LAURA D’ONOFRIO : Alemania confusa en medio de la segunda ola.

Por Gabriel Russo –
Desde Alemania, en diálogo directo con Comunas, la colega Laura D’Onofrio reseña la situación actual de la pandemia en esa nación europea, y aborda otros tópicos de interés como el de la seguridad contra las actividades terroristas que significan una amenaza latente proveniente de individuos sospechosos y peligrosos.
“Hay muchas reglas, todo es muy confuso estamos viviendo la segunda ola del coronavirus, pero cada estado federado ha puesto sus propias reglas- arrancó diciendo Laura.
“En algunas provincias podes practicar deporte en un gimnasio, en otras no, en algunas hay jardines de infantes abiertos, en otras, no. Los hoteles están cerrados para turistas.
D’Onofrio narró que pudo viajar por su nacionalidad alemana, pero no se puede trasladar por no poseer un certificado de trabajo “no podría estar si fuera turista- aclaró-. Eso está pasando en toda Europa.
“Solo algunas islas, como la de Madeira, Canarias, Noruega, Suecia y Finlandia son los únicos que no están en zona de riesgo, todo el resto de Europa central ,Sur y Este se encuentra en estado de emergencia y el semáforo en rojo por la pandemia, incluido Suiza que fue uno de los últimos en caer..-graficó-
Luego se refirió a reglas generales que a partir del 2 de noviembre rigen en toda Alemania, “como es llevar tapaboca en las calles, en supermercados y negocios, no de algodón ni casero, sino descartables de cirugía o algunos especiales parecidos a los que hizo el Conicet en Argentina. La policía anda mirando que las gentes tengan puesto el barbijo- y añadió que “a pesar de eso se pueden juntar hasta 10 personas en las casas siempre y cuando no sean más que de 2 familias. Los teatros, opera museos, salas de conciertos están cerradas, exposiciones, casinos etc. y lo que entra ahora en vigor es que no va haber prostitución y también cerrados los burdeles.
¿Marchas anti cuarentenas?
“Si en Berlín, pero las disuelven, no las permiten, la policía sin ninguna violencia los agarran y llevan presos. Acá se hace diferenciación entre quienes mueren de coronavirus y quienes mueren con coronavirus – dijo sobre esta diferenciación-.
“Las terapias intensivas están llenas, pero no se habla de colapso, no se sabe qué va a pasar cuando llegue el invierno, y se vive un otoño rarísimo, lo cual está retrasando las grandes infecciones pulmonares.
Finalmente D’Onofrio se refirió al tema del terrorismo en Europa, a lo que sucedió en Viena, “siempre se esperan atentados en París, pero no en Viena, los expertos creen que el estado islámico que se adjudicó el atentado podría estar preparando uno en Alemania, y hubo reunión para ver que se hace con estos que forman parte de organizaciones fanáticas, si se les encarcela preventivamente, los parlamentos de la UE están tratando esto.
también ofreció detalles de cómo ocurrió el atentado en Viena, a manos de un joven que había estado preso por intentar entrar al estado islámico en Siria; “y ese criminal entró a un negocio y compró dos enormes cuchillos de cocina” y
D’Onofrio concluyó refiriéndose a la discusión que hay en Berlín sobre estos individuos sospechosos y peligrosos de los que se calculan hay 28 mil y fanáticos del islam 619. “Todos ellos tienen pasaporte alemán”- alertó.