¿JUSTICIA EN ARGENTINA?

Por Carlos Galli.
La Justicia en la Republica Argentina, no es ciega, no es sorda y no es muda.
La balanza generalmente, no está equilibrada, siempre se inclina a favor de los poderosos. Si fuera justa, no habría personajes impresentables y nefastos, que sin dudas, delinquieron contra el Estado. Si no fuera sorda, escucharía el clamor del pueblo, pidiendo justicia. Y si no fuera ciega, podría ver, las injusticias que cometen con sus arbitrariedades.
Con motivo de la pandemia mundial, muchos jueces han tenido la excusa justa para liberar delincuentes, ya sean asesinos, chorros, violadores, pedófilos, etc.
Que nuestro amado país, tenga Ministerio de Justicia, es como pretender que Bolivia tenga Ministro de Marina. ¿Para qué lo necesita?, si no tiene salida al mar.
La Justicia, en nuestra Patria, es solamente un sustantivo, para armar una oración.
No me olvido que, un juez (con minúscula), juró por el PROCESO de REORGANIZACIÓN NACIONAL, cuando asumió la última dictadura militar genocida. Se burló de la Constitución, de la misma forma, y modos, que se burlaron los integrantes de la Primera Junta Militar, asesina y torturadora.
La Justicia, es uno de los poderes menos creíbles para la mayoría de la sociedad. Es un poder desgastado por la corruptela y repleta de juicios inconclusos, cajoneados y cerrados con cadenas y candados. Si se condena con todo el peso de la Ley, si un niño o una anciana, por hambre, roban un sachet de leche en un almacén de barrio o en un hipermercado.
Para esos casos, la justicia esta activa y vigilante.
La única Justicia que conozco, es la Justicia de DIOS. La de los hombres, es cómo explicar que el agua moja o discutir el sexo de los ángeles. Es absolutamente en vano. Es como gastar pólvora en chimangos. No vale la pena. La justicia algún día, tal vez, sea justa, mientras tanto, que DIOS haga Justicia, como lo dice SU PALABRA.




