Política

Kicillof cerró la campaña afirmando que Milei «gobierna odiando a su pueblo y despreciando nuestra historia y cultura»

En un último esfuerzo, el Gobernador recorrió Merlo, Lomas de Zamora y La Plata donde afirmó que la única manera de frenar el desastre que está haciendo Milei «es llenando las urnas con la boleta de Fuerza Patria”.

Kicillof realizó el cierre de campaña rumbo a las legislativas del domingo instando a
Kicillof realizó el cierre de campaña rumbo a las legislativas del domingo instando a

Kicillof realizó el cierre de campaña rumbo a las legislativas del domingo instando a
Kicillof realizó el cierre de campaña rumbo a las legislativas del domingo instando a

En el cierre de una disputa electoral caliente camino a las legislativas provinciales del próximo 7 de septiembre, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, realizó este jueves el cierre de campaña de Fuerza Patria con recorridas por los municipios de Merlo y Lomas de Zamora y con una charla y “mateada” con vecinos en la ciudad de La Plata.

El domingo y en el marco de una campaña provincial que el presidente Javier Milei, tambaleante tras las denuncias de corrupción que atraviesan su gestión decidió nacionalizar, la provincia de Buenos Aires afrontará la madre de todas las batallas en un comicio que resultará vital para el peronismo.

En ese camino, Kicillof realizó el cierre de campaña de la octava sección electoral en el municipio de La Plata donde recorrió los avances de la obra de repavimentación y ensanche de un tramo de la avenida 6, junto a la vicegobernadora Verónica Magario; al intendente Julio Alak; y a los diputados provinciales Ariel Archanco, Lucía Iañez y Juan Malpeli.

En ese escenario, el Gobernador llamó a hacer «un último esfuerzo para convencer a todos y todas de que este domingo debemos ir a votar en defensa de las obras que estamos haciendo para reconstruir la capital de todos los bonaerenses”.

“La única manera de frenar el desastre que está haciendo Milei es llenando las urnas con la boleta de Fuerza Patria, indicó el mandatario bonaerense, quien durante la jornada, también conversó con chicos y chicas que realizan actividades en distintos clubes de barrio del distrito.

Consciente que sin un triunfo electoral en las legislativas bonaerenses del próximo 7 de septiembre no habrá un destino posible para la alianza que integra en las legislativas nacionales del 26 de octubre, el mandatario provincial se puso la campaña al hombro dispuesto a recorrer cada rincón del distrito que conduce.

Kicillof: «Milei gobierna odiando a su pueblo y despreciando nuestra historia y nuestra cultura”.

Previamente, durante la mañana y acompañado por el intendente Gustavo Menéndez y el ministro de Infraestructura y candidato a senador provincial, Gabriel Katopodis, Kicillof visitó la 7° Edición de la Expo «Hecho en Merlo, hecho con orgullo», donde entre otras cuestiones, expresó que “desde la última dictadura que no teníamos en la Argentina un Gobierno nacional que dijera abiertamente que su objetivo era destruir la industria nacional”. 

En Merlo, Kicillof aseguró que el domingo es necesario que
En Merlo, Kicillof aseguró que el domingo es necesario que «millones de bonaerenses voten en defensa de la industria nacional y la escuela pública”.

“Javier Milei no lo hace solo por una cuestión ideológica, sino sobre todo porque responde a poderosos intereses económicos que nos quieren robar nuestra industria, nuestro talento y nuestro futuro”, explicó el mandatario bonaerense en la actividad que reunió a empresarios, emprendedores y estudiantes de escuelas técnicas de ese distrito.

En el municipio de la Primera Sección, el Gobernador advirtió que el Ejecutivo nacional “desfinancia la educación y la salud pública, les saca los remedios a los jubilados y ataca a las personas con discapacidad” como consecuencia «de un Presidente que gobierna odiando a su pueblo y despreciando nuestra historia y nuestra cultura”.

En esa línea, le pidió al Jefe de Estado “que por un día que camine una escuela, que conozca a nuestra gente, porque no se puede gobernar o mejorar lo que se desprecia y no se conoce”.

“Mientras el mundo entero protege a sus trabajadores y a sus industrias nacionales, Milei le puso una latita encima a nuestro país para venderlo como si fuera un auto usado”, añadió Axel, quien indicó que en la provincia su gestión está orgullosa “de llevar casi dos años haciendo exactamente lo contrario, pero no podemos seguir haciéndolo solos”.

En ese sentido, dijo que el domingo es necesario que «millones de bonaerenses voten en defensa de la industria nacional y la escuela pública” porque afirmó que “ese es el único mensaje que va a escuchar Milei y que va a poder ponerle un freno a sus políticas: el ruido de las urnas repletas con la boleta de Fuerza Patria”, concluyó.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba