Comunas AM

JULIA PERIE. Expectación en PARLASUR por la expulsión de un personaje nefasto.

Por  Margarita Pécora  –

La Parlamentaria   del  PARLASUR Julia  Argentina Perié,  diputada nacional (M.C) y actual  vicepresidenta del Partido Solidario en la provincia de Misiones, expuso  por Comunas el ambiente de expectación que reina en el PARLASUR, donde tendrá lugar el 29 próximo, una sesión ordinaria para aprobar la expulsión de “Pepín” Rodríguez Simón. También Perié  afirmó que el  jueves 25  acompañará a Cristina Fernández en el acto por los 20 años de la asunción de Néstor Kirchner como presidente.

 ¿Por dónde anda ese proceso que hace   todavía  lamentable que  esté en las filas de un organismo prestigioso como el PARLASUR, un individuo  cuestionado por la sociedad argentina?

Lamentablemente  pasó mucho tiempo desde que nos propusimos expulsar a Rodríguez Simón, no nos dieron los números en su momento y no se pudo, pero este  29 de mayo, que es el próximo lunes tenemos un Plenario en Montevideo y el primer punto a tratar es la expulsión de Rodríguez Simón. Creo que  vamos a tener los números de parlamentarios/as que nos van a apoyar en esto. No creo que quede algún parlamentario de otros países que se oponga, porque acá en la Argentina no tiene apoyo, la propia vicepresidenta de la UCR, María Luisa Storani ha manifestado que Pepín se debería presentar a la justicia; pero algunos sectores de derecha de otros países lo han apoyado que siga en el Parlasur y no han permitido su expulsión.

Creo que lo del día  29 va ser trascendental, y vamos a poder mostrar a la sociedad que el Parlasur es una institución necesaria que se tiene que fortalecer;  ahora el presidente convocó a elecciones, y  la gente tiene que estar enterada de que es una institución que se tiene que consolidar, es un Parlamento regional,  que discute todas las problemáticas que  siente el pueblo.

Escribí  un libro llamado “El Parlasur. La voz de los pueblos”.  De eso se trata, de escuchar la voz de cada uno de los pueblos que componen este Mercosur, considerando la diversidad de opiniones y de ideologías.

“Pepín” Rodríguez Simón  es un personaje nefasto para la política, que ha tenido  tanta centralidad en el gobierno de Macri, él fue el autor del Decreto  para la elección de dos jueces de la Suprema Corte, con las persecuciones a dirigentes políticos con causas que luego se supo que fueron inventadas. Creo que este personaje debe ser,  no solo expulsado del PARLASUR,   sino también de la política argentina, por lo menos de los sectores que le hacen bien al país.

¿Cambiando de tema, cuáles son los temas que más  preocupan a los misioneros y que vos tenías en perspectiva resolver en este intento  electoral  que  recién hiciste por llegar a la gobernación de la provincia de Misiones?

“Soy una militante de muchos años, siempre participé en política desde mi juventud en las campañas,  fui candidata varias veces, desde concejal, hasta  diputada, parlamentaria del PALASUR, fui diputada nacional  durante dos periodos, siempre me gusta participar en las elecciones, estar en contacto  con mi gente, escucharla, ver lo que piensan, qué cosas se  pueden modificar de esta realidad, que en algunos casos sigue siendo muy dura.

El pueblo misionero optó por seguir gobernado por el Frente Renovador de la Concordia Social, así se llama, que está constituido desde  2003, y que  viene gobernando la provincia desde entonces. Estar muy atenta a las cosas que hemos visto, que nos han planteado durante nuestra campaña y es tratar de ir acompañando el proceso democrático sobre todo.  Respecto de lo que  decidieron en las urnas es lo que hemos hecho toda la vida, en este caso sin dudas será también así.

Estamos  en el preámbulo de la celebración del 25 de mayo y en todas las provincias de un extremo al otro de la Argentina se preparan actos y festejos por esa efeméride. En la Capital Federal  en la Plaza de Mayo se juntarán los peronistas, los kirchneristas y se espera haya un discurso central donde la única oradora va a ser Cristina porque también se van a celebrar  los 20 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner. ¿Cómo avizoras esta celebración?

Personalmente estoy viajando mañana para participar de este acto. Para nosotros es fundamental acompañar a Cristina en este recuerdo tan profundo que tenemos los argentinos de Néstor Kirchner, un dirigente que llegó con este porcentaje muy bajo de  votos, sin embargo fue trascendental para la política y la economía argentina. Recordar a Néstor es  tener de nuevo sueños  y ganas de incorporar a esta  cantidad de juventud que se sumó a la política. Vamos a estar muy atentos escuchando y acompañando a Cristina, que ella sienta que el pueblo argentino la acompaña.

¿Qué pensaste cuando Cristina anunció que no  se postulará a presidenta de la nación porque “no será mascota  de ningún poder”?

Cristina fue siempre muy dura con los poderes en la Argentina. Estuve   8 años  como diputada nacional acompañando cada una de las medidas que ella tomaba como presidenta de la nación, a favor del pueblo argentino y disputando el poder con los poderosos. Eso es lo que ella va a dejar en la historia de este país. Sentí también  que Cristina, que si bien es cierto va a seguir conduciendo gran parte del Movimiento nuestro, creo que ella tiene derecho a descansar, porque dio todo lo que podía dar una dirigente política,  una estadista.  La acompañé en viajes al exterior y fue un orgullo.  Cristina es la centralidad de la política en la Argentina, para los que la queremos y los que no la quieren también, están permanentemente pendientes a lo que  ella hace o dice.

¿Puede haber una marcha atrás, una reflexión,  de Cristina. Mucha gente se ha quedado con la sensación de orfandad; pero ella ha cumplido  varios ciclos ejerciendo un liderazgo  extraordinarios a pesar de los embates que ha recibido, hasta llegar a deteriorar a su familia.

Cristina siempre trae  esperanzas, decida  o no ser candidata, la palabra esperanzadora de ella, justa, exacta de lo que el pueblo argentino debería hacer y hacia donde encaminarnos seguro es lo que vamos a escuchar el 25. Más allá de lo que ella decida, está la esperanza de quien nos conduce  y vaya marcando el rumbo.

Ella es muy necesaria en momentos en que la patria está amenazada por elementos que dicen “libertarios” y representan un peligro para la nación. Vos misma lo dijiste en una entrevista que te hicieron en el canal de Prensa Alternativa, la Voz de la Patria Grande, por YouTube, donde seguimos tus declaraciones y  alertaste lo que significaría Javier Milei para la Argentina ¿Podrías hacer una reflexión al respecto?

La verdad es que no me canso de decirlo, Milei es un peligro para la Argentina y la región. Una persona que se dice dirigente político que tenga este tipo de expresiones de “quemar el Banco Central, de sacarles  los derechos a la mayoría de los argentinos, intentar vaciar las empresas públicas, las de Comunicaciones y del Estado, como eso de tener que contar con un voucher para poder ir a la escuela Pública o la Universidad. La venta de órganos, el tema armamentista,  que  algunos jóvenes  ven a Milei por su aspecto que   él los puede representar, y que se sientan convocados, ojalá se desencanten prontamente.  Argentina no se merece tener  alguien como Milei conduciendo este país.

No sé si habrá tiempo para revertir ese fenómeno que se está dando con los jóvenes…

Confío mucho en el pueblo y en la juventud y estamos a tiempo aún de poder  intentar  que reaccionen estos jóvenes  que siguen a Milei, y estamos a tiempo porque  Cristina tiene la lucidez de la palabra justa en el momento justo,  falta poco  y solo estar atento a su palabra que nos traiga luz.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba