
Una ONG compiló 24 historias sobre acceso a los derechos sexuales y reproductivos la ONG “Chicas poderosas Argentinas», lanzó su investigación “Los derechos no se aíslan” que es conjunto de historias contadas en diversos formatos sobre acceso a los citados derechos durante la pandemia del coronavirus en las provincias argentinas y la CABA.
Esta investigación, tuvo como objetivo conocer cómo las mujeres del territorio argentino accedieron a los derechos de salud sexual y reproductiva, interrupción legal del embarazo, anticoncepción, la educación sexual integral en el marco de la pandemia, esto fue explicado por Nicole Martin, el Directora del Proyecto.
Esta investigación está compuesta por 24 prontas de videos, infografías visualizaciones de datos e ilustraciones disponibles en el sitio Web losderechosnoseailan.com.
Las protagonistas cuentan la dificultad que tuvieron para acceder a sus derechos, que pueden ser, durante el parto, o siendo mujeres indígenas o personas que debían conseguir medicación para el VIH entre otras situaciones donde la violencia se hizo especialmente visible.
Asimismo es noticia que la Defensoría del Público presentó este miércoles 25 de noviembre, fecha que se conmemora el Día Internacional de la eliminación de la Violencia contra las Mujeres, una guía con recomendaciones para el tratamiento mediático de la participación política de las mujeres y de las personas trans, entre ellas, visibilizar la participación de las mujeres y diversidades en distintas instancias de la vida política y hacer coberturas libres.