JULIO DE VIDO: «Los jueces meten la política por la ventana de los tribunales»

Por Gabriel Russo.
«Condenaron a Ricardo Jaime y Julio De Vido por delitos de corrupción durante el kirchnerismo» -titula la nota de Infobae donde detalla que- «El ex secretario de Transporte recibió una pena de ocho años de prisión, mientras que al ex ministro le correspondió una de cuatro años. Las sentencias corresponden a varios juicios, entre los que se destacan la investigación de la compra de trenes a España y Portugal». En exclusiva para nuestro Medio, Julio De Vido hizo precisiones sobre esta decisión que aún no está firme, pero que muestra cómo la política se mete en tribunales: «El problema es que soy peronista, no soy progresista» -remarcó De Vido-.
En la nota firmada por Omar Lavieri, se afirma que «Condenaron a Ricardo Jaime y a Julio De Vido por delitos de corrupción durante el kirchnerismo» ¿Cómo es esto?
Habría que preguntarle al Juez que falló y a la fiscal que atendía la audiencia desnuda, envuelta en una toalla como salió el otro día -indicó De Vido-. También preguntarle a Rusconi, a mí me parece que, de lo único que me imputaron, lo más válido era de ‘que Jaime no iba al baño sin pedirme permiso a mí’. Eso está textual en el alegato de la fiscal y del fiscal Delgado que es otro sinvergüenza.
Busca en youtube y vas a ver al presidente del Tribunal que en el zoom en una de las audiencias convoca a la Fiscal y sale envuelta en una toalla «porque me acabo de duchar».
Las imputaciones que me hace el fiscal Delgado son absolutamente insustentables -afirmó el ex ministro de Planificación Federal de los gobiernos de Néstor y de Cristina-. Entre ellas -detalló-, apela a un término general, porque en realidad todo el mundo pensaba que yo era un sinvergüenza y no puedo estar ajeno al delito de haber comprado trenes en España para reponer el sistema nacional que estaba destruido. Son contratos con España y Portugal. Después en otras causas se trató una situación de cohecho, que inclusive yo no estaba imputado ni formaba parte.
La idea en ese momento de comprar trenes usados, estaba basada en la necesidad de reactivar los Talleres ferroviarios. Pero el Tribunal Oral 6 estaba sindicado, de hecho la gran mayoría de ellos estaba para jubilarse; uno incluso se jubiló y volvió para ser titular de la Causa. En realidad había cuatro causas en un mismo juicio, de lo cual yo estaba en uno, y lo mío era por haber firmado con la Ministra de infraestructura de España y con Portugal, protocolicé no más el acuerdo.
En general se habla de lawfare y de los jueces. En este caso, tanto Delgado como la fiscal, en una permanente referencia a su esquema de pensamiento progresista, han sido bastante más benévolos en sus alegatos y en sus imputaciones. El problema es que soy peronista, no soy progresista, así que esto habría que preguntarle más a Rusconi.
El alegato de la fiscal, si querés miralo, pero la verdad que es de una inconsistencia que aún los que no somos abogados, lo notamos.
Te dan cuatro años de prisión ¿Pero vos no pagaste ya en la cárcel donde estabas sin condena?
Por la forma en que estoy en libertad, de alguna manera sigo a disposición de la justicia. En el caso de los 4 años es a voluntad del Tribunal, tiene que pasar dos instancias más para quedar firme, igual que el caso de Once. Así que hasta hoy no tengo ninguna condena, más que la voluntad de la Fiscal ‘progresista’.
En algunos casos, los que son más progresistas los favorecen y a los que somos más afines a la doctrina justicialista, obviamente nos sancionan. Lo único que hice fue comprar trenes usados que estaban infinitamente en mejores condiciones que los que estaban acá, que lamentablemente cuando vinieron, hubo gente que a lo mejor no le dio el trato que hubiera correspondido, pero yo era Ministro no pintor, ni engrasador ni mecánico de trenes.
En realidad, uno de esos trenes está funcionando ahora como Tren sanitario en la provincia de Buenos Aires, así que tan chatarra no eran.
Randazzo también compró trenes y había versiones de que algo raro había, pero Randazzo es “amigo”.
Lo que pasó es que en 2012 cuando se le transfiere la responsabilidad de los Ferrocarriles al ministro Randazzo Junto con la Secretaría de Transporte, evidentemente en ese momento la decisión no fue restaurar los talleres ferroviarios ni restablecer la industria ferroviaria argentina, sino fue comprar trenes a los chinos, yo hice muchos acuerdos con los chinos y no tengo por qué objetar esa política, si lo hiciera, estaría haciendo como los jueces que objetan. la política y la justicia deberían, como ellos siempre dicen, son independientes. No debiera mezclarse la política con la justicia, pero lamentablemente ellos meten la política por la ventana de los Tribunales.
