JULIETA COSTA: La oportunidad de acabar con la farsa neoliberal en la Capital
La comunera Julieta Costa Díaz, por Unidad Ciudadana en la Comuna 13 de la Capital Federal, que abarca los barrios de Núñez, Belgrano y Colegiales comparte sus vivencias de 8 años de gestión que volcó en un libro inspirado en hechos reales (registrados en el Boletín Oficial), y que fue prologado por el precandidato a Jefe de gobierno de la ciudad Mariano Recalde (Unidad Ciudadana).
Por Rodrigo Marcogliese
Hace poquito presentaste el libro “Ensayo general para la farsa actual” en el cual describís algunas obras o negocios que tiene en la ciudad de Buenos Aires el oficialismo porteño ¿es así?
Así es. El libro intenta contar cómo gobierna el neoliberalismo cuando le toca gobernar y en la Ciudad lo viene haciendo hace 12 años, además lo que tratamos de narrar en la obra, es cómo trasladaron al plano nacional, un modelo que primero implantaron en la ciudad de Buenos Aires de transferencia a las empresas, y de poner en manos del mercado todo lo que tendría que hacer el estado.
¿Con qué te encontraste al escribir sobre el tema, te sorprendió algo o era lo que esperabas?
En realidad el libro surge como al revés; después de haber encontrado y haber elaborado informes a lo largo de mi gestión como Comunera, vimos que había un patrón que se repetía, y lo que hicimos en el libro fue acomodar todas las ideas y vivencias los 8 años como comunera y contar que hizo el PRO en la ciudad de Buenos Aires que luego llevó al plano nacional. Obviamente hay cosas que sorprenden, la mayoría de las cosas que están en el libro fueron publicadas en el boletín oficial y siempre sorprende encontrar cosas publicadas en dicho Boletín que están en contra de los intereses de los porteños/as, y a favor de los empresarios y que las han hecho sin ningún prurito.
Varias veces consultamos a autoridades de la Ciudad acerca de la Ley 1777-Ley orgánica de Comunas- y reconocen que falta un montón para la implementación completa de la norma pero que va camino de que exista plenamente. ¿Sostenes, como ellos, que vamos en camino, o para nada?
Creo que se encaminó durante los dos primeros años de Comunas, después lo que hicieron fue ir para atrás. Estos últimos años de Rodríguez Larreta fueron aún más graves, porque a pesar de que existen unos decretos que Macri firmó en el 2013 donde transfirieron unas competencias, en el primer capítulo decía “Transfiérase a las comunas …después de ese artículo 1, venía una serie de artículos que decían “transfiérase al personal a la secretaria de gestión comunal de atención ciudadana para que se lo transfieran a las Comunas…”transfiérase el presupuesto a la secretaria… y así iban transfiriendo los recursos para que se haga efectiva esa transferencia, pero no a las Juntas comunales, sino a la Secretaría de Gestión comunal. En ese momento estaba a cargo de Maquiaveli ese decreto que firmó Mauricio Macri que parecía muy bonito, se quedó con todas las competencias de las Comunas y la secretaría esa funcionó como una Caja negra donde ellos podrían hacer cualquier tipo de obra con la excusa de que estaban transfiriéndolas a las Comunas.
Esta semana se anunció que Eduardo Maquiaveli era el jefe de campaña de Horacio Rodríguez Larreta. Nosotros decimos que es el cajero de Larreta, y durante mucho tiempo de la gestión Macri. Cuando se fue al ministerio de Ambiente y espacio público se llevó con él todas las competencias que tenían las comunas, de hecho creó una secretaria de vías peatonales de competencia exclusivísima de las comunas, y se las llevó a su Ministerio.
Para poner ejemplo, esta semana le otorgaron una contratación a una empresa para hacer rampas en la Ciudad de Buenos Aires y el socio gerente de esa empresa es aportante de campaña de Cambiemos.
Es muy burdo…
No tienen vergüenza.
El prólogo de este libro lo realizó Mariano Recalde quien está en puja en estos momentos en la Ciudad de Buenos Aires para ver si hay unidad con Victoria Donda, ¿hay posibilidad de unidad en la CABA?
Hay posibilidad, creo que estamos frente a una posibilidad única de sacar a Larreta de la ciudad y que asuma un gobierno que sea de los porteños y las porteñas y que vuelva a ser esa ciudad que estaba a la vanguardia. Nosotros queremos gobernar a la ciudad para hacer lo que hicimos en su momento en el gobierno nacional .Con los recursos que tiene la CABA no se explica toda esos 23 mil pibes sin vacantes, venimos trabajando, y Recalde viene pensando en la ciudad hace tiempo y tiene capacidad de gestión, estuvo en Aerolíneas Argentinas, creo que tenemos una oportunidad posible de ganar la Ciudad.
Finalmente la comunera cerró opinando sobre sus perspectivas con respeto a las elecciones, y advirtió: “mientras siga Cambiemos en la gestión, las comunas no creo que arranquen., porque ellos no creen en la participación ciudadana, ni en la descentralización, ellos ponen a las empresas a administrar el estado”-consideró Julieta-.