Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Opinión

LA HISTORIA LA ABSOLVIO

Por Gabriel Princip.

“No sé cómo tuve tiempo de gobernar este país si fui jefe de cuatro asociaciones ilícitas”, se despachó la vicepresidente electa en su primera declaración fuerte ante los representantes de la injusticia macrista.

Cristina Fernández enfrentó, fiel a su estilo, de frente, sin cortapisas y enfática a tres hombres que el sistema dice que son jueces y buscan justicia. Pero es claro, que la causa por la cual se sentó en el banquillo de los acusados es armada y solo para conseguir un propósito, desprestigiar a aquellos que con sus políticas beneficiaron a las mayorías.

“Había que condenar a un gobierno, el de Néstor Kirchner, que desendeudó al país. Había que traer de vuelta al FMI y para traer al fondo había que convencer que el que los desendeudó era un chorro y vino a saquear al país”, aseveró la vicepresidente electa.

Cristina también habló de su enemistad con Lázaro Báez. Era pública esta afirmación así como también con la mala relación con Cristóbal López y Hugo Moyano, todos amigos de Néstor pero ninguno amigo de ella.

Mientras la injusticia escuchaba a la dos veces presidente y actual vice, el prescindente Macri que llegó al poder con 254 causas y dos procesos recibirá el 11 de diciembre cartas documentos por 92 causas, de las cuales seis lo pueden llevar a la cárcel.

En el tablero del poder, Cristina supo mover las piezas para dar jaque a Comodoro Py. Un comité con jueces fáciles de convencer para integrar el equipo de lawfare que tuvieron un solo objetivo, apresar a Cristina.

No solamente fallaron sino que CFK es la vicepresidente electa, en días en ejercicio y más de un juez pensará en un retiro pronto antes que enfrentarla en el senado. Las vueltas de la vida, Bonadío, Ercolini, Yrurzun se revolcaban en la mentira y la miseria para alcanzar la felicidad con una ex presidente injustamente detenida. Hoy esa rea dio vuelta el partido y esos jueces están desesperados por invisibilizarce.

La historia contará que hubo una vez un presidente que endeudó al país por cien años y castigó a jubilados, pobres y clase media. Pero ya la historia habla de una dirigente con la mayor cantidad de cargos en la historia democrática del país, que fue perseguida sin éxito alguno y que volvió para secundar a quien eligió que sea el presidente.

Como dijo Cristina: «este tribunal seguramente tiene la condena escrita. No me interesa. A mí me absolvió la historia».

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba