JULIETA RIPOLI: Denunciante, testigo y perseguida por grave causa vs. Macri

Desde el piso de Comunas, la ex directora de Asuntos Jurídicos de Vialidad Nacional, Julieta Rípoli, quien fue tapa de Pág. 12 en dos ocasiones por la causa de los peajes contra el gobierno de Macri y que ratificó en su declaración ante el juez Canicoba Corral, nos actualizó sobre la causa de “renegociación espuria» de la prolongación de los contratos de concesión de las autopistas en beneficio de las empresas de la familia presidencial que le costaron a ella, una “atroz persecución”.
Por Gabriel Russo.
¿Cómo queda la causa?
Después ir avanzando conforme lo disponga, la Justicia y la Fiscalía. Yo fui citada para declarar en la Causa en el marco de lo que había sido la denuncia y las declaraciones públicas mías, y lo que hice fue ratificar en sede judicial, todo lo que venía sosteniendo. En ese marco, de acuerdo al cargo que yo detentaba en jurídicos de Vialidad y porque he participado en esas reuniones, fui a poner a disposición de la justicia todo lo que yo conocía y sabía.
¿Cuál es el delito más grave cometido por Macri que vos explicaste en la causa?
Si existe o no delito lo va a determinar la justicia, lo que sí declaré fue lo que desde mi lugar como abogada del Estado y en virtud de las represalias que padecí precisamente por oponerme a ciertas metodologías y prácticas que tenían que ver con la renegociación de los contratos y cómo se llevaban a cabo, fue lo que expuse, lo mismo que conté acá en la radio o en otros programas. A mi modo de ver, como abogada del Estado para mí esa renegociación, es ilegal, porque no tenía base legal y porque además fue espuria y con cláusulas abiertamente perjudiciales a los intereses del Estado y en beneficio de las empresas que casualmente beneficiaban a una de las empresas del presidente de la nación.
Había empresas de Macri y españolas…
Si Abertis, que es la empresa controlante de las dos que gestionan los accesos a la ciudad de Buenos Aires (el Norte y el Oeste), una es Ausol y la otra es GCO, Grupo Concesionario del Oeste, y Abertis que es la española es la accionista principal mayoritaria.
Lo que llama la atención es que en España no hay peajes, no se cobra, es gratis, y el diario “Cinco Días” tipo Ámbito Financiero, hablaba de que ahora es que se iba a cobrar. Además Alemania ni Francia tampoco.…
Abertis es la empresa más grande a nivel mundial de gestión de autopistas. Quizás están subsidiadas por el estado. Entiendo que sí hay peajes, es como la tasa que cobran a los usuarios por usar la autopista.
Me refiero a que con el auto no pagás.
Retomando el tema de la Causa que investigan, y la mayor cantidad de irregularidades, Ripoli aclaró:
“En realidad los dos accesos son los que se renegociaron integralmente, por los decretos 607 y 608 de 2018. Eso tuvo por efecto, que sostengo como abogada que es un direccionamieno de una concesión de una obra pública, y ahí estaría el delito -lo va a tener que decir la justicia- es porque se prorrogaron los contratos diez y doce años, se les “reconocieron” en concepto de inversión no amortizada un montón de plata -500 millones de dólares- a Autopista del Sol y en realidad fue un poco más casi mil que se incorporan en las nuevas cláusulas del contrato, que es nuevo contrato sin licitación, obras que ya debieron estar ejecutadas por contrato original y que no estaban ejecutadas. Se incorporaron nuevas obras sin haberse llamado a licitación que es el procedimiento ordinario para que el Estado contrate y conceder una ejecución de obra pública como este caso seria los accesos Norte y Oeste”.
¿Qué pasó que el fiscal Stornelli sorprendió con la apertura de la investigación en plena feria?
Creo que fue unos días antes. No sé igualmente porque cuando declare ante el Juez Canicoba Corral, no estuvo presente Stornelli. El avance de la causa por ahí no estoy tan al día porque simplemente fui citada para declarar como testigo.
En la segunda parte de su diálogo en vivo desde el piso de Comunas, la abogada se refirió a la etapa post PASO.
Los primeros en darse cuenta antes que los mercados inclusive, son los jueces de la justicia argentina. Cuando vos ves que van empezando a cambiar sus pronunciamientos, fijate porque algo está pasando.
Acá en estos micrófonos Moreno dijo “Vas a ver que Bonadío lo pone preso a Macri”. Nos reímos pero yo lo pensaría dos veces…Bonadío dijo si gana Cristina yo me voy…
Yo lo que leí en los diarios es que estaban hablando de su jubilación.
