LA MATANZA : «Exigimos al Gobierno nacional que frene sus políticas crueles»-señaló Espinoza-

El presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, y el gobernador Axel Kicillof encabezaron la Asamblea de la FAM.
El encuentro, de carácter federal, tuvo como eje central evaluar propuestas para exigir un cambio de rumbo económico y social para el país. En este sentido, presentaron un documento donde los jefes comunales expusieron su preocupación ante la situación que sufren las vecinas y los vecinos de las provincias y los municipios, debido a las medidas de ajuste del Gobierno nacional. Además, realizaron un pedido de reunión de forma urgente, acompañado de un llamado a la reflexión, al presidente Milei.
Fernando Espinoza, desde redes, contó detalles del encuentro: «Con la presencia del gobernador Kicillof, intendentas e intendentes de todo el país, nucleados en la Federación Argentina de Municipios, nos reunimos para debatir sobre la realidad de cada una de nuestras ciudades, de nuestras vecinas y vecinos de norte a sur y de este a oeste, de las economías regionales y le exigimos al presidente Milei un cambio urgente de rumbo económico y social».
«El brutal ajuste está destruyendo la Argentina: familias y jubilados empujados a la pobreza, universidades y hospitales al borde del colapso, obras públicas paralizadas, provincias desfinanciadas y recortes salvajes en educación, salud, discapacidad y seguridad», alertó.
«Mientras tanto, se beneficia a los más ricos, a la especulación financiera y a las multinacionales, hipotecando el futuro del pueblo argentino con más deuda externa y desigualdad», sostuvo Fernando Espinoza.
Y agregó «Los municipios y provincias seguimos sosteniendo, en esta emergencia económica, a nuestras vecinas y vecinos, pero no hay democracia plena sin federalismo, sin respeto a la Constitución y sin justicia social».
«Los recursos coparticipables y discrecionales que se transferirán a las provincias (y, por ende, a los municipios que las componemos) son, en términos reales, un 36,7% menores que lo proyectado para este año, en el que ya nos quitaron más del 80% de los fondos educativos, entre otros, que recibíamos hasta fines de 2023. Al mismo tiempo, Milei aplicó un ajuste brutal a las universidades nacionales, poniendo en riesgo su normal funcionamiento y afectando a millones de estudiantes de todo el país. Este recorte no sólo limita el acceso a la Educación Superior gratuita, sino que también atenta contra la posibilidad de construir un futuro con profesionales capacitados, ciencia y tecnología al servicio de la Argentina. Un país sin universidades públicas fuertes es un país sin futuro, y no podemos permitir que se condene a nuestros jóvenes a perder la oportunidad de formarse y progresar», indicaron en el comunicado.
«En materia de salud también realizó un mega ajuste recortando el presupuesto, la entrega gratuita de medicamentos y los planes de vacunación. Nos escandaliza la salvaje agresión que están llevando a cabo contra el Hospital Garrahan, faro al que todas las intendentas e intendentes del país tenemos de referencias para las emergencias pediátricas de alta complejidad de nuestros vecinos y con las crueles políticas en discapacidad que solo parecieran beneficiar a un sector de la patria contratista, condenando a la falta de cobertura a millones de vecinas y vecinos», sostuvieron en el comunicado.
«El abandono de la obra pública nacional afecta directamente a las economías de cada ciudad, a la producción, al turismo y a la seguridad vial multiplicándose los accidentes de todos los argentinos, dejando a municipios y provincias aislados, sin infraestructura en rutas que son clave para su desarrollo y bienestar. Pero, a pesar de todos estos irracionales e inhumanos ajustes, el Gobierno sigue subsidiando con un 4% del PBI a las grandes empresas multinacionales, para lo cual les quita ingresos a los jubilados y discapacitados y recorta la asistencia a los que menos tienen», indicaron en el comunicado», se acotó.