Gobernadores

Kicillof presenta el Presupuesto 2026

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentará este lunes a las 14.30 el proyecto de Presupuesto 2026. La actividad tendrá lugar en el Salón Dorado de la Gobernación, con la presencia de intendentes y legisladores alineados con el oficialismo.

La presentación busca mostrar unidad y respaldo político hacia el mandatario provincial, en un contexto de tensiones tanto internas como con los bloques opositores de la Legislatura. Según fuentes del Ejecutivo, esta acción también servirá para enfatizar que el gobierno cuenta con las herramientas necesarias para gestionar los recursos provinciales.

El mandatario gobierna desde 2023 con un presupuesto prorrogado, y las tensiones con la oposición —y dentro del propio peronismo— obligaron a postergar una y otra vez la discusión. El oficialismo bonaerense tiene previsto ingresar el nuevo texto en los próximos días, probablemente el lunes, aunque algunas fuentes deslizan que podría postergarse hasta el miércoles “para ajustar los números”.

La última vez que Kicillof intentó aprobar su “Ley de Leyes”, el debate terminó en un callejón sin salida. Hubo sesiones frustradas, cruces internos y reclamos de la oposición por un fondo especial para intendentes, destinado a seguridad y obras locales. El gobernador, que buscaba evitar concesiones, terminó prorrogando el Presupuesto 2024.

Ahora, el Ejecutivo quiere evitar otro papelón institucional. Según trascendió, el Ministerio de Economía trabaja contrarreloj para cerrar las proyecciones de gasto e inversión, mientras los ministros más cercanos a Kicillof presionan para incluir fondos extra que permitan equilibrar la relación con los jefes comunales.

La reunión con intendentes del Movimiento Derecho al Futuro

El viernes pasado, Kicillof se reunió con los intendentes alineados en el Movimiento Derecho al Futuro, donde analizaron un paquete de leyes que se enviará en los próximos días a la Legislatura.

La senadora oficialista María Teresa García, cercana a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, pidió que el Presupuesto 2026, la Ley Fiscal Impositiva y la autorización de endeudamiento se discutan en conjunto. Según la legisladora, esto permitiría tener claridad sobre los fondos destinados a los municipios y facilitaría un diálogo más abierto tanto con el bloque oficialista como con la oposición.

 

Desde los bloques opositores —principalmente UCR-Cambio Federal y el PRO— ya anticiparon su postura: no habrá acuerdo si el paquete no se trata en conjunto. Exigen discutir el Presupuesto, la Ley Fiscal Impositiva y el endeudamiento en una misma sesión.

El pedido no es menor: el endeudamiento requiere dos tercios de los votos en ambas cámaras, por lo que el oficialismo necesitará abrir la negociación política. A esto se suman las vacantes en cargos clave que los legisladores quieren resolver antes de votar: la Suprema Corte bonaerense, el directorio del Banco Provincia, el grupo Bapro, el Tribunal Fiscal de Apelaciones y el cargo de Contador General, entre otros.

La presentación del Presupuesto 2026 se da en un momento sensible para el peronismo bonaerense, tras la derrota electoral en las legislativas. Kicillof busca marcar presencia política, fortalecer la unidad interna y mostrar que mantiene el control de la agenda legislativa pese a los conflictos internos y las tensiones con los bloques opositores.

Con intendentes y legisladores aliados, el gobernador pretende también enviar un mensaje de estabilidad y previsibilidad ante los municipios, asegurando que las herramientas de gestión estarán disponibles para el próximo año.

FUENTE.  GLP

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba