Gremios

Las reacciones sindicales al triunfo de Fuerza Patria en las elecciones bonaerenses

Líderes de la CGT, CTA de los Trabajadores y CTA Autónoma respaldaron masivamente a Axel Kicillof tras la victoria electoral de Fuerza Patria, destacando el rechazo popular a las políticas de ajuste de Javier Milei.

En un contexto de alta polarización política, el triunfo de Fuerza Patria en las elecciones de la provincia de Buenos Aires desató una ola de reacciones entre los principales referentes sindicales, quienes celebraron la victoria de Axel Kicillof como un mensaje claro de resistencia a las políticas del gobierno nacional liderado por Javier Milei. La fuerte presencia de líderes gremiales en los festejos realizados frente al Teatro Argentino en La Plata y sus declaraciones en redes sociales reflejaron un fuerte apoyo al proyecto político del gobernador bonaerense, consolidando su liderazgo de cara a las elecciones nacionales de octubre y el rearmado peronista para 2027.

Las primeras voces de la CGT

Héctor Daer, secretario general de la CGT, expresó su entusiasmo en una publicación en X junto a Kicillof y otros referentes sindicales como Cristian Jerónimo, Maia Volcovinsky y Marina Jaureguiberry. «Los bonaerenses hablaron con claridad: eligieron defender la Patria y los derechos conquistados«, afirmó Daer, destacando que el triunfo «reafirma que los argentinos apuestan a la justicia social, a la dignidad y a un futuro con más igualdad». Su mensaje subrayó el respaldo de la CGT al liderazgo de Kicillof, visto como un pilar para enfrentar las políticas de ajuste.

En el ámbito cegetista, también hubo felicitación al gobernador Kicillof de parte del Movimiento Nacional Sindical Peronista, el brazo político sindical que creó la CGT en reemplazo de las 62 Organizaciones Peronistas. El MNSP aseguró que el triunfo de Fuerza Patria «refleja el respaldo de los bonaerenses a un proyecto político que prioriza el bienestar del pueblo y que pone en el centro los valores del peronismo: el trabajo, la justicia social y la comunidad organizada».

El respaldo de las CTA a Fuerza Patria

Desde la CTA Autónoma, Hugo «Cachorro» Godoy enfatizó el carácter de rechazo del voto bonaerense hacia las políticas de Milei, que calificó como un intento de «ahogar las condiciones de vida de la mayoría». En X, Godoy señaló que el resultado electoral «abre el camino para que, en octubre, todos los argentinos puedan confirmar esta dirección» hacia la soberanía, el trabajo y la justicia social. Su declaración reflejó la visión de la CTA Autónoma de proyectar la victoria de Fuerza Patria como un punto de inflexión nacional.

Por su parte, Hugo Yasky, titular de la CTA de los Trabajadores, celebró la movilización masiva del electorado bonaerense, que «fue a votar convencido de que había que decirle basta a Milei». Yasky destacó que la victoria de Kicillof «abre un camino de esperanza para la Argentina», reforzando la idea de un peronismo unificado y fortalecido.

Rodolfo Aguiar, líder de ATE, fue contundente al calificar el resultado como un freno al ajuste y «la motosierra» de Milei. En un extenso mensaje, afirmó que «esta derrota empezó a gestarse hace más de 18 meses en las calles» y celebró el rol de los trabajadores, jubilados, estudiantes y pequeños empresarios en el resultado. Aguiar también criticó a los gobernadores que apoyaron la Ley Bases y llamó al movimiento obrero a «profundizar las acciones» sin dar tregua.

El respaldo sindical, evidenciado tanto en las redes como en la presencia de figuras clave en el acto de La Plata, subraya la alianza estratégica entre Kicillof y el movimiento obrero. Este apoyo, que trasciende la limitada representación sindical en las listas electorales bonaerenses, se perfila como un pilar fundamental para consolidar el liderazgo peronista en la provincia y proyectarlo a nivel nacional.

FUENTE. MUNDO GREMIAL

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba