La pobreza trepó al 32% y afecta a 14.000.000 de personas

El índice saltó en un año 6,3%. En 2018, unas 7.260 personas cayeron por día en la pobreza. La
indigencia también trepó 6,7 por ciento.
La pobreza trepó a fines del 2018 al 32% de la población según informó el INDEC, una cifra que equivale a
alrededor de 14.000.000 de personas, por lo que durante el año pasado cayeron en esa problemática 2.650.000
habitantes.
El índice oficial de pobreza pasó de 25,7% en diciembre de 2017 al 32% de igual período del año pasado, lo que
representa un fuerte incremento del 6,3%.
Los datos demuestran que por día alrededor de 7.260 personas ingresaban en el segmento social de quienes
tienen un ingreso que no les permite cubrir los gastos de la Canasta Básica Total, que incluye bienes no
alimentarios.
En cuanto a la indigencia, el indicador se elevó del 4,8% al 6,7% de diciembre pasado, con lo que en ese sector se encuentran 2.700.000 personas, de las cuales unas 800 mil se incorporaron a lo largo del año pasado.
Estos indicadores son consecuencia directa del proceso recesivo que afecta a la Argentina, la estampida de precios y la profunda devaluación que licuó los salarios y dejó a millones de argentinos sin poder cubrir sus necesidades básicas.
El presidente Mauricio Macri pidió que su gestión sea evaluada de acuerdo con la cantidad de personas que logró salir de la pobreza y por ahora el indicador de diciembre es el más elevado desde que asumió.