La UOM convocó a elecciones y definió fechas para renovar autoridades


La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), liderada por el secretario general Abel Furlán, dio inicio formal al proceso electoral para la renovación de autoridades, según lo dispuesto por el Secretariado Nacional y el Consejo Directivo. Las elecciones, que se llevarán a cabo de manera simultánea en las 53 seccionales del país a partir del 2 de marzo de 2026, culminarán con la elección de la conducción nacional el 18 de marzo mediante un colegio electoral. Se termina el primer mandato de Furlán, electo en 2022 con un fuerte respaldo.
El proceso responde al vencimiento de los mandatos actuales el 22 de marzo del próximo año, conforme al proceso electoral de 2021-2022. La Resolución N° 27/2025 del Secretariado Nacional, emitida el 28 de julio de 2025, marcó el inicio del cronograma electoral. A su vez, el Consejo Directivo reunido el pasado 10 de agosto formalizó la convocatoria y definió el cronograma oficial de elecciones.
Cuándo se vota a la nueva conducción de la UOM
En las elecciones, los afiliados de las 53 seccionales elegirán mediante voto directo y secreto a las comisiones directivas de cada seccional y a los electores que integrarán el Colegio Electoral. Este colegio, que se constituirá el 18 de marzo, a las 11:00 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, será el encargado de elegir de manera indirecta al Secretariado Nacional, conforme a los artículos 49 y 50 de los Estatutos Sociales.
Las seccionales de Campana, San Martín, San Miguel, Avellaneda y Rosario fueron designadas para formar la Junta Electoral Nacional, mientras que las juntas electorales locales serán elegidas en congresos extraordinarios de delegados el 23 de septiembre de 2025.
El proceso electoral se regirá por los artículos 39 a 50 de los Estatutos Sociales de la UOMRA y el artículo 15 del Decreto 467/1988. Las mesas receptoras de votos se instalarán en los lugares de trabajo y sedes sindicales, con horarios y ubicaciones que serán publicados por las juntas electorales de las seccionales el 3 de noviembre de 2025. Ese mismo día comenzará el plazo para la presentación de listas de candidatos y la exhibición de los padrones provisorios en cada seccional.
La UOM notificó el inicio de los comicios a la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, a través de la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales, garantizando la transparencia y legalidad del proceso. Los afiliados tendrán la oportunidad de elegir a sus representantes locales, mientras que los electores designados decidirán la conducción nacional del sindicato a partir de 2026.
UOM: Qué pasó en la elección anterior
En marzo de 2022, el Colegio Electoral de la UOM consagró a Abel Furlán como nuevo secretario general del gremio metalúrgico en reemplazo de Antonio Caló, tras 18 años de mandato. El exdiputado nacional fue electo con con 210 votos encabezando la Lista Verde – Agrupación José Ignacio Rucci.
El nuevo líder de la UOM a nivel nacional asumió en representación de la Seccional Campana – Zárate, acompañado por Naldo Brunelli (Seccional San Nicolás), como secretario adjunto.
FUENTE., MUNDO GREMIAL