Sí, está jubilado, enfermo, y se nota que las causas contra Cristina son armadas.
De confirmarse que son armadas, es grave para la institucionalidad, me parece que no procedería la jubilación, o por lo menos habría que reverla.
Vos sos testigo, denunciante, fuiste tapa de los diarios ¿Se acercó alguien para “comprarte o amenazarte”?. ¿Ningún llamado telefónico?
No, nada, al contrario el apoyo que recibí en general de los periodistas, productores, gente en general, fue alucinante.
Vos sabes que esta causa, más la del ARA “SAN JUAN”, pueden ser fundamentales para que quede detenido. Las otras quizás no tanto, la deuda de cien años. No soy abogado, me lo han contado…
Yo puedo hablar de la que conozco que es la de las concesiones, y me parece que es de gravedad y también partió desde un lugar de mucha impunidad. Desde lo personal no quiero que nadie sufra un mal en su persona que no tenga que ver con hacerse cargo y responsable de lo que hicieron. Creo que esta gestión, por lo menos este gobierno de Macri y de Cambiemos hizo mucho daño a mucha gente. En lo personal lo viví por la atroz persecución que me hicieron.
¿Cómo era la persecución?
Desde el primer momento cuando asume Macri el 10 de diciembre de 2015, los funcionarios ingresantes que fueron como 15 al mismo tiempo, sin estar nombrados empezaron a buscar e ir en contra de todo lo que ellos supusieron subjetivamente que estaba vinculado con la gestión anterior, desde lo ideológico, lo personal, lo familiar, la militancia lo que fuera que ellos consideraran que tenía que ver con eso.
También hay que posicionarse porque hoy estamos hablando agosto 2019, pero en el 2015 cuando ingresaron con la famosa cantaleta de la “grieta” y el ánimo vindicativo que ellos tenían entró una horda de políticos de cambiemos y después nos enteramos que muchos de los que vinieron a Vialidad en verdad pertenecían a AUSOL, etc. lo primeo que quisieron hacer además de separar de los cargos, hacer auditorías internas para poder iniciar acciones penales contra la gestión anterior y todo lo que tuviera que ver con eso y paralelamente hacer los negociados que a ellos les interesaba que en este caso eral las Concesiones Viales.
Ya en la recta final de su charla por Comunas, Julieta Rípoli ofreció su visión sobre el peronismo y la nueva etapa que se vislumbra.
“Después de estos casi 4 años que para mí fueron nefastos en lo personal, social y económico, estoy entusiasmada, porque por el trabajo que hizo el peronismo en el armado para la unidad, la campaña con la responsabilidad como oposición después de las PASO. Lo que hizo Macri que pasara con el dólar, es perverso y quedó de manifiesto”.
Es un mal tipo…
Pero estoy muy contenta por cómo el peronismo logró llevar el proceso de unidad y la campaña y cómo va a terminar resolviendo lo que me parece que históricamente hicieron los partidos nacionales y populares. A (Cristina) no se le pudo comprobar nada todavía.
Perón tuvo 120 causas a partir del año ‘55. Hasta una causa por violación. Cuando vuelve Perón en el ‘73 recibe a la familia de Norma Rivas y le confiesan que lo habían hecho por plata. Es costumbre esto. Eso es el anti peronismo.
Nos saquearon como Estado y se enriquecieron ellos.
El (prescindente) tiene 90 millones de pesos en papeles de deuda. Él es un fondo buitre y el Ministro de Economía la plata la tenía afuera. Lo único que pido es que no se vayan, y que los hagan recorrer los tribunales de Comodoro Py, con causas verdaderas. Cuando se va Cristina la aplaudieron 700 mil personas. Se está yendo Macri y nadie lo defiende…
“Me parece valioso que llame gente, que escuchen esta radio personas que no estén de acuerdo, de cualquier manera creo que a la familia de Macri ni a él les importa lo que está pasando porque no tienen ni la empatía ni la sensibilidad para ver, si no, no hubiera llevado a cabo las políticas que llevó en estos casi 4 años de desguace del Estado. Una familia que se queda sin trabajo, y no puede llevar comida a sus hijos, o que es perseguida o con los tarifazos de servicios, más lo peajes, y no tienen cómo afrontar pagar el alquiler, eso sí genera una ruptura del entramado social. Te peleas con tus amigos, con tu pareja, entras en una debacle. Eso es el aumento del 60 % de la tasa de suicidios, lo público La Nación y es grave. Macri no escucha esta radio, es millonario y no la va a pasar nunca mal con este gobierno ni con el que viene. De hecho durante los 12 años K sus empresas siguieron siendo contratistas del Estado” -finalizó Julieta Ripoli-.