Opinión

La presencia de Jauretche

Por Gabriel Princip

El gran autor linqueño fue famoso por saber anticiparse a las consecuencias de los gobiernos antipopulares. Defendió a capa y espada al peronismo a pesar de haberse peleado con Perón, en al menos tres oportunidades. Fue leal a un pensamiento y siempre tuvo la palabra justa en el momento indicado.

Cuando la fusiladora hizo público su programa económico, Don Arturo editó “El Plan Prebisch, Retorno al coloniaje”. En ese libro anticipó la crisis y el desastre que ocurriría con una dictadura en el poder. Con su Manual de zonceras y el Medio Pelo retrató a la clase media argentina y la halló responsable de las grandes desgracias argentinas.

Hoy Jauretche interpelaría en forma continua al gobierno macrista. Estaría en las antípodas de los Majul, los Feimann, los Leuco, los Lanata y demás sicarios de la verdad. Estos propulsores de la mentira editada en papel obra no tendrían chance frente a la sabiduría del paisano.

En 1957 Jauretche dijo: “ al dólar lo suben “ellos”, de esa manera se devalúa el salario. Una de las formas de “disciplinar” a los trabajadores que históricamente ha adoptado la oligarquía”. Estamos en el 2019 y la idea se produce de la misma manera que en 1957.

También dijo:”los tarifazos los programan “ellos”, una forma de “transferir recursos del bolsillo del pueblo hacia el poder dominante”. Por rara casualidad hoy vivimos de tarifazo en tarifazo y la idea que prima desde el gobierno es la que anunció el hombre de Lincoln cuando promediaba el siglo veinte.

“La fuga la facilitan ellos, una forma de endeudar a millones para que se beneficien unos pocos”, afirmaba Don Arturo. El tiempo pasa, nos vamos poniendo viejos y las trampas no pasan de moda. Hoy la fuga llega a 62 mil millones de dólares y supera a lo otrogado por el Fondo Monetario Internacional.

“La crisis que no existía, la generaron ellos, porque a través del miedo colonizan el sentido común”, dijo Jauretche. En el 2015 el país funciona y se había llegado al hambre cero con escasa desocupación, hoy el hambre habita en el 8 por ciento de la población, la desocupación aumenta día a día y la pobreza ya pasó la barrera del 35 por ciento. No había crisis, pero con medidas justas y antipopulares pasamos del hambre cero a esta actualidad que parece una película de ciencia ficción.

El peronismo ordena a la sociedad mediante al trabajo. Thomas Hobbes aconsejaba el miedo como elemento ordenador. La derecha reprime para ajustar y ordenar un pueblo, ese miedo colonizante que hablaba el hombre de Lincoln. Ese miedo que permite que un hombre sin sabiduría alguna como Macri sea el presidente de la Nación.
“El relato y la mentira lo implementan ellos, para que con la complicidad de los medios nadie sepa la verdad”, dijo Don Arturo en 1957 y es como si el tiempo nunca hubiera pasado.

En octubre nos jugamos el destino de la patria, no es una elección más. Votaremos por cuatro años de un profundo ajuste con mayor desocupación o una esperanza que todo esto fue solo una pesadilla.
Con ese voto obtendremos más pobreza, peor calidad de vida, más tristeza o la vuelta a los días felices. Olvidemos el discurso de los medios dominantes y votemos por nuestros intereses. Antes fue Perón o Braden , Patria o colonia, hoy es esperanza o hambre. Reflotemos esa verdad que decía primero la patria, después el movimiento y por último los hombres y desterremos el saqueo que en forma continua se está produciendo. “No se trata de cambiar de collar, se trata de dejar de ser perro”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba