañana en su primer mensaje dominical desde la Plaza de San Pedro por una paz «justa y duradera» en Ucrania y un cese al fuego inmediato en Gaza, así como la liberación de los rehenes y la entrega de ayuda humanitaria en la zona.
Tras su elección como pontífice el pasado jueves, en el segundo día del cónclave, León XIV se dirigió este domingo a miles de fieles para brindar el rezo del Regina Coeli y hacer una breve intervención sobre asuntos de actualidad.
En su discurso, recordó que el 8 de mayo se cumplieron ochenta años del final de la «tragedia» de la Segunda Guerra Mundial y abogó en ese sentido por «el milagro de la paz» en el mundo.
El actual escenario bélico en algunos países, planteó León XIV, es «dramático» por lo que se dirigió «a los grandes del mundo para un llamamiento siempre actual: ¡Nunca más la guerra!».
En ese marco, el pontífice estadounidense reclamó el máximo esfuerzo para una paz «auténtica, justa y duradera» en Ucrania y dijo llevar en su corazón el «sufrimiento del pueblo ucraniano».
Además, reclamó que todos los prisioneros de esa guerra entre Rusia y Ucrania sean puestos en libertad y que los niños puedan volver a sus casas.
Luego, exigió un alto el fuego «inmediato» en la Franja de Gaza y abogó porque se preste ayuda humanitaria a la «agotada» población.
«Me duele profundamente lo que ocurre en la Franja de Gaza», afirmó el pontífice, quien exigió que pare el fuego, se proporcione ayuda a la población civil y sean liberados «todos» los rehenes.
Después dijo acoger con satisfacción el acuerdo de alto el fuego entre India y Pakistán y mostró su deseo de que las próximas negociaciones permitan alcanzar un acuerdo «fiable» entre esas dos potencias nucleares.
Este domingo, León XIV también hizo comentarios de carácter pastoral. Aseguró ante los fieles en el balcón central de San Pedro que la Iglesia necesita vocaciones, «especialmente al sacerdocio y a la vida religiosa» y pidió que a los jóvenes se los escuche y acoja para seguir ese camino.
«¡La Iglesia los necesita!», dijo el papa al aludir al deseo de que haya más vocaciones religiosas y añadió que es importante «que los jóvenes encuentren en nuestras comunidades acogida, escucha, estímulo en su camino vocacional y que puedan contar con modelos creíbles de entrega generosa a Dios y a sus hermanos«.
En su mensaje dominical, también dedicó un pasaje especial al Día de la Madre, que se celebra este domingo en numerosos países: «Deseo un feliz día a todas las madres, incluyendo a aquellas en el cielo», expresó León XIV, visiblemente emocionado. FUENTE. PAGINA 12