
Adair Pinto, periodista boliviano refugiado en la Argentina, narró el acontecer reciente de su patria, donde se legitima el golpe de estado gestado por el imperio norteamericano -según confirmó-, “por la autoproclamada Jeanine Añez, comprando conciencias con 100 millones de dólares que han ingresado a través de la conexión con el gobernador de Jujuy de Argentina” -denunció Pinto-.
¿Sabes cuál es el asesor principal de la presidenta autoproclamada?
Tiene varios asesores -respondió Pinto y mencionó-: El Ministro de la presidencia, es Jerjes Justiniano Atalá, es un empresario cruceño vinculado a las grandes logias de los Caballeros del Oriente, que son masones, también tiene a Arturo Murillo como Ministro de Gobierno y obviamente a Fernando Camacho después de imponer, según hemos visto, varios cargos jerárquicos según la conveniencia económica que él tiene, porque recordemos que tiene una deuda de 20 millones de dólares con impuestos nacionales de Bolivia por las diferentes empresas que él tiene, en todo caso la familia Camacho, y el objetivo principal a todas luces es poder chanjar esa deuda de la mejor manera posible para la familia Camacho.
Un dato te doy: el asesor principal de la presidenta autoproclamada se llama Erick Foronda y es ex asesor de la embajada norteamericana en Bolivia. Lo fue durante 25 años, o sea está Trump metido ahí.
Una vez más se confirma que el imperio norteamericano habría gestado este golpe de estado que hoy vive Bolivia y la dictadura de la autoproclamada Jeanine Añez – reafirmó Pinto-. Recordemos que se han comprado conciencias con esos 100 millones de dólares que han ingresado a través de la conexión con el gobernador de Jujuy de Argentina, además de un cónsul argentino que responde al gobierno de Macri.
Hemos podido ser testigos de cómo este dinero ha comprado la conciencia incluso de dirigentes sindicales muy respetados en el ámbito popular, obrero en Bolivia, quienes han salido a declarar y avalar la dictadura de Añez. En un momento se veía que el apoyo que ellos brindaban al presidente Evo Morales era incondicional, consecuente con el proceso de cambio que vive Bolivia gracias a todos los resultados que se han podido ver en 14 años de gobierno, la realidad boliviana ha cambiado sustancialmente -afirmó Pinto y dio ejemplos de esos logros-.
Esa es la Bolivia que logró Evo Morales, -sostuvo-, pero actualmente lo que hemos podido ver es que las medidas anti populares en pro de los empresarios ya han empezado a ser ejecutadas en Bolivia puesto que se ha anunciado que en los próximos días como lo habíamos advertido, la DEA norteamericana nuevamente va a estar operando en Cochabamba con la excusa de la lucha contra el narcotráfico. A eso se suma que ya se han asumido algunas políticas económicas en contra de la clase obrera. Están en peligro los principales subsidios y bonos que se daban desde el gobierno central, incluso el ministro de Economía (nuevo) ha señalado que las empresas estatales que no rinden alguna ganancia considerable, según sus expectativas, van a ser cerradas y en todo caso privatizadas.
Esa es la Bolivia que está conduciendo actualmente el gobierno de Jeanine Añez que como usted bien mencionó responde a intereses norteamericanos.
Una semana antes del golpe el embajador norteamericano en argentino, le dijo a la esposa que se iba de vacaciones… -se fue a Jujuy- No fue a Misiones, ni a Mar del Plata, raro ¿no?
Así es y tenemos datos que incluso lo recibió el gobernador de Jujuy, algo muy insólito.
Si esto lo atás a que vino la hija de Trump un par de meses antes con excusa de trabajar por tema violencia de género a Jujuy, y no a Buenos Aires, siempre estuvo atado al golpe de estado en Bolivia.
Todo lo que usted afirma ha sido parte ya de la ejecución de un golpe de estado que se venía gestando desde que asumió Evo Morales han intentado en varias oportunidades sacarlo del poder, atentar contra su vida recordemos que hace 11 años, en el 2008 la oligarquía cruceña que hoy ha perpetrado el golpe intentó separar Bolivia incluso por la vía armada, recordemos que se intervino el hotel Las Américas y se pudo eliminar a los que iban a ejecutar el inicio de lo que iba a ser una guerra civil.
El caso separatismo ha sido denunciado desde la Cámara de diputados y Senadores que tiene un informe oficial donde se tienen nombres, hechos que han sido constatados y denunciados a nivel mundial -señaló Pinto-.
El objetivo es nuevamente que las familias ricas puedan volver a tomar el poder en desmedro de los pobres, es lo central y debemos dar una alerta a nivel latinoamericano, que Estados Unidos ya ha perpetrado un golpe en Bolivia y seguramente por lo que han anunciado analistas internacionales, esto no responde solo a un plan para Bolivia, sino para Latinoamérica, para poder frenar a los gobiernos progresistas que luchan a favor de los pobres y por la soberanía de los pueblos. No les cae bien que el pueblo se empodere y conduzca sus destinos porque no pueden controlar cuáles son los ingresos para estas familias más adineradas. Es el modelo del imperialismo yanqui -ratificó Adair Pinto-.