La bestial cacería de Bullrich-Milei contra los argentinos.

Por Margarita Pécora B. –
Argentina está cobrando la mirada asombrada del mundo por la salvaje cacería realizada este jueves contra los manifestantes pacíficos autoconvocados frente al Congreso de la nación. Las fuerzas de seguridad comandadas por Patricia Bullrich y Javier MIlei convirtieron en blanco del megaoperativo, principalmente a periodistas, más de una veintena de ellos heridos por balas de goma, o con lesiones en la piel y los ojos por los gases lacrimógenos.
Sin distinción de persona alguna, ni el más elemental respeto al trabajo profesional de la prensa, los sabuesos con escudos que responden a la dupla Bullrich-Milei, se lanzaron también contra diputados del bloque opositor al gobierno Unión por la Patria, que salieron de la sesión, a verificar lo que ocurría en las afueras del vallado Palacio legislativo donde los y las manifestantes eran perseguidos como animales que corrían despavoridos sobre veredas y plazas, por policías en motos que disparaban a mansalva.
Ellos querían impedir que la gente cortara la calle, pero al final no fueron los manifestantes sino la propia policía la que interrumpía el tránsito con un operativo desmedido que exhibió más de 10 carros de asalto, camiones hidrantes, Policía Motorizada, cuerpos de la Policía Federal, cordones de Gendarmería, Prefectura Naval y que buscaba a todas luces, amedrentar una movilización pacífica . ¡Vaya, lo nunca antes visto!
Según la información que recolectó el gremio de prensa, SiPreBA son al menos 26 los afectados que recibieron al menos una bala de goma o que debieron ser socorridos tras intoxicarse con el gas pimienta.
Sin embargo, como era de esperar el diario Clarín torciendo de manera muy burda la interpretación de los hechos, reflejó malintencionadamente que fueron los manifestantes los culpables , que eran pocos, pero más violentos…
No dijo que este fue un megaoperativo policial que rompió el protocolo y abandonó la ética, porque ya no se trataba de desalojar a la gente de la emblemática calle donde por generaciones se han manifestado con toda libertad; ya no los querían ni en la vereda, ni en la plaza donde los acorralaron y le fueron encima con furia desmedida.
Las imágenes de los heridos, algunos con hasta 4 proyectiles de goma en sus cuerpos, son testimonio irrefutable de la represión por parte de una desproporcionada fuerza de seguridad que hacía temerarios círculos con las motos a alta velocidad pegándose a los cordones de las veredas ,mientras disparaba gases lacrimógenos a diestra y siniestra. Un episodio más de “Rapidos y furiosos”…
No hubo consideración alguna para los trabajadores de prensa que estaban en pleno ejercicio de su trabajo, con sus cámaras profesionales a la vista y sus móviles. Como jauría de lobos, se lanzaron contra ellos y los empujaron con los escudos cometiendo un hecho totalmente antidemocrático y repudiable, que pone en el foco a los principales responsables del operativo con tintes criminales; a la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich y al presidente Javier Milei, ambos interconectados impartiendo órdenes de seguir adelante con la bestial represión que todos los canales y redes sociales estaban mostrando, incluso al mundo, como testimonio irrefutable.
Toda ello, por impedir que los manifestantes autoconvocados , muchos de ellos jubilados/as, intentaran cortar la avenida de Mayo que corre frente al Palacio del Congreso donde sesionaban los diputados buscando sancionar con fuerza de Ley un peligroso proyecto de Ley denominado eufemísticamente OMNIBUS, pero cuyo nombre oficial es ley de “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”.
Lo envió Milei al Congreso en la última semana de diciembre y se debate de forma irregular, desde el miércoles en sesión maratónica en la Cámara de diputados de la nación, de una forma irregular y sospechosa porque la Ley ómnibus se le suma un decreto de necesidad y urgencia (DNU) al que también se oponen los argentinos porque sospechan que es una verdadera trampa que está tendiendoles Javier Milei.
Es irregular y tramposa , porque el dictamen de ese proyecto de ley se modificó en un departamento privado en el barrio de La Recoleta, fuera del Palacio legislativo, en contra de los estatutos de la cámara, y su texto definitivo no ha sido conocido por los diputados que están discutiendo hace más de 40 horas, sobre una primera versión, es decir, a ciegas prácticamente.
Las escenas de represión, nos devuelven el recuerdo de épocas pasadas de la dictadura que sufrió el pueblo argentino en los ’70s, cobrado la vida de más de 30 mil personas muchas de ellas desaparecidas. Creíamos que nunca más ibamos a presenciar tanta violencia, pero se trata de un gobierno en las antipodas totales de la salvaguarda del pueblo, un gobierno que ya mostró sus garras de hiena y avanza para sembrar miedo, para gobernar con medidas económicas que también apuntan al exterminio de los más vulnerables.
Desde el punto de vista político y social es muy complejo y tenso el clima que se respira en este país austral, donde también se confabulan negativamente, las olas de intenso calor para mostrarnos una Argentina que está literalmente, sobre las brasas.
El país está sacudido por protestas sociales desde hace varios dias, donde ya hubo un paro nacional el 24 E, organizado por la CGT en contra de las medidas que ha provocado el gobierno del libertario Javier “motosierra” Milei , un presidente que ya es evidente que está contra las cuerdas y que busca desesperadamente imponer la aprobación en el Congreso de la nación, de un megaproyecto metafóricamente denominado LEY OMNIBUS, que tiende a impactar mucho más negativamente en la vida de los argentinos , que lo positivo que dice proponer.
