Comunas AM

Las ronchas que levantó la canción ¡Traigan la Pfizer!

Por Gabriel Russo.

Como reguero de pólvora se diseminó por las redes sociales y medios adversos al gobierno nacional, la canción de tono satírico, que dedicó el cantautor y peronista, Ignacio Copani a aquellos que militaron febrilmente en contra de las vacunas y abonaron el show mediático contra el gobierno por la Pfizer, y en cambio, hoy operan exigiendo más y más vacunas. Un oyente de Comunas los tildó de “polidiotas”.

A Copani las redes no lo perdonaron. “Que generó Indignación” -dijeron unos- “que fue blanco de las críticas opositoras” -dijeron otros- “es malísimo, me parece un tilingo grasa” -disparó Eduardo Feinmann- destilando su odio por LN+. Todos en la misma sintonía, saltaron como impulsados por un resorte cuando escucharon la canción de Copani y se vieron fielmente retratados.

“Les entró la bala” –afirmó el cantautor- que tomó con mucha calma los improperios y con lenguaje gráfico calificó a quien tomó la canción de algún teléfono o de facebook para difundirla y difamarlo diciendo: “Practicaron el nado sincronizado, porque usaron la misma dinámica de descalificar como persona, y decirme misógino, etc., quiere decir que no entendieron el mensaje” –expuso Copani-.

“¡Yo quiero que ‘traigan la Pfizer’, la moderna, la china, y todas! -parafraseó de su propia canción y señaló-: “acá estoy armando como un diálogo, tratando de razonar con alguien y explico la frase de ‘nado sincronizado’, porque los comunicadores, el espacio popular y los que tratan de tener una mirada amplia y veraz para trasmitir, tenemos –dijo incluyéndose– distintos enfoques y apreciaciones sobre los personajes de la cultura”.

“Tengo mis apreciaciones con creadores como Campanella, actores como Brandoni, pero eso es exactamente igual. Las redes no los perdonaron. En las redes es muy dividida la opinión, algunos muy violentos” –evaluó-.

El artista contó que le pasó algo muy agresivo cuando la Ley 125 con la canción ‘Cacerola de teflón’, y recibía insultos y amenazas por e-mail que no tenia cómo contestarlas… “Ahora me siento mucho más contenido porque en las redes hay montón de buenos comentarios y apreciación sobre esa obrita tan sencilla, –dijo refiriéndose a la canción de la Pfizer-. Cuando no te perdonan así –definió-, es porque les entró y se sienten identificados con ese personaje tan rudimentario”.

-No escuchan y ya empiezan a insultar…

“Les cuesta mucho reconocer, y como se ven en ese lugar se ponen muy violentos –remarcó-. En este caso, además de estar acostumbrado (a tales insultos), también siento el abrazo de buena parte de la comunidad. No espero que me tiren flores. Estos (los adversos trolls), es algo que ocurre y la tenés que aguantar”.

-Hay trolls que cobran por eso, pero otros lo hacen gratis, están sacados.

“Esta canción me fue muy fácil hacerla –confesó Copani-, me conmovió cundo vi a la ministra Vizzotti, pidiendo desde el corazón que paren con la obsesión, que estaban negociando con la Pfizer, ‘ellos quieren venderla y nosotros queremos comprarla, pero paren con esto’ –recordó-. Una cosa de locos, todos los días les desvían la atención, el talento y el esfuerzo (al gobierno), y tienen que ocupar parte del día en desmentir las cosas que (la derecha opositora) tira sin ninguna responsabilidad, y como dijo Cristina, que ‘la libertad es un bien colectivo’. No podés pedir la libertad de contramano en la autopista” –graficó-.

Según Copani, “se nota mucho cuando hay mala intención y ganas de lastimar -refiriéndose a dichos del conductor Eduardo Feinmann-. Tienen en su léxico un montón de ofensas, los mismos que atacaban por las vacunas, salen hoy a reclamar por mayor cantidad. Es una cosa de locos –enfatizó-. La manera de actuar de ellos es embarrar la cancha”.

-¿Vos sos amigo de los twitter? ¿Cómo te enteraste?

“Solo para publicar mis recitales uso twitter como una ventanita. Ahí tenía unos 25 mil seguidores pero en facebook hay mayor posibilidad. Los leo todos los días –acotó-. Desde que me empezaron a censurar y odiar a partir de la Ley 125 me costaba mucho que me nombraran en el Grupo Clarín –por ejemplo– y hoy estaba yo en todos lados, es una cosa bastante loca, porque les molesta más que yo no entre en ninguna polémica. Tengo mis propios interlocutores bien marcados y no voy a permitir a gente que no me crucé en mi vida, que me maltrate” –advirtió-.

Como cierre, Copani anunció a sus seguidores virtuales por streaming que este domingo a las 19.00 hs podrán acceder a su recital por la pagina oficial http://www.copani.co/.

-¿Temas?

“El domingo es fecha especial para seguir el hilo conductor del trovador, es Día del Padre y comienzo del invierno” –confirmó y cerró diciendo-:

“De la misma manera que se nos han contagiado familiares, vecinos, etc., también conocemos montón de personas que ya se han vacunado, es un paso gigante, –ponderó– y es reflejo de anticipación que nos ofrece el hemisferio norte para pensar que podremos estar en nuestra primavera y verano mucho mejor. Pero también es para seguir alertas” –aconsejó Copani-.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba