Economía

La fábrica de Scania en Tucumán sigue paralizada: 35 días sin actividad

La automotríz Scania Argentina volverá a suspender la producción de su planta en la localidad tucumana de Colombres por una semana más y ya son 35 días de paralización de la fábrica en el 2025.

Con esta nueva paralización, la empresa acumulará 35 días de inactividad en lo que va del año, de un total de 40 jornadas de suspensiones pactadas con el gremio para 2025. De los 600 trabajadores de la planta, solamente entre 30 y 40 operarios continuarán con sus labores de manera excepcional durante este período. Según fuentes sindicales, esta medida «paraliza prácticamente el 90% de sus líneas de producción».

Un plan de suspensiones graduales que acumula 35 días

El plan de contingencia se implementó por primera vez en junio, con una interrupción de una semana. Luego, la planta estuvo inactiva por 14 días consecutivos entre el 7 y el 20 de julio, y una semana más entre el 24 y el 31 de agosto. La planta de Scania en Colombres se especializa en la producción de ejes, cajas de cambio y otros componentes de transmisión. Su producción es 100% para la exportación y representa el 15% de las exportaciones de la provincia.

Scania argumenta una caída de la demanda internacional para suspender la producción

La decisión de la compañía se debe a una «disminución temporal de la demanda internacional», principalmente de los mercados de Brasil y la Unión Europea, que son los principales destinos de los componentes fabricados en Tucumán. Según Dante Gonella, director de la planta, esta estrategia busca adecuarse al nivel de actividad actual para «preservar la sustentabilidad del negocio a largo plazo».

Gonella también destacó que, si bien el mercado global presenta una baja, el mercado argentino «comienza a mostrar signos de recuperación». El ejecutivo aseguró que, a pesar de las suspensiones, la compañía mantiene la gran mayoría de los más de 200 empleos que se incorporaron en 2020 por una demanda excepcional.Gonella concluyó que Scania «lamenta profundamente el impacto que esta situación genera y refuerza su compromiso con la sostenibilidad de su operación en la Argentina».

FUENTE. Mundo Gremial.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba