Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
zPremio Comunas

“La Marcha de las Señoritas”

“La Marcha de las Señoritas” 

Se encuentra en librerías Cúspide y Yenny.

Editorial Dunken.

 

La pandemia me obligó novelar mis relatos. Y me propuse seguir con esta herramienta literaria hasta que no concluya. Séptima novela, decimosexto libro, y la pandemia no finalizó. La historia sigue requiriéndome para que narre y describa. Esta vez no hablo del peronismo, pero si de una marcha con escasa difusión en su momento y no tan recordada en estos tiempos más feministas que en el siglo XX.

En estas páginas que imprimió Editorial Dunken usted se enterará de las aventuras de una cubana que tuvo que dejar su país cuando Estados Unidos se adueña de la isla. La centroamericana encontrará trabajo en la Unión Telefónica, laborará por pocos pesos y sufrirá en su estadía laboral ya que la empresa condicionaba el amor.

A partir de la trasgresión del reglamento empresarial comienza una historia real con diálogos ficticios. Usted apreciará en estas 144 páginas como era la vida de las trabajadoras. En que se entretenían en su escaso tiempo libre y cuáles eran sus deseos.

Los hechos históricos son respetados con absoluta fidelidad menos la participación final de la protagonista fundamental de la obra.

Esta novela está cargada de metáforas donde Ariadna Mantovani le sumó sonoridad a la obra. Esta distinción en la narrativa merece mi agradecimiento. Por cierto, es una mujer muy joven y de un gran talento.

Agradezco también el prólogo de la presidenta del Partido Verde, Silvia Vázquez, que supo sintetizar el relato en forma concisa, clara y concreta.

Sin más para decir solo el hecho de que la próxima novela, la octava, ya tiene título «Dos Mujeres, Dos finales». Por todo muchas gracias.

 

Dice Silvia Vázquez Presidenta del Partido Verde y autora del prólogo de esta novela:

“La Marcha las Señoritas es un hallazgo intelectual. ¿Recuerda usted señor lector el esfuerzo de las mujeres trabajadoras por hacerse oír, por reclamar justicia en el ámbito laboral en un año 1919, que coincidió con la semana Trágica?. Recuerde que esa semana costó al mundo del trabajo en Argentina, mil muertes”.

 

Es la séptima novela del autor que sigue relatando la historia alrededor de los más necesitados, de los trabajadores, y de hacer justicia en sus escritos.

Salió “La Marcha de las Señoritas”, séptima novela de Gabriel Russo.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba