Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Opinión

LAMENTABLEMENTE SOMOS RICOS

Por Gabriel Princip

El principio del fin del gobierno popular brasilero fue cuando Brasil se convirtió en sexta potencia por el hallazgo de más petróleo. En el 2013 el gobierno norteamericano, sin querer, espió a su par brasilero. Dilma se enojó con Obama, pero el imperio obtiene la información necesaria para realizar un golpe blando y  esta potencia,  hoy, es manejada por un presidente títere del imperio cuya intención de voto no supera el 10 por ciento. Hoy Lula está preso por algo tan injusto como poco creíble. Alguien que comandó la sexta potencia del mundo, el poder dice que aceptó una coima de una pequeña casa.

Argentina repite el esquema cuando descubre Vaca Muerta. A partir de allí Cristina es vituperada por los medios dominantes por orden de las corporaciones. Macri es presidente desde el 2015 y desde ese año se ha encargado de empobrecer, reprimir y someter al pueblo argentino. A cambio, cede  a la clase media el placer de perseguir a Cristina. Causas inventadas, allanamientos de tres días y toda la opinión publicada contra una presidente que cometió el pecado de ampliar derechos y hacer crecer al país. Hoy Vaca Muerta, tiene un 50 por ciento repartido por Texaco, Chevrón y Techint, mientras que YPF fue comprada en un 70 por ciento por el Citibank, o sea Rockefeller.

Hoy América Latina está siendo colonizada nuevamente. En el siglo XV se llevaron el oro y dejaron muerte, enfermedades y esclavitud. En este siglo XXI se están llevando las riquezas que aún mantiene el continente. Petróleo, litio, agua y grafeno quedará en manos de la sociedad entre países imperiales y corporaciones supranacionales. Hoy el grupo Rockfeller se está llevando el petróleo a través del Citibank, Chevrón y Texaco. Estados Unidos coloca bases militares y se llevará el litio en el norte argentino. Rohtschild pretende bancos, todavía no se alzó con ninguno en estos días pero mira de reojo el Central y así en todo el continente. El país a pesar de las riquezas es expoliado, empobrecido y pasa hambre en medio de la fragmentación de la sociedad.

Eduardo Galeano, en su obra cumbre “Las venas abiertas de América Latina” escribió sobre el petróleo:” el cartel nació en 1928, en un castillo del norte de Escocia rodeado por la bruma, cuando la Standard Oil de Nueva Jersey, la Shell y la Anglo-Iranian, luego llamada British Petroleum, se pusieron de acuerdo para dividirse el planeta. La Standard de Nueva York  y la de California, la Gulf y la Texaco se incorporaron posteriormente al núcleo dirigente del cártel. La Standard Oil fundada por Rockefeller en 1870, se había partido en 35 diferentes empresas en 1911, por la aplicación de la ley Sherman, contra los trusts, la hermana mayor de la numerosa familia Standard es la que tiene sede en Nueva Jersey. Las empresas petroleras del grupo Rockefeller son de tal magnitud que suman nada menos que la tercera parte de beneficios que las empresas norteamericanas de todo tipo, en su conjunto, arrancan al mundo entero”.

Pueden variar las cifras pero la estructura política económica de las corporaciones no se ha modificado. El relato de Galeano es de la década del 70, todavía no estaba en pie la Comisión Trilateral y la CFR dos corporaciones madres que sumada a Bilderberg  ejercen el control empresarial sobre el planeta.

De todas maneras, nuestro país posee riquezas que más temprano que tarde terminan en el patrimonio imperial. Vale la pena recordar que el continente a l sur del río Bravo pasó de manos españolas, a británicas y en las últimas décadas Estados Unidos en sociedad con las corporaciones se adueñaron de riquezas, conquistas y derechas del pueblo americano.  A excepción de los gobiernos de Perón, Néstor y Cristina el resto de mandatarios fueron simples títeres al servicio de la ambición imperial. Esta es la razón porque un país con riquezas permanece con un pueblo empobrecido, dividido y sin futuro. En la entrega de nuestro patrimonio tuvieron que ver los llamados próceres como Mitre, Avellaneda, Roca y Sarmiento y quienes pertenecen a los últimos años del siglo XX y el actual presidente. Entonces cuando mencionamos a Videla, Menem o Macri debemos que son sinónimo de entrega, pobreza y fragmentación de la sociedad.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba