Comunas AM

JULIO DE VIDO: “Nunca vi a la derecha con el nivel de organización y movilización que tiene hoy”.

Por Gabriel Russo.

El llamado de alerta proviene del ex ministro de Planificación Federal durante los gobiernos de Néstor y de Cristina, que ahora no milita en el Frente de Todos, pero ratifica su militancia peronista. Julio De Vio sumó a su advertencia la “falta de protagonismo del peronismo, que debería ser quien conduzca políticamente la gestión en este (gobierno) de coalición”.

-Hace un tiempo dijiste “con nuestros gestos amistosos estamos armando al mejor candidato de la derecha” ¿por qué?

“En ese momento lo advertí de acuerdo al lugar de privilegio que ocupaba el Jefe de Gobierno de la Ciudad Rodríguez Larreta en las conferencias de prensa del Presidente, cuando nosotros, para darle respaldo y fuerza al anuncio del presidente en el caso de los gobernadores peronistas, deberían haber tenido un lugar de relevancia en relación a los representantes del PRO que son los responsables de la catástrofe económica que está viviendo la Argentina, más allá del proceso de saqueo que sufrió el país. Y lo dije en ese momento, que si algún iluso pensó que iban a partir a la oposición, o sea al PRO o al Juntos para el Cambio dándole lugar de relevancia a Rodríguez Larreta y que el otro se iba a poner celoso e iba a romper el PRO, se equivoca” -señaló De Vido-.

“La derecha en la Argentina -tengo 70 años y una activa militancia política desde los 18- y nunca vi a la derecha con el nivel de organización y de movilización que tiene hoy en día” -advirtió con fuerza el peronista e insistió- “darles lugar de relevancia que obviamente no se ganaron, porque el país está en una situación extrema, no creamos que es por la pandemia, sino por la herencia que nos dejó el gobierno macrista”.

“No me siento oficialista del FdT -aclaró- pero también soy muy duro y autocritico con mi partido. Creo que en gran medida considero que es un fracaso político del gobierno, se debe en gran parte a la falta de protagonismo del peronismo que debería ser quien conduzca políticamente la gestión en la coalición”.

De Vido dedicó palabras a la ex presidenta Cristina Fernández “es una dirigente extraordinaria que está acosada perseguida, y eso no ha mermado luego del 10 de diciembre; y al igual que los presos políticos la situación procesal se agrava día a día…”

“Los hechos que se van sucediendo con estas movilizaciones cada 10 ó 15 días, en territorios del jefe político de la oposición en la CABA que es R. Larreta, hablan a las claras de su complicidad y su apoyo a estas movilizaciones que tienen motivos inconfesables -articuló-. Siempre que he visto gente movilizarse uno ve, como militante, que tienen una consigna política consistente, esto es más insultos a Cristina, falta de respeto al peronismo, a las personas humildes -los “negros” como les llaman ellos- demuestran claramente que el único plan que tienen es el odio, o sea tienen una violencia en medio de esta grieta, que preocupa”.

-Consultado sobre el manejo de Cristina en relación a esta semiconducción de Alberto Fernández, De Vido consideró:

“Siempre digo que el silencio nunca es estratégico, en algún momento va a tenerlo que romperlo (Cristina) porque la conducción sí un hecho estratégico, pero no hace tanto se expresó en relación al acto del 9 de julio a partir de un comentario en Página 12, que fue muy fuerte y aún está vigente, si pensamos que vamos a levantar el país, generar un proceso de redistribución de la riqueza de fuerte inclusión en materia de salud, educación, mejora en la calidad de vida de los más desposeídos a través de los dirigentes de AEA y precisamente de Magneto, creo que estamos transitando un camino exactamente opuesto” -opinó De Vido-.

“Creo que el silencio debe romperse y es importante lo que Cristina planteó en relación a ese artículo, pero considero que Cristina es mucho más que su opinión sobre un artículo de Alfredo Zaiat”.

-Abundando sobre la relación entre Alberto Fernández y Rodríguez Larreta, más la policía metropolitana que no castiga a los anti cuarentenas mientras el Presidente mira para arriba, el ex funcionario señaló:

“Larreta es un emergente de Pacto de Olivos, -la nefasta constitución el ’94- porque está al frente del segundo distrito en importancia del país que es la Capital Federal y en cálculos económicos en relación a resultados del ingreso per cápita es el más importante. O sea, no es un tema menor” -advirtió-.

“La política no es un club de amigos” -consignó De Vido- y comparó algunos conceptos de la religión como la esperanza, la fe, la caridad, etc., con la política, que definió: ‘está para transformar la realidad en tránsito a cambiarla puede alcanzar la ayuda social, pero de ninguna manera decir ‘gobierno solidario’. “El gobierno -aconsejó De Vido-, tiene que ser ejecutivo, transformar, proceder. Veo un gobierno muy quedado con dudas que han sido trágicas, como cuando el cacerolazo por los detenidos políticos, el gobierno retrocedió ante una banda de facinerosos que piden matar a Cristina. El gobierno ha desvalorizado la protesta desmadrada en términos ideológicos (porque son cuatro gatos locos). Si el peronismo movilizara, el mismo día que ellos (la derecha), se encerrarían en sus casas. A ellos (la derecha) lo que les mata es el miedo a la transformación, miedo al peronismo como agente de transformación y que empodere a los sectores más humildes de la sociedad”.

“Gravísimo -considero De Vido-, es que tenemos la propia militancia escondida por la pandemia, -observó-, porque es disciplina y orgánica y cumple no salir a contagiarse. Y estamos en la casa ‘mordiéndonos los bigotes’ y no podemos salir a defender el gobierno”.

-¿El 2021 te encuentra como candidato?

“Hay que ver, sería casi una falta de respeto mostrar algo. Soy un cuadro político -aclaró- me encuentro haciendo política y voy a estar ahí donde entienda pueda servir al conjunto, al peronismo, hay que repensar, poder participar y apoyar a algunos de ellos. Estoy ansioso, sueño con pertenecer a un partido que tome definiciones respecto al macrismo, no veo que denuncian a Macri por los 4 millones de dosis vacunas, no van a Comodoro Py a hacerle la denuncia)…”

“No creo, como el presidente, que estamos haciendo la Reforma judicial justamente en beneficio de aquellos que nos persiguieron, creo que la reforma debería venir y tenemos que estar muy atentos a lo que está haciendo Cristina en el Senado con muy buen criterio, en vez de acomodar a los porotos de la justicia en el sentido de resolver todas las inequidades de que fuimos víctima todo los argentinos que han visto despojar al patrimonio nacional, sin que haya denuncias de peso, sacando algunas denuncias aisladas del diputado Tailhade. Cristina y yo somos la prueba más palmaria de lo que estoy diciendo”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba