¿Juicio o show para pedir condena a muerte política para Donald Trump?

Por Margarita Pécora B –
Este martes transcurrió con sabor amargo para Donald Trump. Tal como estaba previsto, el Senado de los Estados Unidos comenzó formalmente el proceso de Impeachment , con el segundo juicio político contra Trump, quien fue acusado cuando aún fungía como primer mandatario de los EE.UU, pero ahora, al no serlo podría ser sancionado o inhabilitado para ejercer cargos públicos, algo que se conoce como “muerte política”, una condena que se ve agravada por los cargos de incitación a la insurrección”, como fue el violento asalto de una turba de sus simpatizantes al Capitolio donde murieron cinco personas
El avance de este segundo juicio que esperemos no sea un show que nos mantendrá pegados a las pantallas toda una semana, depende de la aprobación por parte de los senadores de las reglas del proceso ya consensuadas entre los líderes de ambos partidos y de la Cámara Alta donde se necesitan dos tercios de los votos para condenar a Trump.
Por lo pronto los abogados defensores del magnate republicano, dispondrán de dos días para exponer pruebas en el titánico esfuerzo por tratar de liberarlo de cargos que resultan demasiado evidentes y probados en su contra, sobre todo aquel discurso donde insistió ante sus seguidores, que las elecciones del 6 de noviembre de 2020 fueron “fraudulentas” , convirtiéndose en una arenga y convite a las hordas sedientas de violencia que, armas en mano, asaltaron el edificio sede del Senado y de la Cámara de Representantes poniendo en grave peligro la democracia y la paz de EE.UU .
Cabe recordar que el anuncio del juicio político fue formulado por Nancy Pelosi, la presidenta de la Cámara de Representantes con el que dio inicio a la investigación para analizar la base de la acusación política.
El proceso podría durar varios días, dicen que hasta una semana en dependencia de las reglas que se fijen y podría incluir llamados a testigos. Los miembros de la Cámara actuarían como fiscales y los miembros del Senado como Jurado. Esta instancia estaría presidida por el presidente de la Corte Suprema.
Algunas fuentes advierten sobre posibles actos de violencia a raíz de la resolución de condena política contra Trump, prueba de que aún se mantienen vivas las fuerzas residuales de esa minoría blanca con tinte fascista que sigue sin admitir la derrota de quien ya es, con juicio o sin él, un cadáver político.




