Julieta Ripoli: “La causa más bochornosa de corrupción de la obra pública en la gestión Macri”
Por Gabriel Russo.

Las irregularidades cometidas por el gobierno de Cambiemos en Vialidad Nacional, siguen concitando interés. La abogada, ex directora de Asuntos Jurídicos de Vialidad repasa algunas de estas causas y apunta a la de “renegociación integral de los contratos de los accesos a la ciudad de Buenos Aires, que es -según calificó Rípoli-, la causa más bochornosa y grotesca de corrupción de la obra pública en la gestión Macri”.
¿Han modificado la estructura de Vialidad en estos días?
Aparentemente sí, por la información que me llegó -afirmó Rípoli-. Igualmente no es novedad porque en los últimos cuatro años han estado permanentemente y en forma sistemática modificando la estructura orgánica de la repartición, creando cargos con sueldos siderales, nombrando gente, y ahora aparentemente un mes antes de irse, volvieron a hacer lo mismo.
Para que tengas una idea en 2016, se dictaron más de 16 resoluciones creando cargos y designando gente; en 2017 pasó lo mismo, y en 2018 y 2019. Ahora, un mes antes de irse repiten lo mismo. Esto es grave y seguramente con la nueva gestión se va a tener que rever -sostuvo rotunda-.
¿Cuando dices sueldos considerables de cuánto hablamos?
En cuatro años fue cambiando el monto porque hubo corridas cambiarias, pero estamos hablando de sueldos de aproximadamente 250 mil pesos mensuales en puestos gerenciales, pero después los cargos que fueron creando por abajo, que son funcionales también no llegarán a 250 mil, pero sí superan los 100 mil pesos. Mucha plata…
En otra parte de su charla con Comunas, Rípoli señaló: “me llegó un video de Asuntos jurídicos donde yo trabajaba y donde se produjo la persecución contra mi persona, y de donde salieron las denuncias que estoy tramitando, y estaban tirando a la basura en bolsos de consorcio, expedientes administrativos”.
¿Este frente está a cargo de Ricardo Stoddart?
Sí, es el actual director de Jurídico con la gestión del macrismo que vino en el 2015, y que fue abogado del estudio jurídico que representa a AUSOL y Abertis, en la renegociación integral de los contratos de los accesos a la ciudad de Buenos Aires, que es la causa más bochornosa y grotesca de corrupción de la obra pública en la gestión Macri -remarcó la abogada-.
¿Quién es el que ordena las prórrogas?
Las prórrogas ilegales fueron tramitadas en la Dirección Nacional de Vialidad y aprobadas por el Ministerio de Transporte a cargo de Dietrich y el presidente de la nación Mauricio Macri, que era el accionista de AUSOL. Todos tienen que dar cuenta a la justicia -respondió Rípoli a la pregunta del conductor del programa-, por fraudes, negociaciones incompatibles, enriquecimiento ilícito, delitos que precisamente se están investigando.
Por eso esta causa puntualmente, todo lo que es materia de construcción de obras públicas en Vialidad Nacional es materia que está siendo investigada por la justicia, la prórroga ilegal de los corredores viales y la renegociación integral que también implica una prórroga hasta 2030 de los accesos a la ciudad de Buenos Aires, son las dos grandes causas, pero principalmente la de los accesos -especificó-. Y señaló además, que sobre endeudaron al organismo en cuatro ejercicios presupuestarios.
Más adelante, respondió a preguntas sobre quién es Patricia Gutiérrez: “es la actual administradora de Vialidad, que reemplazó a Iguacel cuando en julio de 2018 tras cerrar los acuerdos de renegociación integral de los accesos y adjudicar por TTP los corredores, se fue ascendido y premiado como Ministro de energía y posteriormente se fue a hacer lo que hizo en Vialidad, y que tuvimos que padecer. Después se fue de la administración para tener un año de descanso y presentarse ahora a candidato a intendente en Capitán Sarmiento que de hecho ganó”.
¿Y Patricia es la encargada de nombrar gente?
Desde el año pasado es la administradora general de Vialidad nacional, por lo tanto todos los negociados que se han hecho desde julio del año pasado a la fecha son responsabilidad del mismo asesor abogado de jurídicos, de la misma cadena de mando y de la administradora Patricia Gutiérrez.
¿Qué esperas que salga de todos estos temas, crees que habrá justicia?
Espero que sí, porque como abogada quiero ver que la justicia y la democracia funcionen, teniendo en cuenta todo lo que está pasando en la región latinoamericana. Con el cambio de gestión espero que se investigue todo lo que se tenga que investigar, que fue muy grave -destacó Rípoli-, lo que pasó en estos últimos 4 años y si hay un responsable que lo determine la justicia pero que se investigue con el mismo rigor con el que pretendieron decirle a la sociedad que estaban investigando a la gestión K. e inventaron causas metiendo a Cristina en el medio con toda la persecución que ya conocemos que pasó -concluyó-.