Los diputados en el recinto del Congreso, han protagonizado cruces picantes y acalorados por momentos, ya que el el bloque politico de LLA de Milei,no tiene mayoria parlamentaria, y está buscando reclutar a como de lugar a otros diputados para conseguir los votos necesarios, que son como mínimo 129, para sancionar en lo general esa ley que luego debe pasar por el Senado.
La sesión especial, conducida por Martín Menem, se ha desarrollado en una clima de tensión por los graves incidentes sucedidos en las adyacencias del Congreso entre las fuerzas de Seguridad y los militantes de izquierda y organizaciones sociales que rechazan el proyecto propiciado por el Gobierno.
En cada uno de los discursos de Unión por la Patria había referencia a los serios incidentes cerca del Parlamento, e incluso respaldaron un pedido de la diputada de izquierda Romina del Pla de hacer un cuarto intermedio «por la represión» que fue rechazado por la LLA, el Pro, UCR, Hacemos Coalición Federal, e Innovación.
En ese contexto y en un clima de fuerte tensión, el presidente del bloque de UxP Germán Martín presentó una moción para establecer un cuarto intermedio por la «terrible represión que se vive en la calle», que fue rechazado por los bloques dialoguistas e incluso el presidente de Hacemos, Miguel Pichetto, señaló que «no se puede interrumpir la labor de un poder del Estado».
Así esta la Argentina , este es el escenario caliente desde todos puntos de vista que rodea el debate irregular de un megaproyecto que arrancó proponiendo una avalancha de artículos – eran 664 , que se han ido reduciendo en el camino de los debates.
En esencia, Milei propone bajar brutalmente el gasto público cercenando montones de derechos del pueblo argentino, quitando subsidios. Su proyecto tiene dos ejes principales, como son las privatizaciones, y las facultades delegadas al gobierno que encabeza el ultralibertario y que ya es señalado por la oposición como un presidente inexperto, irresponsable, que elude debatir con la sociedad estas propuestas y que por ello busca gobernar mediante Decretos de Necesidad y Urgencia.
Es muy peligroso el proyecto que busca delegar facultades extraordinarias al presidente. Los argentinos lo saben y los diputados de los bloques opositores, sobre todo de UNION POR LA PATRIA, están haciendo todo el esfuerzo posible por impedir que se aprueben estas delegaciones legislativas al Poder Ejecutivo nacional, en materia económica, financiera, fiscal, previsional, de seguridad, tarifaria, energética y sanitaria por dos años, hasta diciembre de 2025. Por suerte, al principio también se incluían las áreas social y de defensa, y ya fueron retiradas en las negociaciones.
¡Imagínense por un momento, que el hombre de la motosierra consiga que le otorguen esas facultades delegadas, cuántos derechos va a cortarles a los argentinos!, ya con los aumentos tarifarios de alimentos, gas, electricidad, y otros como los colegios, la gente está pegando el grito en el cielo.
La mala praxis de la política de Javier Milei está a la vista. Su espacio político La Libertad Avanza, ha declarado una guerra abierta contra el Estado, contra las empresas que sostienen las necesidades básicas de la inmensa mayoría de los argentinos, contra el Banco Central,contra las economías regionales, las provincias, contra el ferrocarril que esta devolviendole la vida a los pueblos olvidados, contra la aerolínea que es bandera nacional, contra el Fondo de garantía y sustentabilidad de la Anses, entre otras. En este punto cabe mencionar la advertencia quehizo por este Medio de Prensa de Comunas, el secretario general de APOPS, el gremio de Anses que dijo; “Si tocan el FGS, los trabajadores de ANSES vamos a un plan de lucha”
Para Milei y su raro equipo gobernante con raíces mesiánicas, el enemigo es el peronismo, símbolo del populismo, y a quienes defiende a capa y espada, es a las oligarquías empresariales, al capital privado, todo en detrimento de las mayorías populares, porque “es una falsedad que eliminando las restricciones y abriendo los mercados va a venir la prosperidad. Lo que va a venir es mayor ganancia para un grupo reducido de grandes corporaciones de la Argentina, y del exterior que vienen por todas las riquezas que tiene este inmenso país. Si no, revisen las reiteradas declaraciones de la Jefa del Comando Sur de EE.UU sobre los recursos naturales, agua dulce, litio, gas, petróleo que insinúa son suyos….
En resumen, creo que el pueblo argentino y sus fieles representantes en la Cámara de Diputados de la Nación,-no los vendepatrias-, están ante el gran desafio, la gran oportunidad de torcerle el brazo a un gobierno que llegó al poder, con la mayoría en las urnas, pero con muchas amenazas que ya está cumpliendo para de arrebatarle al pueblo sus conquistas y vender la Patria.
La estrategia y la táctica populares, deben seguir combinadas y articuladas con la escalada de protestas del movimiento obrero, que no debería conformarse con un solo Paro nacional y organizar otro, en caliente.
Con los diputados oponiéndose en el congreso, y la gente en la calle manifestándose en contra de esa ley Omnibus y ese DNU, nada puede contra la fuerza de un pueblo unido. Los argentinos que tienen memoria, recordarán aquel helicóptero en señal de fuga del poder, y el ¡ que se vayan todos!
Si bien Javier “motosierra” Milei ganó en segunda vuelta con un 55,69 % de votos, que fueron casi 14 millones de personas que lo votaron, ya hay incalculable número de ellos, desencantados , que abrieron los ojos ante la prueba irrefutable del espectacular despliegue y salvaje represión ordenado por este personaje y su ministra de Seguridad, que buscan imponerse arrasando todo lo que encuentra a su paso, incluidos los derechos adquiridos por el pueblo argentino.




