Comunas AM

JULIO DE VIDO: “Soy un perseguido político”.

Por Gabriel Russo.

Así se autodefine y se siente, el ex titular de la Cartera de Planificación Federal durante los gobiernos de Néstor y de Cristina, también ex diputado de la nación, al ser entrevistado por Comunas sobre los procesos armados en su contra (lawfare) que lo condenaron a casi dos años y medio en prisión. De Vido ahora se encuentra excarcelado, también sin prisión domiciliaria, ni pulsera y en el diálogo se solidarizó con Amado Boudou, enviado nuevamente a la cárcel, hecho que atribuyó a la debilidad del poder ejecutivo y el legislativo, frente al poder judicial.

“Estoy perseguido por montón de causas evidentemente armadas, y en la investigación de Dolores y la de Lomas a las que todavía no he sido llamado como testigo para informarme de qué fui espiado y qué parte no conozco de lo que ya salió en los Medios” -arrancó afirmando De Vido-.

Sobre su estatus actual señaló que está “excarcelado desde el 4 de marzo y en libertad, sujeto a la marcha de las causas, los procesos y los fallos, y tratando de mantener unido al colectivo para que tengamos más fuerza para reclamar, porque sacando algunos periodistas como vos y Víctor Hugo, entre otros, en general no tenemos una solidaridad mediática equivalente al tamaño de la estigmatización que sufrimos de otros medios que son, más que nada, agentes del establishment destinados a vengarse de aquellos que tuvieron la osadía de enfrentarlos”, -expresó el arquitecto- y mencionó el caso de Milagro Sala en Jujuy, etc.

“Acá estamos tratando de sobrellevar esta persecución y también la penuria de la cárcel de otros compañeros” -aseveró Julio- en alusión a Amado Boudou, entre otros de sus compañeros.

Al consultarle sobre la explicación que hizo por la TV, Carlos Pagni, de la causa Boudou y qué pasó en el medio, Julio consideró:

“Son operaciones, no les creo, imaginate siempre algo malo, nada creativo ni inteligente, sino simplemente son fiscales respaldados por un poder superior a todos nosotros y al gobierno mismo”.

¿Es mucho más poderoso el Poder Judicial que cualquier poder ejecutivo?

“No, tiene más respaldo del establishment el poder real -sostuvo-, y con un toque muy fuerte de la “embajada”. Después hay una suerte de sometimiento en el poder legislativo que lo veo en una brusca pendiente desde épocas pasadas. Hay un “No contest”, hablando en términos de boxeo, del poder legislativo y el ejecutivo. Y agregó que “el poder legislativo ha demostrado una falta de control absoluto del poder legislativo”, y puso de ejemplo “cuando el Jefe de Gabinete dice, cuando fue lo de Amado intentando defenderlo…“bueno que se haga cargo la Corte”, cuando la Corte se hizo cargo, firmó y es más que preso” -graficó el peronista-, y marcó la debilidad de los poderes del estado superada por el Grupo Clarín y Magneto, más la influencia de la Embajada de los Estados Unidos “que son en definitivas los que les bajan línea”.

¿Cómo se sale de esto, porque por más que votemos siempre va a mandar Clarín?

“Néstor demostró que era posible -aseguró De Vido- y puso ejemplos concretos añadiendo a Cristina “de alguna manera también”.

“Soy perseguido político igual que Amado y Milagro Sala -reiteró- por esto; y todos los que están abajo nuestro, igual -apuntó-. El tema es poner el cuerpo, ante el avasallamiento del poder judicial” -dijo- y remarcó que, “la votación del caso Boudou salió 5 a 0”.

“Estamos trabajando con un grupo de abogados, en buscar darle una categoría jurídica al lawfare y que pueda ser utilizado en los fallos por los jueces que son sanos y están libres de esta mugre”, y en el caso de los presos -anunció-, hay un proyecto de Ley de la senadora Eugenia Catalfamo de San Luis, en el sentido de decir que “todas aquellas causas que por la violación del estado de derecho, que haya una ley que diga que todas esas causas están nulas, de nulidad absoluta, porque son violatorias de la convenialidad que marca la Constitución del ‘94 en relación al Pacto de San José de Costa Rica, y otros pactos internacionales protectores de los Derechos Humanos”.

¿Por qué es tan fácil apresar a un peronista y tan difícil que pase lo mismo con uno proveniente de la “causa amarilla”?

“Porque nosotros estamos en contra de los intereses de los poderosos; como Néstor, Perón, Carrillo, Pistarini, e infinidad de combatientes contra la dictadura, todos esos se oponen al poder real, dieron fe y compromiso en sus propias vidas para defender al justicia social; y eso afecta el interés de los poderosos” -señalo De Vido- y argumentó que “desde el ’55 hasta ahora ha habido un proceso de concentración de la riqueza cada vez en menos manos, y ahora creo que son 6, lo que demuestra claramente ese proceso. Todos los que se animan a enfrentarlos tienen problemas, fueron desaparecidos o fusilados…”

Sobre una navidad sin presos políticos y si habría alguna conexión con Amado, De Vido afirmó “sin dudas vamos seguramente a conversar con él en estos días, y anunció de paso, que el 14 de diciembre hay un acampe y movilización para solidarizarse también con Milagro Sala”.

“En efecto, el propio Boudou, junto a De Vido, Esteche y Milagro Sala convocaron a una vigilia para exigir la libertad de los kirchneristas presos. El acampe tendrá lugar el 14 frente a la Casa Rosada y la consigna es “Por una Navidad sin Presxs Políticxs”.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba