La Matanza: más inversión para generar 10 mil empleos jóvenes en ciencia y tecnología

El proyecto, elegido por el BID, contempla una nueva etapa de expansión que generará miles de empleos y la radicación de empresas tecnológicas en el distrito.
Con una fuerte apuesta al desarrollo científico y tecnológico, La Matanza dio un nuevo paso hacia su transformación en la primera Ciudad de la Innovación de Argentina y América Latina. En una visita al distrito, el gobernador Axel Kicillof firmó un convenio con el intendente Fernando Espinoza para la ampliación del Polo Científico y Tecnológico, un proyecto que ya cuenta con financiamiento local y provincial.
Ampliación clave para el crecimiento productivo
La iniciativa contempla la construcción de un tercer piso en el edificio principal del Polo, que incluirá instalaciones eléctricas y termomecánicas de última generación. Esta expansión permitirá el arribo de nuevas empresas tecnológicas nacionales, internacionales y PyMEs, y generará más de 10 mil nuevos puestos de trabajo joven.
“Esta etapa es fundamental para continuar el proceso de transformación productiva y brindar oportunidades concretas de formación y empleo a miles de jóvenes”, destacaron desde el Municipio.
Un polo de ciencia, tecnología e innovación
El Polo Científico y Tecnológico de La Matanza está pensado como un gran centro de desarrollo y difusión de tecnologías de vanguardia, con áreas especializadas en inteligencia artificial, biotecnología, industria 4.0 e innovación aplicada. Además de impulsar la radicación de empresas, se trata de un espacio que promoverá la formación profesional, la investigación aplicada y servicios tecnológicos al servicio de la comunidad y el país.
Respaldo internacional y visión a largo plazo
Este ambicioso proyecto fue seleccionado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) entre múltiples propuestas a nivel nacional, lo que refuerza su importancia estratégica como modelo de crecimiento basado en el conocimiento.
Con esta ampliación, el Polo consolida su rol como plataforma para el desarrollo productivo sostenible en la región, posicionando a La Matanza como un nodo clave en la articulación entre educación, industria y tecnología.
Espinoza y Kicillof: una alianza para el futuro
El convenio fue firmado entre el gobernador Axel Kicillof y el intendente Fernando Espinoza, quien también preside la Federación Argentina de Municipios (FAM). Ambos remarcaron la importancia de apostar a la ciencia y la tecnología como motores del desarrollo económico y la inclusión social.
La visión compartida apunta a que La Matanza se convierta en un referente nacional e internacional en innovación, impulsando una economía sustentada en el conocimiento y fortaleciendo el entramado productivo bonaerense.
FUENTE . GLP