Randazzo después tuvo 12 veces más presupuesto que yo, por tanto podía comprar, lo mío era utópico y la verdad que el sistema ferroviario en época del menemismo se privatizó y en el paso del tiempo está claro que producto de las propias políticas económicas de la Argentina que no tuvieron continuidad en sentido neoliberal que pretendía el menemismo que hasta cambiaron la Constitución para eso.
En general en el sistema energético, más allá de la expoliación que sufrió el pueblo argentino con tarifas dolarizadas, más o menos estaba en una condición no digo igual a cuando se privatizó, porque ahí las empresas del estado tenían más de 300 mil empleados, y el costo social fue inmenso, pero medianamente los servicios se prestaban. En el caso de los ferrocarriles la destrucción fue total y los propios procesos privatizadores fueron escandalosos y en realidad Jaime hacía dos años había dejado de ser Secretario igual lo imputaron.
Tratamos de resolver una situación de ruina con un presupuesto que no era el más generoso porque teníamos áreas que estaban mejor financiadas, pero era la decisión política de ese momento por eso se optó por mejorar la planta ferroviaria trayendo trenes de Europa en este caso.
Jaime estuvo 14 años bajo investigación.
Yo tengo investigación que me hacen desde hace 15 años, pero Milagro Sala hace 3 mil días que está presa.
¿Qué hacemos con el gobierno, cómo llegamos al 2023?
No lo sé, desde marzo del 2020, a vos te consta se pensó que lo mío expresaba una posición de marginalidad porque no formaba parte del gobierno, pero yo desde marzo del 2020 digo que no soy parte del Frente de Todos, simplemente lo voté porque en ese momento me pareció la mejor herramienta para terminar con la pesadilla del macrismo, no porque yo estuviera detenido sino por todo el pueblo argentino, lo que pasa es que en el marco de los gigantescos procesos de desinformación que hay en la Argentina, pareciera que nosotros fuéramos los verdugos y los salvadores son los que enterraron al país en un proceso de endeudamiento feroz del 2016 a 2019.
Si no se cambian las políticas, hace un mes fuimos a Rusia y nos reunimos con Putin y hoy los expulsamos del Consejo del Derecho Humano de la ONU. Ahora miremos la tablita, Brasil se abstuvo, Méjico se abstuvo. Muchachos, evidentemente se nota mucho la proclividad al sometimiento a la hegemonía norteamericana que hace 45 días se denunció en el Kremlin.
No hay ninguna necesidad, no hay nada a cambio..
Hay miedo al castigo, y una absoluta subalternidad a la hegemonía norteamericana producto de la cooptación de los cuadros políticos del gobierno -expresó De Vido-.
Me contaron que desde que volvió el Presidente, en la Secretaría de Desarrollo están detenidos todos los trámites relacionados al avance del cuerdo para terminar la famosa represa de Santa Cruz. Parada, cajoneada…una cosa rara.
¿En lugar del Frente de Todos podríamos armar un Frente que congregue FpV, PJ, Sindicatos y el resto, a la cola…?
Eso debería haber sido el Frente de Todos, no a la cola pero ser socios menores. Hay muchos partidos chicos sin volumen electoral, pero creo que es necesario un Frente de liberación nacional.
En el año ’72 -recordó De Vido-, cuando Perón regresa por primera vez a la Argentina, antes de asumir a fines del ’73 hace una reunión en una Confitería de Vicente López y se junta con todos los líderes políticos de los partidos democráticos, socialismo, radicalismo, frondizismo y demás y arman el Frente Cívico de Liberación Nacional. La idea era generar un acuerdo programático para que fuera la base de la plataforma electoral de todos los partidos componentes del Frente de Liberación. Después tuvo su expresión electoral con el FREJULI, que Cámpora en ese momento lo representó pero por la limitación que había puesto Lanusse reformando la constitución por Decreto,
Si entendemos que la Argentina necesita liberarse, en el año 2022 frente a la posibilidad de una crisis energética fenomenal, producto de las exportaciones irresponsables de petróleo -reveló De Vido-.
Me parece una barbaridad lo que está pasando, pero falta gasoil porque exportan el petróleo que se produce porque tiene valores internacionales extraordinarios y no quieren vender a valor barril criollo-resumió.
Si analizamos lo que pasó con Rusia, aunque condeno la guerra, es un problema de la OTAN con la Federación Rusa, -explicó el ex Ministro-. La OTAN ocupa militarmente las Islas Malvinas, que son argentinas, la OTAN le dio las coordenadas al crucero General Belgrano. Hay que hablar claro. Los países que son admiradores, votan por abstenerse, Brasil lo hace porque tiene una cancillería más allá del payaso que tienen de presidente. Como son parte del BRIC votan disciplinadamente, pero el BRIC para ellos es como si fuera la OTAN.
Está claro que hay una subalternidad de Bolsonaro con el departamento de Estado pero cuando están en juego los intereses de Brasil, votan lo que hay que votar. Seamos serios, si no cambiamos estas cosas -advirtió-, el destino y el futuro van a ser muy azarosos para este gobierno y mucho más para todos nosotros.